Asisten representantes de las plataformas de Carretera de Cádiz y de Campanillas, ecologistas, miembros de Los Verdes y expertos en energías renovables y en salud

Termicas No31/10/06 MÁLAGA. La Plataforma No a las Térmicas de Carretera de Cádiz ha convocado para esta tarde noche un encuentro para informar a todos los interesados de los impactos de las dos centrales térmicas que se prevén instalar en Málaga y de las posibles alternativas a este tipo de instalaciones.

Asisten representantes de las plataformas de Carretera de Cádiz y de Campanillas, ecologistas, miembros de Los Verdes y expertos en energías renovables y en salud

Termicas No31/10/06 MÁLAGA. La Plataforma No a las Térmicas de Carretera de Cádiz ha convocado para esta tarde noche (a las 20,30 horas) un encuentro para informar a todos los interesados (puede acudir quien lo desee)  de los impactos de las dos centrales térmicas que se prevén instalar en Málaga (una de Gas Natural, que ya ha comenzado las obras, y otra de Endesa –todavía en una primera fase con muchos trámites pendientes aún de aprobarse) y de las posibles alternativas a este tipo de instalaciones. Bajo el lema “¡No a las térmicas en Málaga!” acuden al acto informativo médicos, ingenieros, ecologistas, representantes de las plataformas vecinales y miembros de Los Verdes. 

"PORQUE por ellas Málaga duplicará su contaminación, producirán graves enfermedades, nuestro aire, agua, alimentos, propiedades… se verán gravemente afectados, y además apostamos por las energías renovables, los malagueños decimos no a la instalación de las centrales térmicas de ciclo combinado que han sido rechazadas en Sevilla y propuestas en Málaga”. Este es parte del texto informativo que ha llegado a la revista EL OBSERVADOR para anunciar la celebración de la reunión. 

FUENTES de Los Verdes han asegurado a EL OBSERVADOR que el diputado de este partido en el Congreso de los Diputados, Francisco Garrido, se reunirá con las plataformas de vecinos antes de este acto público para estudiar estrategias comunes y para ofrecerse a trabajar en la lucha vecinal llevando sus reivindicaciones hasta Madrid por medio de su trabajo en el Congreso. 

LA recientemente constituida Plataforma Málaga Ciudad No a las Térmicas, de Carretera de Cádiz, ha José Ignacio Peláezconseguido ya la adhesión de 20 asociaciones de vecinos a la causa, según explica su portavoz José Ignacio Peláez. La Plataforma de Campanillas, por su parte, ha demostrado su fuerza entre los vecinos en las diferentes concentraciones y recogidas de firmas. 

LOS asistentes previstos para informar de todos los aspectos relacionados con la instalación de las dos centrales térmicas son los siguientes: Francisco García España (médico epidemiológico de la Delegación de Salud, experto en salud pública), Francisco Serrano (profesor de Ingeniería de la Universidad de Málaga, experto en energías renovables), Rafael Cañada (médico de familia), Francisco Leiva (portavoz de la Plataforma No a las Térmicas, de Campanillas), José Ignacio Peláez (portavoz de la Plataforma No a las Térmicas de Carretera de Cádiz), Francisco Garrido (diputado de Los Verdes en el Congreso), Ángel Rodríguez (funcionario de Medio Ambiente y portavoz de Los Verdes en Málaga) y voluntarios de Greenpeace Málaga y Ecologistas en Acción.

LA cita es hoy martes, 31 de octubre, a las 20,30 horas en la sede de la Asociación de Vecinos Santa Paula, en la calle Francisco Padilla nº 13 (entre el instituto Emilio Prados y el Parque del Oeste).

PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre centrales térmicas en Málaga:

- 25/10/06 Diez asociaciones vecinales, en pie de guerra contra la instalación de una segunda central térmica, esta vez de Endesa, en el Guadalhorce
- 11/10/06
Francisco Leiva: “La central de Gas Natural será la empresa más contaminante de Málaga, casi el doble que la cementera de La Araña”
- 03/10/06
El movimiento vecinal de Campanillas frenará la construcción de la central térmica de ciclo combinado en el Guadalhorce, de momento

LA plataforma de Campanillas ha creado una web para mantener informada a la ciudadanía. La dirección es http://www.malaganotermicas.tugle.com/