Entre las medidas implantadas se incluyen el uso de energías alternativas, ahorro de consumos con sistemas informáticos y un programa de ayudas sociales y culturales
20/12/06 MÁLAGA. Joaquín
Pineda entró en FuerteHoteles después de trabajar para ellos como
consultor medioambiental durante los trámites para conseguir el que sería
el primer certificado de calidad Aenor entregado a un hotel en España.

"EL desarrollo sostenible –explica Pineda– ha sido uno de los empeños personales impuestos desde presidencia para lograr que el impacto que supone la actividad normal de un hotel sea suave, que es básicamente lo que estamos consiguiendo”.
LA gestión
medioambiental es la definición de un modelo que pasa por identificar
primero aquellos elementos con impacto ecológico, realizar después un
programa de seguimiento y control para finalmente marcarse unos objetivos
realizables anuales.
CON este
procedimiento han sido múltiples las medidas tomadas por una cadena en expansión como la de
FuerteHoteles: el empleo de placas solares ha reducido entre un 30 y un 50
el consumo de gasóleo para agua caliente y calefacción –dato importante si
tenemos en cuenta que la climatización supone el 70% de la energía que
consume un hotel–; la instalación de un software centralizado que programa
y alerta sobre el consumo de energía adecuado siguiendo los avances de la
demótica. Así por ejemplo, se ajusta el consumo de energía a las
necesidades del hotel según varíe el grado de ocupación del mismo. También
han instalado indicadores para cortar la climatización de una habitación
siempre que la puerta de la terraza permanezca abierta y las bombillas de
sus establecimientos son todas de bajo consumo.
JUNTO a estas medidas estructurales FuerteHoteles fue una de las primeras cadenas en realizar consejos ecológicos a sus clientes como por ejemplo el ya habitual de utilizar más de una vez las toallas para evitar coladas innecesarias. Por todo este conjunto de medidas la Junta de Andalucía entregó a esta firma el Premio Doñana que le reconocía como empresa sostenible en 2005 y se ha convertido en un referente de sistemas de gestión ecológico en el sector.
JOAQUÍN Pineda
puntualiza que para lograr “ese tan mentado desarrollo sostenible”
FuerteHoteles ha dado un paso más incluyendo en su política el fomento de
acciones sociales, bien a través de las condiciones de sus empleados bien
a través de la Fundación Fuerte, institución que colabora con Proyecto
Hombre y que desarrolla un programa de rehabilitación con niños de la
calle en Venezuela.
LA cadena FuerteHoteles tiene establecimientos hoteleros en Marbella, Conil de la Frontera (Cádiz), La Herradura (Granada), Sierra de Grazalema (Cádiz), Cartaya (Huelva) y Torrox (Málaga).