Puede verse en Youtube.com el vídeo íntegro del programa ‘Gente'
23/01/07 MÁLAGA. ”Pondremos
carteles donde diga que la fábrica nos está
matando a los vecinos de la barriada lentamente”. Es el testimonio de José
Ruiz, vecino de La Araña cansado ya tras 55 años conviviendo con la cementera.

"MUCHA
gente
padece alergia. Familia mía ha muerto por los pulmones… de la fábrica de
cemento y con cáncer. Aquí en 40 metros han muerto en poco tiempo cuatro
personas”, asegura José Ruiz a la televisión, donde también relata las
inconveniencias de convivir con la cementera: “Yo no puedo tener las
ventanas abiertas de mi casa porque se me mete el polvo de la
fábrica. Tengo que vivir como en una cárcel encerrado”.
EL vídeo, que puede visionarlo a través de la web de EL OBSERVADOR, está colgado en Youtube. Tras años de protestas silenciosas las cámaras de televisión recogieron por primera vez el pasado lunes 8 de enero los graves problemas que ocasiona la fábrica dirigida por Enrique Álvarez-Cascos. La emisión de TVE se produjo después de que EL OBSERVADOR comenzara a emitir una serie de testimonios de vecinos afectados.
LAS explosiones de la fábrica fueron otro de los problemas habituales que destacaron los vecinos en el programa: “Y luego las voladoras, que las tiran los miércoles y los viernes y tenemos que estar nosotros pendientes porque si dejamos la casa cerrada completamente se nos parte y agrieta. Tenemos que dejar que entre la fuerza de la voladura por una ventana y salga por otra”. Ruiz rebate también ante las cámaras de Televisión Española la idea de que la industria cementera está instalada en la barriada antes que los vecinos: “Había aquí lo menos 30 casas antes de que la fábrica de cemento se instalara. No pusieron ningún reparo en preguntar a los vecinos si querían que la fábrica se pusiera ahí o no. Así que no diga la fábrica de cemento que ella está antes que los vecinos de La Araña hicieran sus casas. Que cumpla la normativa, que ponga filtros como Dios manda y si ellos nos agrietan las casas con las voladuras que vengan y nos las arreglen”.
RUIZ no es el único vecino que se muestra ante las cámaras; Antonio Jiménez habla de que en La Araña “el cemento se queda incrustado. Aquí las casas hay que barrerlas tres veces al día” y otro entrevistado asegura: “Tiene uno que estar aquí hecho un esclavo limpiando a todas horas y eso no es vida. Vive uno para limpiar las casas nada más. Lo mismo por fuera que por dentro de la casa, están todos los tejados agrietados de las voladuras”.
MIENTRAS tanto, los informes EPER sobre emisiones contaminantes regulados por la Unión Europea continúan situando a las instalaciones de Financiera y Minera como las más sucias y perjudiciales para el medioambiente en la provincia de Málaga: 770.000.000 de kilogramos/año de CO2 soltados a la atmósfera, cuando la UE pone el umbral máximo en 100.000.000 kilos. Es decir, un 670% más del tope señalado por la UE. También se excede en las emisiones de PM10 con un 21,4% más (107.000 frente a 50.000 como tope) y en Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos (PAH), donde supera la barrera europea de los 50 kg/año en un 1.464% más (emite 782 kg/año).
PUEDE ver aquí el reportaje emitido por TVE sobre la fábrica de cementos de La Araña (Málaga):
http://www.youtube.com/watch?v=jo9El-3fbw8
PUEDE leer aquí otras noticias publicadas anteriormente sobre la fábrica de cementos Goliat de La Araña, de Financiera y Minera:
-
18/01/07 La referencia visual de la
capital de la Costa del Sol es un horno de 114 metros de altura que
lidera el ranking de contaminación en Málaga
-
12/01/07 “La chimenea de la cementera funciona de noche, para disimular todo lo
que suelta”, aseguran varias vecinas del barrio de La Araña
-
10/01/07 La Primera de TVE emite en horario de máxima audiencia el testimonio de
los vecinos de La Araña afectados por Financiera y Minera
-
03/01/07 José Ruiz: “Me extraña que no tengamos silicosis con lo que nos llueve
cada día. Seguro que tenemos los pulmones llenos de polvo”
-
27/12/06 Teresa Mena: “Cada vez que llamo a la fábrica para protestar por las
nubes de polvo, carbón y cemento se ríen de mi y ponen la musiquilla”
- 31/03/06 El CAC Málaga impone su criterio e inaugura la exposición de Santiago Cirugeda con el patrocinio de la empresa Financiera y Minera
- 15/03/06 El Ayuntamiento de Málaga y la fábrica de cervezas San Miguel, en la lista negra de las empresas más contaminadoras de la provincia
- 14/03/06 El arquitecto Santiago Cirugeda se niega a que la exposición de su obra en el CAC Málaga sea patrocinada por Financiera y Minera
- 14/03/06 Financiera y Minera revalida su título como la empresa que más contamina de Málaga al expulsar al aire 770 mil toneladas al año de CO2.
- 21/11/05 La empresa más contaminadora de Málaga y la Asociación de la Prensa organizan una jornada de Medio Ambiente y Periodismo para mañana.
- 22/07/05 Financiera y Minera inserta publicidad en periódicos para dar una imagen irreal de respeto al medio ambiente.
- El Observador #47. Denuncia contra la fábrica de La Araña en el Juzgado de Guardia por delito ecológico
- El Observador #46. 'Crimen contra el patrimonio histórico' y
'Malos humos: la cementera y su caldera de neumáticos'
- El Observador #45. Contaminadores en Málaga