La convocatoria es a las 18:30. El techo de este edificio expulsó partículas de amianto al arder en un incendio ocurrido el pasado sábado 15 de este mes
27/03/14. Medio Ambiente. La formación política EQUO Málaga prepara para mañana una concentración frente al cine Andalucía, en calle Victoria. Los militantes y simpatizantes de este partido ecologista protestarán con mascarillas para denunciar la pasividad del Consistorio, que semanas después del incendio del cine Andalucía, aún no medido el amiantado de la zona ni la ha descontaminado. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL pasado sábado 15 de este mes, el cine Andalucía ardió. Aún no se conocen los motivos por los que se originaron el fuego, pero el experto internacional en amianto (un material también conocido como asbesto o uralita) denunció con un informe que el techo de este inmueble estaba fabricado con el mineral en cuestión. Esta sustancia está prohibida en España desde el año 2001: su característica cristalización hace que el material esté compuesto por fibras microscópicas e indestructibles, que pueden generar enfermedades si se inhalan y que suelen encontrarse suspendidas en el aire en caso de que suceda una catástrofe como un terremoto o un incendio, o en caso de que haya quien manipule el material sin las medidas de precaución necesarias.
TRAS el incendio, tal y como denunció Puche en el informe que esta revista adjunta, la zona quedó amiantada. Hace una semana, Juan José Merino, coportavoz de EQUO Málaga, exigió responsabilidades al Ayuntamiento de Málaga. Mañana viernes, la formación política se concentrará frente al inmueble quemado, para el cual, la Gerencia Municipal de Urbanismo ya ha decretado su estado de ruina y la necesidad de su demolición.
LA concentración, que convoca EQUO, será mañana viernes a las 18:30, frente al inmueble en cuestión (que se encuentra en la calle Victoria, a la altura de la Plaza de la Merced). “Nos concentramos allí porque el Ayuntamiento sigue sin hacer nada, sin exigir responsabilidad a la administración que corresponda, y hay una contaminación difusa que se va extendiendo por la ciudad de Málaga”, manifestó Juan José Merino, coportavoz de esta formación en la provincia. “Queremos llamar la atención a la ciudadanía y a las administraciones”.
PARA ello, los ecologistas que se reunirán lo harán con mascarillas con las que protegerse de inhalar microfibras de amianto. “Es una cuestión simbólica, pero la contaminación se está extendiendo al resto de la ciudad y allí en cuestión es más elevada, por lo que no está de más protegerse”.
UNA explosión en el inmueble, cuando ardía, produjo que trozos de la techumbre del edificio y multitud de microfibras cayeran a calle Victoria y al entorno de Mundo Nuevo tal y como se ve en las fotografías que acompañan esta información, con el consabido peligro para los ciudadanos. El amianto, asbesto o uralita es una sustancia contaminante muy peligrosa que cuenta con miles de víctimas mortales.
LEA el informe completo de Paco Puche sobre el amianto en el cine Andalucía AQUÍ.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 20/03/14 EQUO pedirá responsabilidades al Ayuntamiento de Málaga por la expulsión al aire de trozos y millones de fibras de amianto en calle Victoria por el incendio del cine Andalucía, según denuncia el experto Paco Puche
- 19/03/14 Trozos de amianto y millones de microfibras que pueden ser mortales por inhalación han sido arrojadas al aire tras el incendio del cine Andalucía y ahora se encuentran en los aledaños de calle Victoria y Mundo Nuevo
- 11/03/14 EL OBSERVADOR extiende su denuncia al Ayuntamiento para que explique qué medidas anti amianto tomará en el derribo del hostal ‘La Mundial’. La oposición municipal pide “prudencia” de cara a la futura demolición
- 10/03/14 EL OBSERVADOR presenta una denuncia en la Fiscalía de Medio Ambiente por la demolición de la pensión ‘La Mundial’. Al ser de una determinada época cuenta con amianto en sus tuberías