La operación para eliminar el material cancerígeno, llevada a cabo por JyA Sánchez, inicia ahora los trabajos para retirar la techumbre del inmueble de Mundo Nuevo12/06/14. Medio Ambiente. Los trabajos para retirar el cancerígeno amianto del cine Andalucía, que ardió el pasado mes de marzo, continúan. Ya se ha limpiado el patio de butacas, según confirma José Antonio Méndez, responsable del Área de Desmontaje de este material en JyA Sánchez, la empresa que limpia este edificio. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recuerda que el de esta operación es el ejemplo a seguir para derribar, si así lo impone el Ayuntamiento, el histórico edificio de La Mundial, ubicado en Hoyo de Esparteros.
SERÁ la cadena Vincci la que explote el nuevo hotel que abrirá sus puertas en el año 2016, eliminando la estampa de la antigua pensión La Mundial, construida por el arquitecto malagueño Strachan. Fue el mismo arquitecto que construyó muchos de los edificios de la calle Larios. La Mundial data del siglo XIX y el Ayuntamiento se comprometió con asociaciones en defensa del patrimonio local a cuidar y mantener esta estructura hasta su demolición, inminente.
LAS complicaciones vienen ahora: por la época en la que fue construido, es un hecho conocido que la pensión contará con ingentes cantidades de amianto entre sus materiales. El amianto es un mineral característico por cristalizar en forma de fibras microscópicas que inhaladas pueden ser mortales. Durante el siglo XX fue muy utilizado por la constructora Uralita, siendo una parte del compuesto cementero del mismo nombre, uralita. Al lado de la pensión, de hecho, existía un almacén de esta empresa constructora, lo que aumenta las sospechas de que este edificio esté repleto de este peligroso material.
ESTA revista denunció ante la Fiscalía de Medio Ambiente la inminencia del derribo sin unas condiciones de desamiantado no especificadas. La denuncia, que se hizo efectiva a través de la Oficina de Derechos Civiles de EL OBSERVADOR, recibió respuesta del propio fiscal explicando que no podía actuar de oficio dado que aún no se había cometido ningún delito, pero que tomaba nota de la posibilidad de que algo así (el derribo sin desamiantado de la histórica pensión) pudiese ocurrir y de la importancia que ello tenía.
EL amianto fue liberado en cantidades importantes tras el incendio que sufrió el cine Andalucía, junto a la Plaza de la Merced (entre calle Victoria y calle Mundo Nuevo). Este inmueble venía siendo abandonado por su propietaria, Unión Cine Ciudad (que poseía otros cines de Málaga como el Astoria, Victoria, Echegaray o América Multicines, con los que hizo la misma maniobra especulativa: dejar los inmuebles en estado de abandono total hasta su ruina y venderlos después, lo que demuestra que sigue habitualmente esta férrea política especulativa). Por la fecha de su construcción, el cine Andalucía ardió y arrojó al ambiente cantidades de amianto que fueron liberadas por el aire y al que fueron expuestos bomberos y vecinos. El Ayuntamiento negó la mayor y la propietaria contrató a la empresa JyA Sánchez para que procediese al desamiantado. También se hicieron mediciones, tardías, que demostraron que el amianto suspendido en el ambiente era menor al mínimo legal, lo que no significa que no sea dañino o peligroso.
TRAS meses de espera para malestar de los vecinos, la empresa JyA Sánchez comenzó hace unos días el desamiantado del cine. Esta sociedad, contratada por la propietaria del inmueble, ya ha eliminado los restos de amianto del patio de butacas, y ya han metido la máquina elevadora en el interior del inmueble para proceder a la desinstalación de la techumbre, fabricada con uralita. Esta empresa necesitó hacer uso de trajes de monouso para proteger a sus empleados de este material cancerígeno, e incluso tuvo que rociar el material esparcido por el suelo con un líquido con el objeto de encapsular todas las trazas posibles que se pudiesen levantar con el polvo. De este modo, la empresa ha preservado la salud de los vecinos por la que el Ayuntamiento ha echado la vista hacia otro lado (llegó a explicar que la salud de los ciudadanos malagueños no era competencia suya).
EL procedimiento que se está llevando a cabo en el cine Andalucía sigue protocolos estipulados con escrúpulo en la legislación nacional y europea. JyA Sánchez, empresa desamiantadora, está inscrita en un registro autonómico de empresas que pueden intervenir en espacios con este material. Una empresa de estas características tendrá que ser contratada por la administración que desee derribar La Mundial para que promociones Braser edifique el hotel que firmará el prestigioso arquitecto Moneo.
LA corporación local sigue, así, adelante con el derribo de La Mundial. Este inmueble, que se encuentra en uno de los márgenes del río Guadalmedina, precisó incluso la modificación exprés del PEPRI Centro (el Plan Especial de Protección y Reformas Integral) con la autorización, también exprés, tanto de Consistorio como de Junta de Andalucía. El motivo: su volumen supera el skyline del Centro Histórico. La intención del gobierno municipal es instalar en la parcela en la que se asienta este edificio un nuevo hotel firmado por Rafael Moneo, premio Pritzker de arquitectura (el equivalente a los Nobel en esa disciplina). Un edificio que, por otro lado, será monumental, y exigirá la unificación de dos solares, eliminando una calle: Hoyo de Esparteros.
LA polémica por este derribo continúa. Si el Ayuntamiento quiere el hotel de Moneo a toda costa, tendrá que preocuparse por la salud de los vecinos y contratar una empresa desamiantadora y velar porque no se liberen trazas de este material. Su exposición puede provocar múltiples enfermedades con periodos de latencia muy significativos, lo que implica que una exposición al amianto ahora podría desembocar en un cáncer dentro de veinte años. La Organización Mundial de la Salud cifra las víctimas de este material hasta el año 2050 en cientos de miles.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta publicación:
- 11/03/14 EL OBSERVADOR extiende su denuncia al Ayuntamiento para que explique qué medidas anti amianto tomará en el derribo del hostal ‘La Mundial’. La oposición municipal pide “prudencia” de cara a la futura demolición
- 10/03/14 EL OBSERVADOR presenta una denuncia en la Fiscalía de Medio Ambiente por la demolición de la pensión ‘La Mundial’. Al ser de una determinada época cuenta con amianto en sus tuberías
- 06/03/14 El alcalde, Francisco de la Torre, ya ha encontrado su excusa perfecta para hacer lo que los vecinos temen y apuntan que será hoy: derribar la pensión La Mundial
- 24/02/14 En Málaga nunca habrá un movimiento vecinal como el de Gamonal
- 23/10/13 Nuevo éxito del modelo de gestión neogilista de Francisco de la Torre: de La Mundial al Hotel Moneo cambiando de carril legal a impulsos del talonario de la constructora
- 09/10/13 Miguel Ferrary sobre la polémica de La Mundial: “Este proyecto ha abierto la puerta a que todo ese lateral del Guadalmedina se pueda llenar de edificios con diez plantas de altura”
- 08/10/13 El Ayuntamiento de Málaga quiere hacer un barrio cultural al que llama Soho demoliendo edificios históricos. La plataforma ‘Torre Vigía’ denuncia a Urbanismo por tolerar la destrucción de un edificio del XVIII
- 26/09/13 El Ayuntamiento de Málaga se compromete a proteger y a conservar el edificio de La Mundial en Hoyo de Esparteros y que está catalogado como Bien de Interés Cultural…hasta su derribo (?)
- 24/09/13 El derribo especulativo de La Mundial tapa los intereses de los dueños de la margen izquierda del Guadalmedina que construirán salvajemente, tal y como adelantó EL OBSERVADOR hace tres años
- 22/12/10 ¿Quiénes son, con nombres y apellidos, los beneficiados de que los edificios de la margen izquierda del Guadalmedina puedan doblar su altura, su edificabilidad y su beneficio gracias al hotel de Moneo?
- 05/10/10 Articulado un nuevo movimiento de protesta civil en Málaga dirigido contra un proyecto urbanístico: el hotel de Rafael Moneo
- 24/09/10 El acuerdo entre Junta y Ayuntamiento para dar luz verde al hotel de 10 plantas de Moneo beneficia a Unicaja y a la cofradía Fusionadas
- 10/09/10 El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Manuel García, desoye los informes de los técnicos de su propia Consejería y da vía libre al hotel de 10 plantas de Moneo en Málaga