Financiera y Minera generó 5.000 millones de euros de cifra de negocio en 2005, año en que volvió a rebasar con creces los límites de emisiones contaminantes de la UE
24/07/07. Medio
Ambiente. Quien
más contamina, más dinero público recibe. La mayor subvención concedida en
Málaga por la Junta de Andalucía a una empresa por adecentar sus instalaciones
será para Financiera y Minera...
24/07/07. Medio
Ambiente. Quien
más contamina, más dinero público recibe. La mayor subvención concedida en
Málaga por la Junta de Andalucía a una empresa por adecentar sus instalaciones
será para
Financiera y Minera, de lejos, la empresa que más CO2 expulsa a la
atmósfera en la provincia de Málaga desde sus instalaciones en La Araña. Apenas
una semana después de ocultar un escape en su nuevo horno que provocó airadas
quejas de los vecinos de El Candado y La Araña y una llamada de atención de la
Consejería de Medio Ambiente, Financiera y Minera organizó una rueda de prensa,
a la que acudió EL
OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com, en la que la delegada de la
Consejería de Innovación, María Gámez, anunció una subvención pública de 1,2
millones de euros por su “ejercicio de responsabilidad” para este grupo que en
2005 alcanzó una cifra de negocio de 5.000 millones de euros.
LA
delegada
de Innovación de la Junta en Málaga, María Gámez, escenificó el pasado viernes
20 de julio el apoyo que el gobierno andaluz presta a la cementera de Financiera
y Minera en La Araña con una rueda de prensa celebrada a las puertas de las
instalaciones de la empresa, al ‘runrún’ del paso regular de camiones de carga.
Gámez subrayó que los 1,2 millones de euros que se darán a la fábrica más
contaminante de la provincia, (682 millones de kilos de CO2 soltados a la
atmósfera en 2005 cuando el tope de la Unión Europea está en 100), representan
“el mayor incentivo económico que hemos dado para el ahorro energético en una
empresa en Málaga”. Una significativa ayuda del erario público a un grupo
empresarial que en 2005 alcanzó una cifra de negocio de 5.000 millones de euros,
según sus propios informes.
FLANQUEADA por el
director de las instalaciones, Enrique Álvarez-Cascos, y el portavoz de las
mismas, Francisco Bravo, María Gámez resaltó que los 1,2 millones de euros son
una recompensa al “ejercicio de responsabilidad” que lleva a cabo Financiera y
Minera, cuyas instalaciones en La Araña encabezan, durante los cuatro años que
se viene publicando el Registro de Emisiones y Fuentes Contaminantes EPER
Andalucía (años 2002, 2003, 2004 y 2005), el listado de empresas más
contaminantes de la provincia.
SEGÚN este barómetro oficial avalado por la propia Junta de Andalucía y certificado por la Unión Europea, la fábrica de La Araña sobrepasó en más de un 1.000% las emisiones de Óxidos de Nitrógeno (NOx) en 2005 con 1.180.000 toneladas. También en Monóxido de Carbono expulsó al aire 1.170.000 kilos, un 134% más del tope fijado en 500.000 kilos al año. La delegada apuntó que el esfuerzo inversor de Financiera y Minera en ahorro energético es un “ejemplo para empresas más pequeñas”.
LOS responsables de la empresa fijaron la inversión que se está realizando en la remodelación de la fábrica, para la que se ha autorizado la construcción de un horno que está considerado como el techo de la provincia con más de 100 metros de altura, en 61 millones de euros, aunque quisieron precisar que es una inversión que no está encaminada a aumentar la producción.
FUENTES ecologistas
consultadas por EL
OBSERVADOR han
criticado la medida tomada por la Consejería de Innovación: “La fábrica de La
Araña tenía que haber llevado a cabo una remodelación como la que están
anunciando hace años. Llevan décadas obteniendo pingües beneficios y amargando
la vida a los vecinos de la zona con sus emisiones y se les recompensa con una
cuantiosa ayuda de las arcas públicas, cuando son los que más ensucian y de los
que más dinero ganan”.
PUEDE leer aquí otras
noticias publicadas anteriormente sobre la fábrica de cementos Goliat de La
Araña, de Financiera y Minera (a su vez dentro de Italcementi
Group):
- 01/03/07 “Las emisiones tóxicas que suelta la fábrica cementera de Financiera y Minera constituyen un problema de salud pública por estudiar”
- 31/01/07 La fábrica de Financiera y Minera de La Araña se convierte un año más en la empresa más contaminante de Málaga al expulsar al aire 682 millones de kilos de Dióxido de Carbono (CO2)
- 23/01/07 Colgado en Internet el reportaje que TVE-1 emitió sobre la fábrica de Financiera y Minera y el malestar de los vecinos de La Araña (Málaga)
- 18/01/07 La referencia visual de la capital de la Costa del Sol es un horno de 114 metros de altura que lidera el ranking de contaminación en Málaga y que pertenece a la fábrica Financiera y Minera
- 12/01/07 “La chimenea de la cementera funciona de noche, para disimular todo lo que suelta”, aseguran las vecinas de La Araña Ana Ruiz y Mari Carmen Luz sobre Financiera y Minera
- 10/01/07 Televisión Española emite en horario de máxima audiencia el testimonio de los vecinos de La Araña afectados por Financiera y Minera
- 03/01/07 José Ruiz: “Me extraña que no tengamos silicosis con lo que nos llueve cada día. Si nos hicieran pruebas en el hospital seguro que tenemos los pulmones llenos de polvo”
- (27/12/06). Teresa Mena: “Cada vez que llamo a la fábrica para protestar por las nubes de polvo, carbón y cemento se ríen de mi y me ponen la musiquilla ésa del teléfono. Aquí no hay quien diga nada”
- (11/10/06). Francisco Leiva: “La central de Gas Natural será la empresa más contaminante de Málaga, casi el doble que la cementera de La Araña”
- (07/06/06). La empresa que más contamina de la provincia de Málaga patrocina suplementos especiales en diarios locales en el Día del Medio Ambiente
- 31/03/06 El CAC Málaga impone su criterio e inaugura la exposición de la obra de Santiago Cirugeda con el patrocinio de la empresa Financiera y Minera
- 15/03/06 El Ayuntamiento de Málaga y la fábrica de cervezas San Miguel, en la lista negra de las empresas más contaminadoras de la provincia
- 14/03/06 El arquitecto Santiago Cirugeda se niega a que la exposición de su obra en el CAC Málaga sea patrocinada por la empresa Financiera y Minera
- (14/03/06). Financiera y Minera revalida su título como la empresa más contaminante de Málaga al expulsar al aire 770 mil toneladas/año de CO2, 670 mil más del tope máximo previsto por la UE
- (22/O7/05). Financiera y Minera inserta publicidad engañosa en periódicos para dar una imagen irreal de respeto al medio ambiente
- (21/11/05). La empresa más contaminadora de Málaga y la Asociación de la Prensa de organizan una jornada de Medio Ambiente y Periodismo para mañana
- Revista El Observador nº 47. Denuncia contra la fábrica de La Araña en el Juzgado de Guardia por delito ecológico
- Revista El Observador nº 46. Crimen contra el patrimonio histórico
- Revista El Observador nº 46. Malos humos: la cementera y su caldera de neumáticos
- Revista El Observador nº 45. Contaminadores en Málaga
PUEDE consultar aquí la lista de contaminadores en Málaga de los años 2003, 2004 y 2005, con los datos destacados de la fábrica de Financiera y Minera (el término ‘Umbral’ significa el tope marcado por la UE y el término ‘Cantidad’ lo que realmente emite la cementera):
- Registro EPER año 2003 (cementera en página 3)
- Registro año 2004 (en página 1)
- Registro año 2005 (en página 3)