“Dentro del imperio Romano fue construido el teatro según el modelo del arquitecto Vitrubio, junto a la fortificación fenicia en las faldas del monte Gibralfaro”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor
21/09/21. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Teatro Romano y la Alcazaba: “Se construyó sobre el siglo XI la fortificación palaciega llamada Alcazaba de...
...estilo Califal y Nazarí. Está situada a los pies del monte Gibralfaro”.
Málaga. Teatro Romano y Alcazaba
Sobre el siglo VII a. C. se asentó la civilización fenicia en la ciudad que se llamó Malaka y sobre el siglo I a. C. dentro del imperio Romano, fue construido el teatro según el modelo del arquitecto Vitrubio junto a la fortificación fenicia en las faldas del monte Gibralfaro, a su vez y sobre esta se construyó sobre el siglo XI la fortificación palaciega llamada Alcazaba de estilo Califal y Nazarí. Está situada a los pies del monte Gibralfaro frente al antiguo Palacio de la Aduana hoy Museo de Málaga en centro histórico de la ciudad.
Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille