“Está situada en el barrio de la Caleta-Limonar de Málaga, que fue a principios del siglo XX una zona residencial de la burguesía malagueña”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor19/04/22. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de Villa María: “Fue diseñada por los arquitectos Eduardo Strachan y Viana Cardenas en un estilo regionalista con...
...cubiertas de tejas vidriadas, grandes aleros y ménsulas de madera, y detalles de decoración algunos clásicos y otros de la arquitectura medieval”.
Málaga. Villa María
Villa María, villa-palacete situada en el margen del antiguo Camino de Vélez que en la actualidad es el Paseo de Sancha en el que a finales del siglo XIX y principios del XX se construyeron numerosas villas de recreo. Fue diseñada por los arquitectos Eduardo Strachan y Viana Cardenas en un estilo regionalista con cubiertas de tejas vidriadas, grandes aleros y ménsulas de madera, y detalles de decoración algunos clásicos y otros de la arquitectura medieval. Está situada en el barrio de la Caleta-Limonar de Málaga, que fue a principios del siglo XX una zona residencial de la burguesía malagueña.
Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille