En su fachada principal destaca una torre redonda, rematada por un gran alero con canecillos”

OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

13/09/22.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del edificio de la actual sede del Rectorado de la Universidad de Málaga: “Bajo el proyecto del arquitecto Teodoro Anasagasti...

...se construyó en 1924 este edificio regionalista de influencia neomudejar con materiales autóctonos en su construcción y decoración como el ladrillo, la teja vidriada, etc…”.

Málaga. Rectorado de la Universidad


El edificio de la actual sede del Rectorado de la Universidad de Málaga, fue desde su construcción la Real casa de Correos y Telégrafos de Málaga.

Bajo el proyecto del arquitecto Teodoro Anasagasti se construyó en 1924 este edificio regionalista de influencia neomudejar con materiales autóctonos en su construcción y decoración como el ladrillo, la teja vidriada, etc…

En su fachada principal destaca una torre redonda, rematada por un gran alero con canecillos, el edificio ocupa una manzana situada junto a banco de España y al sur de la muralla de la Alcazaba, en la Avenida de Cervantes junto al paseo del Parque de la Ciudad de Málaga.

Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille