“Construido por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan en 1914 sobre un solar perteneciente al convento de las monjas Capuchinas”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor27/09/22. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio en calle Echegaray: “Presenta una solución curva en la esquina resaltando los volúmenes de la fachada que...
...dan a ambas calles, destacando elementos decorativos de influencia barroca como grandes ménsulas, rejas curvas en los balcones, remates de las cornisas y una cúpula de escamas imbricas y ojos de buey”.
Málaga. Edificio en calle Echegaray
Este edificio de viviendas en la esquina de calle Granada y calle Echegaray, fue construido por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan en 1914 sobre un solar perteneciente al convento de las monjas Capuchinas. Presenta una solución curva en la esquina resaltando los volúmenes de la fachada que dan a ambas calles, destacando elementos decorativos de influencia barroca como grandes ménsulas, rejas curvas en los balcones, remates de las cornisas y una cúpula de escamas imbricas y ojos de buey, elementos usados por el autor en otras edificaciones. Este inmueble se encuentra el la calle Echegaray, 2 en el centro histórico de la ciudad de Málaga.
Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille