“Actualmente está pendiente de un proyecto de regeneración de la playa que se extendería a la zona del Morlaco. Hoy día el Balneario del Carmen constituye uno de los símbolos de Málaga”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor04/07/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de los Baños del Carmen: “Se construyó en el año 1918 sobre los restos del monte San Telmo (que era la antigua...
...cantera utilizada para la construcción del puerto de Málaga) como centro de ocio y esparcimiento de la burguesía malagueña y contaba con pista de tenis, balneario separado para hombres y mujeres”.
Los Baños de Carmen
Se construyó en el año 1918 sobre los restos del monte San Telmo (que era la antigua cantera utilizada para la construcción del puerto de Málaga) como centro de ocio y esparcimiento de la burguesía malagueña y contaba con pista de tenis, balneario separado para hombres y mujeres. En 1920 se amplió construyendo un restaurante con pérgolas donde se celebraban bailes y actos sociales.
En 1922 se dotó con el primer campo de fútbol de Málaga, donde los antecesores del actual Club Deportivo Málaga, como Real Málaga, FC Malagueño y CD Malacitano jugaban sus competiciones locales.
Actualmente está pendiente de un proyecto de regeneración de la playa que se extendería a la zona del Morlaco. Hoy día el Balneario del Carmen constituye uno de los símbolos de Málaga.
Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille