En los años cuarenta del siglo XX el arquitecto González Edo proyectó este edificio neoracionalista dentro del periodo de la arquitectura autárquica”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

11/07/23.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio en calle Atarazanas: “Edificio a tres calles con bajo, entresuelo, cinco plantas y ático. Las esquinas...

...resueltas con una elegante curvatura conteniendo esta fachada balcones corridos de rejería y ventanas antepechadas y rematada con un torreón cilíndrico de doble cuerpo”.

Edificio en calle Atarazanas 15


En los años cuarenta del siglo XX el arquitecto González Edo proyectó este edificio neoracionalista dentro del periodo de la arquitectura autárquica.

Edificio a tres calles con bajo, entresuelo, cinco plantas y ático. Las esquinas resueltas con una elegante curvatura conteniendo esta fachada balcones corridos de rejería y ventanas antepechadas y rematada con un torreón cilíndrico de doble cuerpo.

En el resto de la fachada, en el espacio de las cinco plantas separadas por impostas queda aliviada por cuerpos salientes dotados por ventanas de arco de medio punto.

Este edificio entre calle Atarazanas y Panaderos constituye un bello ejemplo de la arquitectura neoracionalista de Málaga.

Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille