“A finales del siglo XIX, en 1887, el arquitecto Jerónimo Cuervo González diseñó este edificio de estilo decimonónico burgués malagueño”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor
07/11/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio de la Plaza de Félix Sáenz: “Las plantas están separadas por impostas sobre las que vuelan sobre ménsulas...
...balcones con rejería de hierro fundido, los vanos son adintelados, guarnecidos por cornisas en la primera y segunda planta, quedando la tercera con una sencilla decoración vegetal y una imposta horizontal que circunda todos los huecos”.
Plaza de Félix Sáenz 1
A finales del siglo XIX, en 1887, el arquitecto Jerónimo Cuervo González diseñó este edificio de estilo decimonónico burgués malagueño.
Este edificio entre medianeras en esquina con calle Puerta del Mar y Plaza de Félix Sáenz consta de bajo, muy modificado por locales de comercio y tres alturas, las plantas están separadas por impostas sobre las que vuelan sobre ménsulas balcones con rejería de hierro fundido, los vanos son adintelados, guarnecidos por cornisas en la primera y segunda planta, quedando la tercera con una sencilla decoración vegetal y una imposta horizontal que circunda todos los huecos.
El edificio está rematado por una cornisa escalonada sobre ménsulas y cubierta de teja árabe.
Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille