“El edificio, de particular estilo neomudéjar, consta de dos cuerpos volados apoyados sobre tornapuntas en los que se ubican tres plantas con vanos rematados por arcos de medio punto”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor
28/11/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un “edificio de viviendas situado en la calle Cárcer nº 8 esquina con calle Álamos del centro histórico de la ciudad...
...de Málaga, fue construido en 1924 y pudo ser diseñado por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan y/o Arturo De la Villa”.
Edificio en calle Cárcer
El edificio de viviendas situado en la calle Cárcer nº 8 esquina con calle Álamos del centro histórico de la ciudad de Málaga, fue construido en 1924 y pudo ser diseñado por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan y/o Arturo De la Villa.
El edificio, de particular estilo neomudéjar, consta de dos cuerpos volados apoyados sobre tornapuntas en los que se ubican tres plantas con vanos rematados por arcos de medio punto.
La fachada redondeada presenta la portada rematada por arco de herradura contenido en un alfiz decorado con azulejos y remata la fachada un alero con canecillos.
Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille