“También llamada Casona del Parque, fue construida bajo el proyecto de los arquitectos Fernando Guerrero Strachan y Manuel Rivera Vera en la década de 1910”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor04/03/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Ayuntamiento de Málaga: “En este edificio, de estilo neobarroco, destaca el pórtico de entrada rematado...
...por un reloj, bajo el que se sitúa un frontón triangular que contiene un grupo escultórico de Francisco de Palma”.
Ayuntamiento de Málaga
La Casa Consistorial de Málaga, también llamada Casona del Parque, fue construida bajo el proyecto de los arquitectos Fernando Guerrero Strachan y Manuel Rivera Vera en la década de 1910.
En este edificio, de estilo neobarroco, destaca el pórtico de entrada rematado por un reloj, bajo el que se sitúa un frontón triangular que contiene un grupo escultórico de Francisco de Palma. La figura central representa una matrona, símbolo de la ciudad, rodeada por figuras representativas de las artes y actividades de la localidad. Bajo el frontón flanqueado por columnas corintias se encuentra el balcón principal.
El Ayuntamiento de Málaga esta situado en la Avenida de Cervantes, junto al margen derecho del Paseo del Parque de la ciudad de Málaga.
Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille