“La orden de los Carmelitas Descalzos estableció el Convento de San Andrés en el año 1584, al oeste del recinto amurallado y al otro lado del Río Guadalmedina”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor25/03/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Convento de San Andrés: “Después de la reconquista de Málaga a finales del siglo XV se fueron instalando...
...las órdenes religiosas mendicantes alrededor de la zona de extramuros, construyendo conventos, monasterios e iglesias”.
Convento de San Andrés
Después de la reconquista de Málaga a finales del siglo XV se fueron instalando las órdenes religiosas mendicantes alrededor de la zona de extramuros, construyendo conventos, monasterios e iglesias.
La orden de los Carmelitas Descalzos estableció el Convento de San Andrés en el año 1584, al oeste del recinto amurallado y al otro lado del Río Guadalmedina, con su aneja iglesia parroquial llamada Nuestra Señora del Carmen.
Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille