“Fuente de piedra que data de la segunda mitad del siglo XVIII. Fue construida cuando se conformó la plaza con la fachada principal de la catedral y la del Palacio de Obispo”

OPINIÓN. 
Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

10/06/25.
Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la fuente de la Plaza del Obispo: “Está formada por un pilón circular de exterior ondulado,...

...y una columna central balaustrada con dos tazas estriadas descendentes, y rematada por una gran piña de bronce de la que mana el agua”.

Fuente de la Plaza del Obispo


En la antigua Plazuela de la Marquesa o Gracián de Aguirre, hoy actual Plaza del Obispo, se encuentra esta fuente de piedra que data de la segunda mitad del siglo XVIII. Fue construida cuando se conformó la plaza con la fachada principal de la catedral y la del Palacio de Obispo.

Está formada por un pilón circular de exterior ondulado, y una columna central balaustrada con dos tazas estriadas descendentes, y rematada por una gran piña de bronce de la que mana el agua.

Puede ver aquí anteriores artículos de Eduardo Guille