La arquitectura del turista
“Es complejo poder plantear estrategias de futuro con un sistema del siglo pasado actualizado a base de parches legislativos, formándose a base de nuevas leyes, normativas…”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
08/01/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre turismo sostenible: “El turista cada día es más consciente de la necesidad de mantener un equilibrio entre el consumo y el aporte al destino, lugar donde convierten sus deseos en realidades, este sentimiento es básico para poder plantear proyectos que mejoren...
“Los temas más destacados del año que terminamos, desde mi punto de vista, serian: la falta de vivienda, el transporte sostenible y la turismofobia. Por quedarme con tres de toda la marabunta…”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
18/12/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la falta de vivienda, el transporte sostenible y la turismofobia: “Igual tenemos que llevar la situación a la saturación para poder reaccionar y buscar el punto justo o medio para que no existan problemas de viviendas y que los residentes puedan desplazarse de...
“Nuestra ciudad tiene siglos de historia, han pasado varias culturas por aquí, todas han dejado su huella, se han ampliado la ciudad según las necesidades, generando nuevos barrios con un desarrollo urbano acorde al momento que se implantaba”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
27/11/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre rehabilitación y reconstrucción: “Me pongo en el pellejo de los comerciantes con tiendas en zonas de grandes eventos, y que en feria cierran porque se transforma la calle en un lugar de baile y ocio, que en Semana Santa le colocan sillas en las puertas y...
“Si la tecnología nos está empujando a que todo sea inmediato o casi, ¿cómo la administración no lo es?, el ser humano si lo es, solo hay que ver la reacción de los habitantes de este país a la hora de ayudar a alguien que lo necesita de verdad”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
13/11/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre leyes y políticos: “Los gobernantes desconocen la legislación que ellos mismos desarrollan y los medios con los que cuentan para actuar en determinadas situaciones de emergencia, y muchos menos son conscientes de las consecuencias que ocasionan en...
“Legislar se complica solo escuchando a empresarios del sector, sin ver la relación directa que determinadas actuaciones en turismo, o en cualquier otra actividad, pueden afectar al urbanismo de una ciudad”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
30/10/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre leyes y políticos: “Hoy, la legislación la marca un político con su guión, que posteriormente trasmite a los funcionarios de carrera para que preparen una ley en base al argumento político, hablan con sindicatos y empresarios del sector, sin tener en cuenta que...
“Independientemente de clasicismo, elitismo, etc. podemos sacar como conclusión que a un sector del turismo no le gusta mezclarse, o al menos lo justo y necesario, aunque se puede permitir pagar una noche de hotel a un precio elevado”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
16/10/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la calidad del cliente y los precios: “A mi entender los precios afectan a la calidad del cliente, y sobre todo pongámonos en el papel de empresario, el cual pretende rentabilizar su inversión, y me cuesta ver subidas de precio sin respaldo de clientes que...
“No somos nórdicos, somos latinos y eso suele llevar las situaciones al límite para poder buscar soluciones, que como suelen ser a última hora, es muy difícil que sean las mejores”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
02/10/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las zonas de bajas emisiones: “Las cámaras valdrán para cualquier objetivo menos para el que nos han dicho, controlar los accesos a las zonas de bajas emisiones, ya que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha anulado la ordenanza que regula...
“Los destinos turísticos han cambiado, y los visitantes o turistas más, el modelo del cliente de los años 70, difiere en un 100% del cliente de hoy en día”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
18/09/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la sostenibilidad en el turismo: “Me cuesta entender como la sociedad se adapta a la sostenibilidad, con reciclajes, consumo energético reducido, etc., y en cambio la promoción no ha sido capaz de conseguirlo. Son muy pocos los eventos culturales en...
“Las saturaciones no son solo de movilidad, sino también en la demanda de viviendas, en las ciudades costeras y con potencial turístico”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
04/09/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las infraestructuras: “La vuelta al cole debería de ser también para los políticos, para que aprendan a sumar restar, multiplicar y dividir, como se hace en el colegio, ya que aplicando números reales y sentido común podríamos ver las carencias existentes...
“Esta situación no es provocada por los turistas, que son soldados de la paz, con toallas, bañador y sombrilla como armas de defensa. Buscando posibles responsables, me quedo con aquellos que legislan y hacen las normas de juego, sin haber jugado nunca, solo como aficionados”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
10/07/24. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la escasez de vivienda y el turismo: “El residente debe ver al turista como un aliado que nos aporte a los destinos, y que la convivencia sea real sin que sientan que les roban los servicios y saturan las infraestructuras”...