“Me llamó la atención, el ver que los partidos que han cogido la Consejería de Turismo en coalición con los partidos ganadores de las elecciones, suelen desaparecer del mapa político en las siguientes elecciones, el partido y el consejero”
“Podemos ver fotos de todos los consejeros por el mundo, pero yo no recuerdo un decreto, una ley o una promoción que sea digna de atención o de resaltar. Trabajamos leyes con parches, decretos con falta de valentía, y promociones sin tener en cuenta la nacionalidad de nuestros clientes”
OPINIÓN. La arquitectura del turista.
Por Luis Callejón. Arquitecto
02/06/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los diferentes consejeros que han pasado por Turismo de la Junta de Andalucía en los últimos 20 años: “La Consejería de Turismo es fácil de llevar para un político, ya que con los conocimientos de usuario de vacaciones, se convierten en grandes conocedores...
...del funcionamiento de la oferta interna del sector”.
Elecciones y la maldición del turismo
Empiezan los calores y con ellos llegan unas elecciones andaluzas, bueno, mejor dicho, antes está la campaña electoral, donde escucharemos promesas para los próximos 4 años, desprecios entre los candidatos de distintos partidos, acusaciones, reproches, y podría continuar escribiendo bastantes folios con acciones de estas características, pero esta vez no voy a entrar en el circo descrito anteriormente, sino que voy a mirar un poco hacia atrás para ver que ha pasado en este siglo XXI con la Consejería de la felicidad (Turismo).
Me llamó la atención, el ver que los partidos que han cogido la Consejería de Turismo en coalición con los partidos ganadores de las elecciones, suelen desaparecer del mapa político en las siguientes elecciones, el partido y el consejero. Esta situación le paso al Partido Andalucista y a Izquierda Unida los Verdes y veremos cómo se desenvuelve en estas elecciones y en las futuras.
En el año 2000 tuvimos unas elecciones a la presidencia de la Junta de Andalucía, donde ganó el Partido socialista, y obtuvieron representación parlamentaria cuatro partidos políticos o agrupaciones, eran el Partido Socialista, el Partido Popular, Partido Andalucista e Izquierda Unida los Verdes. El Partido Socialista no obtuvo la mayoría absoluta y pacto en aquel momento con el Partido Andalucista, el cual solicito la Consejería de Turismo y fue consejero D. Antonio Ortega García.
Las siguientes elecciones en 2004 hicieron que el Partido Socialista ganarán las elecciones con mayoría, que les permitió gobernar en solitario. El Partido Andalucista saco los mismos escaños que en 2000, fueron sus últimos 5 diputados ya que en las siguientes elecciones desaparecerían. Por cierto en estas elecciones sacaron representación parlamentaria los mismos partidos que en 2000, pero con distintos porcentajes.
En 2004 la Consejería de Turismo la gestionaba D. Paulino Plata Cánovas, el cual no pudo terminar su mandato por ser destinado a otros menesteres, y fue sustituido, por lo que quedaba de legislatura (meses), por D. Sergio Moreno Monrové.
En las elecciones autonómicas de 2008, solo tres partidos obtuvieron representación parlamentaria, Partido Socialista, Partido Popular e Izquierda Unida los Verdes, desapareciendo del mapa el Partido Andalucista. En esta legislatura desempeño el puesto de consejero D. Luciano Alonso Alonso.
En el año 2012 la situación parece cambiar, el partido mas votado pasa a ser el Partido Popular y solo tres fuerzas políticas sacan representación, junto al Partido Popular, el Partido Socialista e Izquierda Unida los Verdes. Hubo coalición entre socialistas e Izquierda Unida, y como en el año 2000, el pequeño pone como condicionante quedarse con la Consejería de Turismo, ya que el trabajo consiste en viajar para promocionar, el resto de las obligaciones siempre han sido para nota, y así pasó a ser dirigida por D. Rafael Rodríguez Bermúdez (IU).
En 2015 tuvimos elecciones con muchos más partidos que en elecciones anteriores, incluso ya no eran solo 3 partidos políticos los que tenían representación en el parlamento andaluz, sino que en esta ocasión fueron un total de 5, se incorporaron Podemos y Ciudadanos. Estos últimos le dieron el gobierno de la junta al Partido Socialista, pero no tuvieron ninguna cartera. Igual intuían una posible maldición si solicitaban la Consejería de Turismo. La consejería fue dirigida por D. Javier Fernández Hernández.
En el año 2018 cambia la situación y la unión de Partido Popular y Ciudadanos con la abstención de Vox le dio el gobierno al PP, y como de costumbre, el partido menos votado solicita la Consejería de Turismo, y desde ese año desempeña las funciones de consejero D. Juan Marín Lozano.
La Consejería de Turismo es fácil de llevar para un político, ya que con los conocimientos de usuario de vacaciones, se convierten en grandes conocedores del funcionamiento de la oferta interna del sector. Podemos ver fotos de todos los consejeros por el mundo, pero yo no recuerdo un decreto una ley o una promoción que sea digna de atención o de resaltar. Trabajamos Leyes con parches, Decretos con falta de valentía, y promociones sin tener en cuenta la nacionalidad de nuestros clientes a la hora de decirle que vengan, ya que no somos todos iguales y que cada país tiene sus peculiaridades y diferencias, obtendríamos más resultados si personalizamos la promoción por países y no como lo hemos hecho hasta ahora, la misma promoción para todos y solo cambio los subtítulos.
Solo me queda desearle suerte al consejero actual de Turismo, y espero que la maldición de la Consejería de Turismo no se haga realidad, aunque los sondeos marcan la tendencia hacia la maldición.
Igual en las próximas elecciones es necesario un pacto entre partidos para poder gobernar, y los analistas ven esta casualidad y renuncian a la Consejería de Turismo, sería el momento para un planteamiento novedoso donde la gestión sea público privada, me da miedo la maldición.
Puede leer aquí anteriores artículos de Luis Callejón