“Lo último escuchado en esta campaña por un candidato a la presidencia de la Junta, es la reducción de los tiempos administrativos, y me entró la risa, no pude parar hasta que me di cuenta de que me trataban como a un estúpido”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
16/06/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las elecciones: “Se que el cómo, cuándo y cuánto no le importa a todo el mundo, pero si nos afecta a casi todos, no hay más que ver cómo está la inflación y las repercusiones en el día a día de cualquier mortal, alimentación, electricidad, carburantes, etc...
...para darnos cuenta que nos afecta”.
¿Cómo, cuándo y cuánto?
Se acercan las elecciones en Andalucía, las estadísticas están que echan humo, unos con casi mayoría absoluta, otros que si desaparecen, y el resto buscando que sus votantes no prefieran el frescor de la orilla del mar a un colegio electoral sin aire acondicionado. Bueno, en este trance creo que están todos los partidos políticos. Es preferible justificar la abstención por un medio físico como es la playa, a un cansancio del electorado de escuchar lo que queremos escuchar, pero sin explicar el cómo lo van a ejecutar y en cuanto tiempo.
Que fácil es prometer sin tener que responder a lo prometido. Tenemos infinidad de casos de estas características, desde el tren litoral que se prometió en 1996, y a día de hoy no está ni el estudio de viabilidad, aunque también lo refleja el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol, que se aprobó en 2006, seguimos esperando a que llegue el iluminado y establezca si por la carretera 340 o por la autopista AP-7. Lo bueno de esto es que ya empiezan a pedir los habitantes de la costa del sol oriental, la misma necesidad. Veremos si el proceso puede reducirse para estos últimos, seria incorporándose a los estudios que se pretenden realizar y acortarían tiempos, pero yo intuyo que lo que ocurrirá es que alguien dirá que son dos procedimientos distintos por lo que habrá que tramitarlos por separado, eso significaría que en la zona oriental verán el tren nuestros bisnietos (con suerte).
Durante esta campaña he escuchado diversas promesas, agresiones y desprecios para conseguir el voto de los ciudadanos, pero desgraciadamente en ningún caso he podido escuchar el cómo se van a ejecutar determinadas promesas.
Lo último escuchado en esta campaña por un candidato a la presidencia de la Junta, es la reducción de los tiempos administrativos, y me entró la risa, no pude parar hasta que me di cuenta que me trataban como a un estúpido, ya que tengo trabajos donde están afectados por 8 figuras diferente de planeamiento, y alguien que no tiene el conocimiento de la realidad en el día a día de los distintos gremios, es el único que se puede permitir afirmaciones de este tipo, y quedarse igual porque pasado cuatro años nadie le pediría responsabilidades, también decir que las encuestas no lo posicionan demasiado bien.
Me cuesta entender cómo se puede aligerar los trámites de la administración con una estructura tan rígida y masificada, donde se crean nuevos departamentos con informes preceptivos a la actuación, que consiguen que los trámites se alarguen en el tiempo. Se que hay funcionarios de primer nivel, pero también sé que un fórmula uno no puede correr en un circuito de karts, si pueden, pero sin poder mostrar todas sus bondades y prestaciones.
No solo en las campañas electorales se escuchan promesas incumplidas, sino que esta estrategia se aplica durante la legislatura en actos públicos, situación que yo he vivido durante 3 años, escuchando que la gestión público-privada es el modelo que tenemos que seguir en la Junta de Andalucía. Que alguien me corrija si existe alguna gestión público privada en la Junta de Andalucía.
Sueño con una campaña electoral donde cada uno que prometa algo, nos diga el cómo y en cuanto tiempo, lo mismo que yo hago con mis clientes, les comento el camino y el tiempo de ejecución y por supuesto el coste, que generalmente es lo que más les suele importar. Recordar que, si no cumplo con lo dicho a mi cliente, lo pierdo de por vida.
Se que el cómo, cuándo y cuánto no le importa a todo el mundo, pero si nos afecta a casi todos, no hay más que ver cómo está la inflación y las repercusiones en el día a día de cualquier mortal, alimentación, electricidad, carburantes, etc. para darnos cuenta que nos afecta.
Termino deseando suerte a todos los candidatos en estas elecciones, ya que nos esperan semanas de recogida de trofeos y premios de consolación.
Puede leer aquí anteriores artículos de Luis Callejón