“A la hora de poner en valor los recursos culturales existentes se complica la cosa, ya que desde Europa han establecido que los festivales musicales y conciertos no se pueden subvencionar con fondos FEDER”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
23/01/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los fondos FEDER: “A nivel europeo vemos que tampoco funciona demasiado bien el poner el punto de mira en el ciudadano y no en la política de matar moscas a cañonazos. Primero considero que la música es parte fundamental de la cultura, un músico crea,...
...compone y ofrece su producto, y segundo que no se tengan en cuenta determinados factores que influyen a la hora de subvencionar un festival de música, como por ejemplo en que temporada se realiza el festival, ya que no es lo mismo en verano que en invierno”.
¿La música es cultura?
Empieza FITUR, una feria dedicada al turismo donde todo aquel que tiene un producto directamente relacionado con el sector o con empresas dedicadas a ello, se encuentran en Madrid para mostrar sus bondades e intentar vender.
Año tras año vemos lo mismo, que no deja de ser la seducción de los profesionales para que aquellos posibles compradores de sus productos queden sorprendidos.
Entramos en un momento difícil, ya que tenemos que vender producto turístico y la sociedad local quiere equilibrio sin saturación de sus infraestructuras y reducción de sus servicios a costa de quienes nos visitan, aunque estos ayuden a la economía local.
La Costa del Sol ha sido y será un destino prioritario en sol y playa, al cual le hemos añadido más ofertas complementarias con la intención de eliminar la estacionalidad. Se ha avanzado, pero siguen hoteles cerrados en temporada baja y todos abiertos en temporada alta más la oferta de vivienda, y se sigue vendiendo lo fácil (temporada alta) sin estrategias por parte de las distintas administraciones para realizar un equilibrio entre lo que se ofrece en temporada alta y temporada baja, haciendo hincapié en el periodo de menor rentabilidad turística y donde mas desempleo hay.
Hemos disfrutado de los fondos europeos de desarrollo regional (FEDER) siendo uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea, tienen dos objetivos principales:
- La inversión en crecimiento de empleo, que está orientada a fortalecer el mercado laboral y las economías regionales.
- La cooperación territorial europea, orientada a reforzar la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional dentro de la Unión.
Nos centramos en el primer objetivo, la inversión en el crecimiento de empleo, en esta línea creo que la administración ha gestionado dichos fondos, en distintos sectores, como el agro, la industria…, y el turismo, en este último sector hemos visto como en Andalucía se han implementado subvenciones para promover la sostenibilidad del turismo a través de la puesta en valor del patrimonio turístico-cultural de Andalucía (PATCUL).
Estas subvenciones, financiadas con fondos FEDER, tienen como objetivo:
- Fomentar la creación de productos turísticos, principalmente de índole cultural o patrimonial.
- Poner en valor los recursos turísticos culturales existentes en Andalucía.
- Mejorar el conocimiento de los visitantes sobre la cultura andaluza.
Pues bien, a la hora de poner en valor los recursos culturales existentes se complica la cosa, ya que desde Europa han establecido que los festivales musicales y conciertos no se pueden subvencionar con fondos FEDER.
A nivel europeo vemos que tampoco funciona demasiado bien el poner el punto de mira en el ciudadano y no en la política de matar moscas a cañonazos. Primero considero que la música es parte fundamental de la cultura, un músico crea, compone y ofrece su producto, y segundo que no se tengan en cuenta determinados factores que influyen a la hora de subvencionar un festival de música, como por ejemplo en que temporada se realiza el festival, ya que no es lo mismo en verano que en invierno, que como dije antes cierran hoteles en toda la provincia, por lo que si se apoyasen festivales de invierno es posible que pudiéramos alcanzar un equilibrio sostenible entre las temporadas alta y baja, generando empleo y apoyando al tejido económico y social del municipio donde este. Este es el caso de ROCKIN`RACE, un festival de música de los años 50 y 60 que desde hace 31 años se celebra el primer fin de semana de febrero en Torremolinos, con el apoyo unánime del ayuntamiento y del tejido económico y social del municipio, con documentos firmados por todas las asociaciones del municipio ya que le trae a 40.000 personas durante una semana en plena temporada baja cuando apenas hay actividad, y hasta ahora también la Junta de Andalucía ha apoyado, pero debido a este detallito ya no puede ayudar.
Es una pena que para nuestros representantes políticos europeos, los músicos no sean cultura, porque generar empleo si que lo hacen y en consecuencia eso es un punto positivo, aunque no suficiente.
¿Existirá el día en que piensen en el ciudadano?
Puede leer aquí anteriores artículos de Luis Callejón