La arquitectura del turista

“Cuando uno piensa que es imposible que algo ocurra, suele ocurrir, por ejemplo lo que nos ocurre a varios arquitectos con algunas administraciones de la Junta de Andalucía, donde ya hemos escuchado que nuestros expedientes no se localizan en formato digital”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


10/02/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la digitalización de la sociedad: “La era COVID ha impuesto la digitalización de todo, hoy deberíamos poder hacer compras de cualquier tipo por la red, contratar servicios, obtener información, tramitación administrativa, etc. He dicho deberíamos y no he usado...

“[Sobre el Turismo] La recuperación de cualquier trastorno psíquico es larga, y no estamos visionando la realidad del cliente y su entorno, centrándonos una y otra vez en el optimismo, el cual viene de serie en cualquier emprendedor, empresario, etc. pero para que funcione y dé rentabilidad debe de apoyarse en el realismo, para poder establecer las estrategias necesarias de recuperación en tiempos reales y no optimistas, para el optimista nos recuperaremos mañana, para el realista aun faltan actuaciones para una pronta recuperación”

OPINIÓN.
La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto

27/01/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el optimismo y la realidad en el mundo del Turismo, y lo peligroso que es confundir aquel con esta. Reflexiona sobre como el realismo siempre dará muchos más dividendos empresariales que la euforia desmedida...

“Existen en funcionamiento 12 funiculares en España, de los cuales tres están en Barcelona. Todos los demás están ubicados en la mitad norte del país, de Madrid hacia el sur no existe ninguna infraestructura de estas características”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


02/12/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el funicular a Gibralfaro: “En 2001 se planteó la posibilidad de comunicar la zona de la coracha con el castillo de Gibralfaro mediante la construcción de un funicular, realizándose estudios de viabilidad y posibles costes de la actuación, siendo este de unos ocho millones...

“Por qué el espacio que existe entre el ayuntamiento y el palmeral del puerto no se convierte en ese parque moderno donde se adapta a las demandas de la sociedad, ampliando la zona peatonal hacia la Malagueta”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


18/11/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los cambios que se producen en las ciudades: “Hoy 30 años después, los centros históricos de las ciudades se peatonalizan alejando el trafico rodado de las zonas potencialmente turísticas, esas viviendas de los centros que se destinaban a la residencia de...

“El Colegios de Arquitectos y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos tienen grupos de voluntarios que son activados en caso de emergencia, para valorar el estado de las edificaciones tras un seísmo o cualquier otro factor de la naturaleza que pueda afectar a la estabilidad de las mismas”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


21/10/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo, Luis Callejón, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el simulacro de emergencia (un sismo) realizado en Vélez Málaga esta semana, en el que participó como voluntario del Colegio de Arquitectos. Y lo relaciona con la burocracia administrativa y el turismo. “Hoy estoy hablando más como arquitecto, pero siempre pensando...

“Otro cambio va a ser la subida de precios provocada por el incremento del coste de la energía, la subida de la alimentación y en breve la subida del transporte. Esto hará que nuestro precio medio suba y por lo tanto tendremos que cambiar clientes, ya que muchos se nos quedarán por el camino, debido a que su nivel adquisitivo ya no les permite determinados destinos, aunque apuesten por la calidad

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


07/10/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los profundos cambios que le esperan al turismo: “La reacción del ser humano a los cambios, genera tres perfiles. El Apóstol, aquel que esperaba ansioso el cambio y que piensa que es la única solución para mejorar. El Neutro, es el que no sabe aún si será positivo o por el contrario...

“La Costa del Sol es un destino que va a necesitar una gran inversión para adaptarse a la demanda de los clientes sostenibles”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


23/09/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre turismo médico y sostenibilidad: “Empresas de seguros médicos de países como el Reino Unido y Países bajos envían a sus clientes a ser operados de determinadas patologías a India. El precio del billete, más la operación, más la estancia en hoteles...

“Una frase que siempre escuché a mi padre: El turismo es el ejército de la paz. Por lo que vale la pena trabajar por él”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


09/09/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón comienza su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo en el que se presenta y habla sobre su pasión, el turismo: “Al igual que en la crisis de 2009, el cliente nacional salvó a la industria, e incluso el turismo tiró del carro de la economía. Estas dos últimas temporadas estivales han sido soportadas por el mercado...