La arquitectura del turista

“Más de 40 años que se lleva aportando dinero público para estudios de trazado del tren que continúe el recorrido existente entre Málaga y Fuengirola hasta Marbella, con una inversión desorbitada para estudios sumando todos los años que se le asigna partida presupuestaria, y a día de hoy aun no hemos encontrado como, ni por dónde. Eso sí, tenemos el posible tramo de vía férrea más estudiado de toda España y sin solución”

OPINIÓN.
La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


01/02/23. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el tren de Cercanías a Marbella: “Hoy no solo no tenemos una vía pública (gratuita) que cumpla con las condiciones de comunicación sostenible, sino que tampoco disponemos de los medios alternativos al vehículo para poder desplazarnos con un mínimo aporte...

“En 2016 sale en Andalucía el primer Decreto Ley sobre la regulación de viviendas con fines turísticos (VFT), tan escueta que yo creía que era el prólogo (…) las obligaciones consistían en un certificado fin de obra, botiquín y aire acondicionado”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


18/01/23. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las viviendas con fines turísticos (VFT): “Sigo pensando en esa casa semi vacía, donde uno de sus ocupantes necesitaría una pequeña inyección económica, por la cual veía bien el modelo de VFT, hoy en día esa ilusión desapareció convirtiéndose en un negocio...

“La necesidad de un medio sostenible de transporte es ya una demanda de nuestros clientes, no solo de los turistas sino de todo aquel que viene a trabajar, vivir, disfrutar”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


22/12/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el tren de cercanías: “En la costa del sol tenemos aproximadamente 160 kilómetros de litoral, desde Manilva a Nerja, solo hay cubiertos en el transporte sostenible 31 kilómetros aproximadamente que corresponde con la línea C1 de Málaga a Fuengirola, quedando por...

“¿Deberíamos educar a nuestros futuros clientes para que aspiren a determinados productos? Esta pregunta me la hago en líneas básicas de actuación, como turismo de sol y playa, deportivo, gastronómico, cultural, etc.”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


24/11/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el turismo y el mundial de fútbol: “Los modelos de clientes (Buyer persona) están definidos en base a la escucha activa, es decir, adaptamos la demanda del cliente a nuestra oferta, al contrario de lo que se hacía en el siglo pasado que era crear una oferta...

“El ahorro ha sido parte de la gasolina que movió el deseo de ir de vacaciones de la mayoría de nuestros clientes, y me surge la pregunta básica ¿Qué pasaría si el ahorro desaparece?”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


10/11/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre como el turismo se nutre del ahorro de los consumidores: “Si miramos a nuestro entorno económico, la inflación sigue, las hipotecas suben, las energías se disparan, todo ello contribuye a la reducción del ahorro que se ha podido generar en el periodo...

“Cuando se cierre el año estaremos en situaciones diversas, unos tenían pulmón y lo han aguantado, otros, padecían algo de asma y ahora casi no pueden respirar y otros se reciclarán”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


27/10/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el invierno en los establecimientos hoteleros: “Este invierno puede ser que la inflación haga que se reduzcan algo las ocupaciones, ya que el miedo se ha transmitido, no hay un día que pongamos las noticias, leamos un periódico o escuchemos la radio, y...

“No puede una única recepción y servicios comunes tener a un cliente alojado en construcciones de ladrillo y en construcciones de tela”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


13/10/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la legislación alojativa: “Hoy en día la legislación que regula el modelo alojativo está muy encorsetada, define los modelos y los ordena según categorías, sin permitir que bajo una misma actividad existan varios formatos de alojamiento para cubrir la...

“A día de hoy no he encontrado un turista que me sepa decir que diferencias hay entre un Apartamento Turístico y una Vivienda con Fines Turísticos”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


29/09/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la convivencia entre Apartamentos Turísticos (AT) y Vivienda con Fines Turísticos (VFT), que “ha generado la disminución de los AT tipo conjunto, por ser mucho más rentable las VFT y no tener ninguna obligación de medidas, ni de servicios, ni laborales, etc...

“Yo creo en un turista sostenible, el cual quiere involucrarse y dejar su huella en la sostenibilidad de los destinos que visita, reduciendo sus emisiones de dióxido de carbono”

OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto


15/09/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la tasa turística: “La posible recaudación a los turistas se podría hacer en los alojamientos, pero creo que si los que recaudan recibieran parte de lo recaudado, suelen ser más eficientes, por lo que destinar un porcentaje para el establecimiento, con la obligación de...

“Ahora es diferente, el problema es una inflación, que los datos que tenemos de la anterior situación similar es de diciembre de 1986, donde se alcanzó el 8,3 (hoy 10,2)”

“No he escuchado las quejas del sector alojativo por la huelga de la aviación, esto suele pasar porque están intentando encajar los booking de la demanda solicitada, y un par de cancelaciones por la huelga de las distintas compañías no alteran los resultados del establecimiento, y siguen llegando reservas de última hora (característica del mercado nacional) que se encajan a mejor precio”

OPINIÓN. La arquitectura del turista
. Por Luis Callejón
Arquitecto


14/07/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la ocupación récord del verano, pero previene sobre los datos de otoño: “Después de esta visión de lo que queda de verano y de los titulares optimistas de estos días hablando sobre las ocupaciones, aún no he leído nada sobre el otoño, que a mi entender será el momento...