La arquitectura del turista
“La siniestralidad laboral de las camareras de piso es la más alta en el sector, entiendo la necesidad de buscar soluciones que la reduzcan apoyándose en la formación”
“La formación no caduca, mientras que cualquier elemento mecánico tiene una vida limitada, por ello es necesario que busquemos soluciones que ayuden a los trabajadores y trabajadoras y a su vez se planteen con sentido común”
OPINIÓN. La arquitectura del turista
Por Luis Callejón. Arquitecto
21/04/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la siniestralidad laboral y la formación en el sector turístico: “Soy de la idea de que la formación de los trabajadores y trabajadoras para evitar posibles accidentes es bastante mas productiva y económica que cambiar todas las camas de las unidades alojativas”...
“Hoy tenemos en Andalucía tres modelos alojativos, dos de ellos encorsetados (Hoteles y Apartamentos Turísticos) y otro modelo que deambula en el limbo de la regulación sin fajas que les impida la respiración (Viviendas con fines turísticos)”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
07/04/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las diferentes obligaciones entre alojamientos turísticos: “Los Hoteles (H) a día de hoy están regulados, mejor o peor, pero al menos tienen un documento relativamente actual para intentar ser competitivos. Desgraciadamente esto no ocurre con los Apartamentos...
“Hoy tenemos soluciones para que entre todos los que queremos a esta tierra, propongamos actuaciones que se conviertan en una realidad sostenible para nuestro patrimonio”
OPINIÓN. La arquitectura del turista
Por Luis Callejón. Arquitecto
24/03/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la sostenibilidad, y, sobre todo, de la sostenibilidad de las playas: “No somos los únicos en este planeta, por lo que podríamos partir del trabajo ya realizado por otros para conseguir a través de medios sostenibles la protección de nuestras playas, para generar...
“Nunca he entendido las excusas y muchísimo menos en una guerra, cuando se pierden vidas humanas por desacuerdos políticos”
OPINIÓN. La arquitectura del turista
Por Luis Callejón. Arquitecto
10/03/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la guerra y lo que puede afectar al turismo: “En el mejor de los casos nos deja en un posible verano como el del año pasado, siendo nuestro principal cliente el nacional con algún posible despunte del inglés, si la guerra no dura y no afecta a la economía...
“Son muy pocos los que verdaderamente trabajan para representar a un colectivo que los elige, si miramos en el entorno político de nuestro país, podemos apreciar que la carencia mas destacada es la falta de humildad”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
24/02/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la guerra interna en el PP: “Lo que mas me ha sorprendido de esta historia es que nos echemos las manos a la cabeza viendo esta película, cuando el guión es el mismo que la humanidad lleva viviendo desde sus orígenes, incluso tenemos una maravillosa serie...
“Cuando uno piensa que es imposible que algo ocurra, suele ocurrir, por ejemplo lo que nos ocurre a varios arquitectos con algunas administraciones de la Junta de Andalucía, donde ya hemos escuchado que nuestros expedientes no se localizan en formato digital”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
10/02/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la digitalización de la sociedad: “La era COVID ha impuesto la digitalización de todo, hoy deberíamos poder hacer compras de cualquier tipo por la red, contratar servicios, obtener información, tramitación administrativa, etc. He dicho deberíamos y no he usado...
“[Sobre el Turismo] La recuperación de cualquier trastorno psíquico es larga, y no estamos visionando la realidad del cliente y su entorno, centrándonos una y otra vez en el optimismo, el cual viene de serie en cualquier emprendedor, empresario, etc. pero para que funcione y dé rentabilidad debe de apoyarse en el realismo, para poder establecer las estrategias necesarias de recuperación en tiempos reales y no optimistas, para el optimista nos recuperaremos mañana, para el realista aun faltan actuaciones para una pronta recuperación”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
27/01/22. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el optimismo y la realidad en el mundo del Turismo, y lo peligroso que es confundir aquel con esta. Reflexiona sobre como el realismo siempre dará muchos más dividendos empresariales que la euforia desmedida...
“Existen en funcionamiento 12 funiculares en España, de los cuales tres están en Barcelona. Todos los demás están ubicados en la mitad norte del país, de Madrid hacia el sur no existe ninguna infraestructura de estas características”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
02/12/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el funicular a Gibralfaro: “En 2001 se planteó la posibilidad de comunicar la zona de la coracha con el castillo de Gibralfaro mediante la construcción de un funicular, realizándose estudios de viabilidad y posibles costes de la actuación, siendo este de unos ocho millones...
“Por qué el espacio que existe entre el ayuntamiento y el palmeral del puerto no se convierte en ese parque moderno donde se adapta a las demandas de la sociedad, ampliando la zona peatonal hacia la Malagueta”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
18/11/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los cambios que se producen en las ciudades: “Hoy 30 años después, los centros históricos de las ciudades se peatonalizan alejando el trafico rodado de las zonas potencialmente turísticas, esas viviendas de los centros que se destinaban a la residencia de...
“El Colegios de Arquitectos y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos tienen grupos de voluntarios que son activados en caso de emergencia, para valorar el estado de las edificaciones tras un seísmo o cualquier otro factor de la naturaleza que pueda afectar a la estabilidad de las mismas”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
21/10/21. Opinión. El arquitecto y experto en turismo, Luis Callejón, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el simulacro de emergencia (un sismo) realizado en Vélez Málaga esta semana, en el que participó como voluntario del Colegio de Arquitectos. Y lo relaciona con la burocracia administrativa y el turismo. “Hoy estoy hablando más como arquitecto, pero siempre pensando...