La grieta

Sin representar a la primera fuerza de la oposición, Remedios Ramos es quien está al lado de los vecinos, a pie de calle, día sí y día también, en esta ciudad”

“Es una persona afable y empática, aunque firme en sus principios. No necesita darse golpes en el pecho públicamente. Su compromiso lo lleva dentro y lo vive con intensidad”


OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz
Periodista

09/02/22.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Remedios Ramos: “Para muchas, para muchos, la alcaldesa de Málaga esta legislatura ha sido la persona que ha permanecido, incansable, donde debe de permanecer alguien que representa...

“El ‘voto demoscópico’ es un horror y un error para una democracia, vinculado con los poderes fácticos y al servicio de los intereses particulares. Son todas las malas praxis que distorsionan el resultado final de unas elecciones, casi siempre en favor de la derecha. Hay que conocer su relato para poder combatirlo”

OPINIÓN. 
La grieta

Por Alejandro Díaz. Periodista

02/02/22.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz escribe en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre lo que él llama el “voto demoscópico”, un peligroso elemento de nuestra democracia casi siempre empleado a favor de la derecha en las elecciones que tienen lugar en cualquier ámbito. El autor hace una profunda...

“El propio Bendodo reconoció que espera sufragar una parte de este delirio [cubrir el Guadalmedina] con los fondos europeos, pero que buscará “otras vías de financiación”. Sabe que la Comisión Europea no va a liberar un céntimo de los fondos ‘Next Generation’ para que soterre un río”

“La agresión ambiental ya ha comenzado; han presentando el mismo proyecto en el que lleva empeñado De la Torre desde que era concejal de Urbanismo con un ‘barniz verde’”


OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz del Pino
Periodista

26/01/22.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz escribe en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre ‘lo verde’ y sobre la ‘ecopolítica’ o ecología política, tan de moda como el cambio climático. Hace un seria reflexión global sobre cómo hemos llegado a este punto ambiental y de cómo hasta los partidos de derecha y derecha extrema...

“… a los musulmanes, a los budistas, a los hinduistas, a los ateos, a los agnósticos, a los homosexuales, a los pansexuales, a los transexuales, al Papa Francisco, a los derechos de la mujer, a los derechos de los menores, a la educación pública, a la salud pública, a las viviendas sociales, a la banca pública, a las cajas de ahorro…”

“… al activismo social, al Estatuto de los Trabajadores, a los sindicatos. al poliamor, a la familia monoparental, al matriarcado, a la reparación de todas las víctimas, a los periodistas de izquierdas, no a la protección del patrimonio, no al fomento de las artes, no a las Humanidades y no a la mismísima Humanidad”


OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz del Pino
Periodista

19/01/22.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz del Pino escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la derecha negacionista de este país que dice no a todo: “No a que se prohíba fumar tabaco en el interior de los bares. No a que se prohíba fumar tabaco en el puesto de trabajo. No a que se prohíba fumar tabaco en las terrazas por convivencia, educación y porque...

Vamos tragando y vomitando, porque no es digerible, un aluvión de mentiras que medios generalistas y profesionales supuestamente serios no tienen la menor intención de filtrar y desmentir. Más bien, al contrario. Ejercen como el multiplicador necesario para que la ola se convierta en tsunami”

“He visto pedir explicaciones, recibir críticas e incluso dimitir a políticos por robar o mentir, pero hacerlo por decir la verdad es, repentinamente, novedoso: una maniobra que sirve para escarbar un poco más en el pozo en el que algunos parecen empeñados en sepultar al periodismo”

OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz
Periodista

12/01/22.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz reflexiona en su colaboración semanal para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre cómo se ha extendido el gran bulo creado por periodistas y medios sobre unas declaraciones veraces y cargadas de razón sobre la ganadería intensiva y las repugnantes macrogranjas, efectuadas por el ministro de...

“El consejero responsable de la cartera, Jesús Aguirre, se ha prodigado por hospitales y eventos patrocinados por farmacéuticas para defender las bondades de la sanidad privada”

OPINIÓN. La grieta. Por Alejandro Díaz del Pino
Periodista

22/12/21.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz del Pino escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la gestión de la Sanidad: “¿Qué ha hecho el gobierno andaluz de Moreno Bonilla apoyado por la derecha extrema? Las más recientes maniobras han sido no renovar el contrato a miles de sanitarios del Servicio Andaluz de Salud y mantener la Atención...

En apenas tres años, el gobierno del PP-A y Cs, presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla y apoyado por la derecha extrema, se ha empeñado en hacer leña del ya mustio árbol del sistema público de salud para lucro de unos pocos empresarios”

La contratación de pólizas privadas disparada. Medio millón más durante los seis primeros meses del año. Y las derivaciones de pacientes del sistema público al privado por conciertos. El dinero de los impuestos transferidos a entidades con fines lucrativos

OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz
Periodista

15/12/21.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz escribe en su colaboración semanal para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la privatización de la Sanidad en Andalucía: “La Atención Primaria en Andalucía está colapsada, sin alivio ni visos de mejoría. Lejos de reforzar, la consejería de Salud de Aguirre debilita aún más el sistema: no renovó a 8.000...

El Harén fue el fruto de quienes leyeron, como pocos, las posibilidades de un espacio cultural diseñado para el fomento de las artes, con arraigo popular e incluso sentido de la pertenencia a una comunidad”

OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz del Pino
Periodista

09/12/21.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz del Pino escribe en su habitual colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la tetería El Harem: “El epicentro en Málaga de todo lo descrito y mucho más fue El Harén: un negocio que trascendía el ‘copia y pega’ de otras teterías que proliferaron en la época a similitud de las de Granada. Por allí pasaron,...

Ni siquiera acata el gobierno local las sentencias judiciales. Utiliza los recursos de todos para recurrirlas. Aunque lo que dicte esa sentencia sea beneficioso para los propios vecinos”

OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz del Pino
Periodista

01/12/21.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz del Pino escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre algunas de las actuacones del Ayuntamiento que van en contra de los intereses de los vecinos: “Él prefiere esta Málaga gris, cementera y hormigonera, donde llamamos ‘parque’ a una avenida con zonas ajardinadas a ambos lados. Donde los carriles bici son...

Casado entró sin darse cuenta, según las explicaciones de su propio equipo de comunicación, a una de las misas que celebran los fascistas en varios templos cristianos a petición de la Fundación Francisco Franco por el aniversario de la muerte del dictador”

OPINIÓN. 
La grieta. Por Alejandro Díaz del Pino
Periodista

24/11/21.
Opinión. El periodista Alejandro Díaz del Pino escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los vínculos entre el Partido Popular y la dictadura franquista : “El Partido Popular de Andalucía celebró el pasado fin de semana en Granada el XVI Congreso Regional del PP-A, al que acudió el candidato a la presidencia del Gobierno central y secretario...