“Vemos zonas de gran afluencia pública como parques municipales, zonas infantiles o deportivas que, al llegar la noche, quedan prácticamente a oscuras con el peligro que ello conlleva”
“Una zona mal iluminada y oscura es propicia para la delincuencia y el vandalismo, por lo que afecta directamente a la seguridad de los vecinos. La falta de presencia policial ha sido denunciada, pero parece más importante agregar asesores a este equipo de gobierno que dotar de policías nuestras calles”
“Son incendiados bidones de basura, papeleras, vehículos… y, gracias a la rápida intervención del cuerpo de Bomberos, que aun estando bajo mínimos en personal y recursos hace una labor tremenda en nuestras calles, estos incidentes no llegan a más”
OPINIÓN. Calles de Málaga. Por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor17/01/22. Opinión. Nacho Romera, vecino malagueño de Huelin, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la diferente iluminación que reciben los barrios de Málaga: “Recordemos que una sola calle (calle Larios) se lleva más de la mitad del presupuesto de luces de nuestra ciudad. Por supuesto esto conlleva que muchas zonas de nuestra ciudad queden sin parte...
...de esa iluminación en sus calles, muchas de ellas escasas de iluminación navideña e incluso inexistente en otras”.
Málaga en penumbra
En estos días y con la celebración de las fiestas navideñas, hemos podido observar como el Centro de Málaga y otras zonas, como este año el Jardín Botánico, vestían sus mejores galas y se iluminaban para dichas fechas.
Un juego de luces e iluminación de gran belleza y gran volumen en su conjunto, destellos deslumbrantes los cuales, por momentos, te hacían parecer que no existía la noche ni la oscuridad en nuestra ciudad.
El equipo de gobierno, y en este caso la concejala de festejos, Teresa Porras, ponía todo su empeño en que así fuera, quizá un poco obsesionada con competir con otras ciudades, como no con el dinero de los contribuyentes, muchos hemos echado en falta que hubiese sido más objetiva con la situación.
Con esto no quiero decir que no se adornase nuestra ciudad, todo lo contrario, pues el espíritu navideño tenía que estar presente en estas fechas, pero algunos pensamos que algo menos voluminoso, significativo pero no de tal magnitud, hubiese sido suficiente. Como he comentado por la situación que nos acompaña, y también por haber evitado lo que muchos nos temíamos, aglomeraciones y consecuencias posteriores que son las que estamos viviendo en la actualidad.
Recordando que la concejala de festejos es la misma que la de los servicios operativos de nuestra ciudad, echamos en falta tanto entusiasmo y tesón en el resto de sus responsabilidades. Quizás muchos pensarían que era igual para el resto de nuestra ciudad pero nada más lejos de la realidad.
Quisiera hacer hincapié en una expresión que desde muy chico me creaba confusión. Más de una vez en pleno Huelin ha habido gente que me paraba y me preguntaba: “¿Perdona, para ir a Málaga?” Al principio me creaba confusión, pues a mi entender estábamos en Málaga, pero curiosamente era una manera de preguntar por el centro de nuestra ciudad.
Al parecer a Francisco de la Torre, actual alcalde, esa expresión se le ha quedado marcada y parece que para él poco importan muchas de las zonas restantes, sobre todos las barriadas.
Recordemos que una sola calle (calle Larios) se lleva más de la mitad del presupuesto de luces de nuestra ciudad. Por supuesto esto conlleva que muchas otras zonas queden sin parte de esa iluminación en sus calles, muchas de ellas escasas de iluminación navideña e incluso inexistente en otras.
No solo en estas fechas podemos observar su gran luminosidad, si no durante todo el año nuestro centro, donde quizás si se te cae un pelo lo encuentres, muestra ese aspecto.
Y quizás más de uno llegue a la conclusión de que Málaga es una ciudad bien iluminada, aunque eso está lejos de la realidad.
Muy a menudo quien no pertenece a ese sector, anda por sus calles en plena penumbra, donde escasea esa iluminación necesaria y que convierte nuestras calles, como se suele decir, en la boca del lobo.
Gente que sale del trabajo o simplemente van o vuelven a sus casas, tienen que atravesar muchas veces por calles y zonas más propias de una película de miedo.
Si hay que reconocer que gracias a estas fechas algún adorno ilumina algo mas nuestras calles o nuestros espacios públicos, que aun siendo insuficientes se agradecen, pero como comentamos, esto sucede unos días al año y no es la solución, aparte que ni incluso con ellas algunas zonas llegan a iluminarse debidamente.
Vemos zonas de gran afluencia pública como parques municipales, zonas infantiles o deportivas que, al llegar la noche, quedan prácticamente a oscuras con el peligro que ello conlleva.
Sobre todo en esta época del año en la que oscurece tan temprano, notamos como esas horas de ocio y esparcimiento son también recortadas por falta de luz. Como comprenderán, para cualquier padre o madre esta situación crea bastante incertidumbre.
Málaga en general se envuelve en penumbra, no solo en mi barrio, creo que muchos de los vecinos de otros barrios ven como esta falta de iluminación se produce en el suyo, y calles que por esta razón se vuelven algo más que peligrosas para el transeúnte.
En estas zonas, y arropados por la oscuridad, en varias ocasiones se ha podido ver como una vez entrada la noche, o a primeras horas de la mañana antes de amanecer, grupos de delincuentes han robado a viandantes, apareciendo desde la oscuridad, y de fuertes golpes les han sustraído el móvil o el bolso, y nuevamente han aprovechado la poca iluminación para perderse entre las calles.
Todos sabemos que una zona mal iluminada y con gran oscuridad es propicia para la delincuencia y los actos vandálicos, por lo cual afecta directamente a la seguridad de los vecinos. La falta de presencia policial ha sido denunciada en varias ocasiones, pero al parecer, es más importante agregar asesores a este equipo de gobierno que dotar de policías nuestras calles.
“Los vecinos de los diferentes distritos de nuestra ciudad, como Bailen, Miraflores, Carretera de Cádiz, Ciudad Jardín o Cruz de Humilladero, lamentan la falta de presencia policial en sus barriadas que hace que crezca la inseguridad en nuestras calles, con un déficit de 400 efectivos y una de oferta de empleo pública insuficiente”.
Noticias como ésta han podido leerse en los medios de comunicación tras la última convocatoria de agentes municipales ofertada por el equipo de gobierno, con apenas unas 80 plazas.
La seguridad de sus ciudadanos es una cosa que tiene que asegurar cualquier Ayuntamiento de una ciudad, y quien manda en la nuestra, deja a los malagueños un poco abandonados a su suerte en muchas de las zonas de nuestra ciudad.
Pero, vuelvo a repetir, mientras los vecinos de estas barriadas nos quejamos y no vemos solución a nuestro problema, vemos como otras zonas de nuestra ciudad no sufren esos prejuicios, donde la presencia policial es constante y se sienten más seguros.
Así, estamos viendo como, aprovechando esta circunstancia y la poca presencia policial en algunos barrios, los actos vandálicos se repiten con demasiada frecuencia.
Son incendiados bidones de basura, papeleras, vehículos… y, gracias a la rápida intervención del cuerpo de Bomberos, que aun estando bajo mínimos en personal y recursos hace una labor tremenda en nuestras calles, estos incidentes no están llegando a más. Imaginemos por un momento si dichos incendios se fuesen propagando por establecimientos o viviendas, quizás estaríamos hablando de tragedias.
Creo que Málaga tiene un hándicap pendiente, y gran parte del problema está en el mantenimiento de nuestros puntos de iluminación y la forma de iluminar las zonas.
Podemos apreciar la falta de mantenimiento en muchas de nuestras farolas, con gran suciedad en sus tulipas, lo cual provoca una mala expansión de los lúmenes emitidos. También la desafortunada colocación de muchas de ellas, pues o bien sobrepasan las copas de los árboles o se esconden entre sus ramas, y como todos sabemos la luz no atraviesa objetos.
Esperemos que, cuando se hable de Málaga en todos los aspectos, limpieza ,seguridad e iluminación que, es de lo que hoy tratamos, se pueda hablar en general de todo el territorio que abarca, y no solamente de la Málaga de aquellos que a día de hoy gobiernan nuestra ciudad.
Puede ver aquí otros artículos de Nacho Romera