La vuelta a la tortilla

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley del Ministerio de Consumo para regular los servicios de atención, que limitará a tres minutos el tiempo de espera para ser atendido telefónicamente en servicios de información, reclamación y posventa”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

09/06/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre los tres minutos de espera máximo para ser atendido telefónicamente: “Como al parecer ese máximo de tres minutos no se va a aplicar a las instituciones públicas, aprovecho estas líneas para hacer una pequeña enmienda y reclamar...

No hace falta enarbolar banderas, tener un determinado acento o votar en un sentido determinado. Solo tengo que esforzarme en ser sociable y hospitalaria y sentirme orgullosa y feliz de vivir aquí”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

26/05/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre votar en las próximas elecciones: “Me voy a inmiscuir en la política de Andalucía. Y no es algo baladí. Pero ¿sé lo suficiente de la realidad de esta comunidad para poder opinar, escoger o decidir? ¿Conozco con holgura a los candidatos cuando...

“Podemos no ha llegado a tiempo. Es extraño porque habían llegado a un acuerdo 23 minutos antes de que se agotara el plazo. Quizás tuvo algo que ver que IU tardara 10 minutos en ponerlo en un documento y enviarlo”

“Y resultó que debía faltar alguna coma o algún paréntesis, que se tuvo que corregir y devolver (once minutos más), pero, pese a todo eso, todavía les sobraban 3 minutos y va y lo presentan a las 0:14 del día siguiente”


O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

12/05/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la puntualidad: “Sea a partir de los quince minutos españoles, del segundo japonés, o de la hora y media nigeriana, hay un momento en el que quien te espera va a empezar a arrugar el ceño y, como lo repitas unas cuantas veces,...

Elon Musk ha comprado Twitter y lo ha hecho apoquinando 44.000 millones de dólares” para dar un “un giro en la política corporativa de la empresa que fomente ‘la libertad de expresión’”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

28/04/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la libertad de expresión: “Pero el verdadero salto se produce con la aparición de las plataformas sociales. Se acabó la selección de mentes brillantes que alumbren con su discurso. Se acabó cualquier pretensión de ser informativo o formativo...

Tras las impactantes crónicas de una guerra cruenta, había empezado a comprobar que esa realidad comenzaba a perder protagonismo, es decir, que ya no era escogida de manera sistemática como la principal noticia de la portada”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

31/03/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la selección de noticias que recibimos: “No se nos dice cuáles son los criterios que se aplican para hacer esa recopilación ni para colocar en lugar más destacado una noticia sobre otra, aunque sería interesante ver el resultado...

“He acabado pensando que, en lugar del mensaje cariñoso de un transportista a su familia y amigos filtrando una información que solo él conocía, se trataba del producto de una campaña publicitaria que ha conseguido su principal objetivo: persuadir”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

17/03/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la huelga de transportistas: “En cualquier caso, no deja de sorprenderme que lo que se persigue con esta huelga es bajar el precio de un producto que no tenemos ni tendremos, que no producimos y que apenas transportamos. Es decir, que...

No podemos hacer desaparecer los estereotipos que crea nuestro cerebro, pero ser conscientes de su existencia nos puede ayudar a no ser más simples de lo que ya somos de manera natural y sobre todo a evitar que se transformen en prejuicios”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

08/03/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre estereotipos y prejuicios: “Es la fuerza de los estereotipos o esquemas elaborados por el cerebro para que éste pueda organizar la información y actúe de forma más rápida. No solo condiciona cómo me ven los demás, sino que llega...

Nos aferramos a nuestras costumbres, a las normas que rigen nuestra cotidianeidad y al orden preestablecido no solo porque estemos obligados, sino porque eso nos debe aportar algún tipo de seguridad”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

03/03/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre como los actos cotidianos nos aportan seguridad, incluso en situación de guerra: “Ver que los ciudadanos mantienen las mascarillas puestas en los refugios improvisados se me antoja casi como una prueba de resistencia: la convicción...

“Cuando escuchaba el pasado domingo por la noche los discursos de los candidatos de los diferentes partidos a las elecciones en Castilla y León me preguntaba, al mismo tiempo, cuánto de verdadero éxito había en sus proclamas, es decir, cuánto de mejora, de impulso, de cambio o de traspaso de un lugar a otro”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

17/02/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace un repaso de las reacciones de los distintos candidatos tras las elecciones en Castilla y León: “Más divertido fue Francisco Igea que, pese al batacazo descomunal, habló de las posibilidades que se le abrían a partir de ahora a...

Las estrategias de diversificación para aumentar su participación en las ventas civiles al 30 por ciento de sus ventas totales para 2025 y al 50 por ciento para 2030, no han llegado a tiempo”

O
PINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

03/02/22. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, escribe en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la ética y el negocio de la guerra: “Tengamos en cuenta que ese Top 100 suma 531 mil millones de dólares y ellos acaparan el 5 por ciento del total de las ventas de ese gran pastel. Cuando hablamos de esas cifras corremos el riesgo...