“La que habla y habla de Andalucía y se olvida de hacer lo posible y más por las grandes necesidades de nuestra tierra. Esa derecha no está legitimada para defender Andalucía por mucho que quiera agitar banderas verdiblancas”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
18/09/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la batalla por ganar el relato cultural: “Ser andalucista de salón, porque pongo una bandera y hago un acto dos veces al año y además utilizan nuestra tierra para confrontar partidariamente con su rival político, no es ser andalucista...
...Andalucía es de quien la cuida, la protege, la hace mejor y de la gente que más la necesita para seguir viviendo”.
Andalucía es patrimonio de todas
Este año tenemos un reto en los próximos meses, conseguir que de nuevo el gobierno progresista salga adelante, pero no de cualquier manera. No voy a entrar en los dimes y diretes de los acuerdos necesarios para que haya un gobierno progresista. Eso se lo dejo a las múltiples interpretaciones de las leyes vigentes, asunto en el que no soy experto, aunque es evidente que no es algo que me sea ajeno. Me preocupa porque considero que las voluntades de acuerdo existen, pero las condiciones tienen muchos perfiles de riesgo. Espero y deseo que la necesidad nos convierta en personas comprometidas con el futuro del estado.
Pero si de algo sé, es de cuál será la posición de Andalucía en ese espacio que nos jugamos. Y lo digo porque la derecha que censura espectáculos en Baleo Claudia, la que se está cargando la educación pública a pasos agigantados, la que tiene a la sanidad pública a punto de reventar, la que no tiene ningún problema con acabar con Doñana, la que cree que se puede autorizar un complejo de lujo encima de un acuífero clave para las vidas de las personas, la que sube los precios de los servicios complementarios de la educación mientras rebaja impuestos a los que más tienen, la derecha que retuerce la constitución inaugurando cursos escolares a los pies de una virgen, que se abre a todo lo que les plantea partidos como la extrema derecha, la que busca satisfacer a los que más tienen mientras la pobreza sigue creciendo en nuestra tierra, la que carga la responsabilidad de la falta de luz en los barrios hartos de toda Andalucía a gente que está sufriendo esos cortes, mientras las grandes eléctricas incrementan exponencialmente sus beneficios, la que sigue creyendo que no es necesario sacar a las víctimas de la represión franquista de las cunetas, la que todavía no quieren reconocer que hubo un golpe de estado fascista hace mas de 85 años, la que olvida a las personas mayores en los hospitales porque son poco productivas, la que habla y habla de Andalucía y se olvida de hacer lo posible y más por las grandes necesidades de nuestra tierra. Esa derecha no está legitimada para defender Andalucía por mucho que quiera agitar banderas verdiblancas.
Las banderas verdiblancas se agitan todos los días con la lucha de las mareas blancas en las calles de cada pueblo y ciudad, en las acciones de presión de las AMPAs, sindicatos y otros colectivos para evitar el cierre de unidades en la escuela pública, con las presiones que se hacen desde la gente a pie a cualquier tropelía que pasa por la cabeza de este grupo de presión que es la derecha andaluza y española en todas sus versiones, de la gente que trabaja día a día por hacer una Andalucía mejor y más justa.
En definitiva la verdiblanca se agita cuando se cree de verdad que Andalucía es de todas las personas que aquí viven y que buscan lo mejor, sobre todo para los que menos tienen. Ser andalucista de salón, porque pongo una bandera y hago un acto dos veces al año y además utilizan nuestra tierra para confrontar partidariamente con su rival político, no es ser andalucista. Andalucía es de quien la cuida, la protege, la hace mejor y de la gente que más la necesita para seguir viviendo.
Esa Andalucía es la que nos importa en el futuro gobierno progresista, ahí vamos a estar de manera permanente marcando las necesidades reales de la gente de manera solidaria y justa. En eso estamos y en eso confiamos.
Puede leer aquí anteriores artículos de José Antonio Jiménez