La mirada crítica
“Blas Infante, un hombre que luchó por la autonomía y la dignidad del pueblo andaluz, fue perseguido con odio e inquina por aquellos que se alzaron contra la República y contra la democracia”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
03/03/25. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el andalucismo de pega: “La figura de Blas Infante, a pesar de su sacrificio, sigue siendo un símbolo olvidado por muchos, pues su muerte a manos de los sublevados en 1936 fue parte de un ataque sistemático a los valores democráticos, a la libertad y a la memoria de quienes...
“Esta alianza tácita entre EE.UU. y Rusia no busca un nuevo equilibrio global basado en normas compartidas, sino una política de expansión donde las reglas las dicta la fuerza”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
17/02/25. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el orden internacional: “La OTAN ha sido un instrumento de dominación estadounidense dentro del bloque occidental. Aunque se presentaba como una alianza defensiva, en la práctica EE.UU. la ha utilizado para sus propios fines, como ocurrió en la invasión de Irak en 2003...
“En el último siglo, España ha perdido más del 60% de sus zonas húmedas. Actualmente, menos de la tercera parte están bien conservadas, mientras que el resto corre riesgo de desaparecer"
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
03/02/25. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los humedales: “La pérdida de humedales contribuye al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que estos ecosistemas actúan como sumideros de carbono. Además, su desaparición reduce la capacidad de retención de agua en el suelo,...
“Estamos ante el máximo paradigma del capitalismo como modelo social fracasado que solo nos puede condenar a la destrucción natural y social en favor del 1%. Ellos le llaman sentido común”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
21/01/25. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la vuelta a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump: “Los norteamericanos quedan prendados por la imagen egocéntrica y narcisista del magnate coronado como el 47 presidente de Estados Unidos. Una persona impune ante la justicia aun cuando...
“Quizás la compleja realidad es demasiado tediosa, y aburrida como para dedicarte a intentar aceptarla, estudiarla o informarte sobre ella (…) Es más divertido informarte por Ana Rosa, o La Nave del Misterio, o el canal del Alvise”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
11/11/24. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los bulos: “O quizás, tú al que nadie engaña, ni profesores, ni bibliotecas ni universidades, ni programas educativos de adoctrinamiento que nunca han podido atraparte, porque básicamente no ibas a tirar tu vida educándote, has encontrado una serie de canales secretos...
“Edulcorada y dulcificada, la imagen de la nueva extrema derecha presenta un aspecto alejado de la estética marginal y agresiva de los skinhead de los años 80 y 90”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
30/09/24. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el auge del neofascismo: “Niegan el cambio climático, son anti abortistas, puntualmente pueden ser anti lgtb o anti vacunas, esto según convenga, hablan de la sustitución poblacional y tienen la capacidad de blanquearse y presentarse como respetables opciones democráticas,...
“La migración es una realidad compleja e imparable, una consecuencia de un orden mundial dividido en un Norte rico y próspero y un Sur pobre y sin perspectivas”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
02/09/24. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre la migración: “Creo que no hace falta ni repasar las barbaridades que la ultraderecha ha venido diciendo sobre las personas migrantes, no ya de ahora sino desde siempre, y que desde la victoria de Donald Trump con su promesa de que levantaría un muro impenetrable...
“No podemos mirar para otro lado ante el acoso y las injustas presiones que padeció por aquellos que, teniendo diferentes intereses, vieron como Juan y sus compañeros les ganaban las batallas”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
16/07/24. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre la figura de Juan Terroba, un hombre bueno, de gran conciencia social, que volcó en la defensa de su Serranía de Ronda con una valentía a imitar por todos, viejo colaborador de EL OBSERVADOR desde su fundación en 1987, fallecido el pasado sábado día 13: “Me bastó...
“El próximo sábado 29 de junio hay convocada a las 11.30 en la plaza de la Merced una manifestación por el derecho a la vivienda, contra la gentrificación de los barrios y ante la turistificación de la vivienda”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
24/06/24. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre el derecho a la vivienda: “El propio Ayuntamiento de Málaga, convertido en un cortijo del PP, responsable en primera persona de impulsar estas políticas neoliberales de especulación del suelo y turistificación salvaje de la vida económica, ha tenido que...
“Aunque el ultraderechista Netanyahu sigue contando con el soporte de Estados Unidos, el mundo parece haber despertado definitivamente contra el infame genocidio que Israel está perpetrando contra la población civil palestina”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
27/05/24. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre el genocidio en Palestina: “Si Netanyahu tuvo un mal miércoles con el anuncio de España, Irlanda y Noruega, peor aún fue el viernes cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este viernes que Israel debe detener "inmediatamente" su ofensiva militar en Rafah,...