Hace poco “se conmemoraba la efeméride del 11M… Nada nuevo ni especialmente destacable si no fuera por el hecho de que la fecha real del citado suceso me golpeó de lleno: 2004, es decir, 20 años…”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
20/03/24. Opinión. Ana Lucas continúa con su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribiendo sobre lo rápido que pasa el tiempo: “Como si de una segunda parte de aquel artículo sobre la vertiginosa relatividad del tiempo se tratara, me dio por pensar cuántos sucesos se nos han quedado en la retina y en la memoria como “recientes” y ya no lo son tanto. Así que decidí hacer un barrido...
...periodístico por alguno de ellos y de paso recabar algún dato anecdótico que se me escapara en aquellos entonces”.
El tiempo vuela - y II-…
Tranquilos que no os voy a volver a martirizar con mis personales reflexiones filosóficas sobre la vejez… Sin embargo bien es cierto que algo de similitud hay con respecto a mi anterior colaboración, aunque sólo sea en la misma fijación de que “el tiempo vuela”.
Justo cuando hace apenas dos semanas se publicaba aquel escrito me encontraba en los telediarios la noticia de que, pocos días más tarde, se conmemoraba la efeméride del 11M… Nada nuevo ni especialmente destacable si no fuera por el hecho de que la fecha real del citado suceso me golpeó de lleno: 2004, es decir, 20 años… Yo comentaba entre alarmada y resignada que si me hubieran preguntado en ese momento habría apostado por que apenas hubiera sido hace 12 a 15 años como mucho… ¿¡Pero veinte!? Ni de coña, vaya…
Y como si de una segunda parte de aquel artículo sobre la vertiginosa relatividad del tiempo se tratara, me dio por pensar cuántos sucesos se nos han quedado en la retina y en la memoria como “recientes” y ya no lo son tanto. Así que decidí hacer un barrido periodístico por alguno de ellos y de paso recabar algún dato anecdótico que se me escapara en aquellos entonces o que haya ocurrido en la posterior evolución de esas historias…
Y mi selección ha quedado tal que así:
NIÑAS DE ALCASSER: Noviembre 1992 – 31 años (Valencia – España)
Tres quinceañeras de ese municipio valenciano desaparecieron cuando hacían autostop para dirigirse a la discoteca de un pueblo cercano. Aparecieron muertas 75 días después en una fosa no lejos de allí, dos de ellas descabezadas y mutiladas. Uno de los dos sospechosos principales, Antonio Anglés, huyó justo después de los hallazgos y a fecha de hoy sigue aún desparecido; el otro, Miguel Ricart, salió en libertad 21 años después a pesar de los 170 a los que había sido condenado… Alrededor de aquella historia circularon siempre otro tipo de crónicas paralelas que nunca se llegaron a demostrar.
TORRES GEMELAS: Septiembre 2001 – 23 años (Nueva York – EEUU)
El World Trade Center era un complejo de edificios en Manhattan (Nueva York) que incluía las famosas Torres Gemelas contra las que Al-Qaeda estrelló dos Boeing 767 el 11 de Septiembre de 2001 -con una diferencia de 17 minutos entre cada impacto-. Después de casi dos horas ardiendo, ambas torres de 110 pisos se derrumbaron por completo.
Lo que pocos recordarán, porque siempre hay un hecho que eclipsa el resto de la historia, es que hubo otros dos aviones desviados y estrellados ese día uno contra el lado Oeste del Pentágono (sede del Ejército estadounidense) y otro que se presuponía que iba dirigido al Capitolio pero cuyos pasajeros consiguieron recuperar parcialmente el control y estrellar en un campo cerca de Pensilvania. Esta cadena de atentados dejó un balance de poco menos de 3.000 muertos y más de 25.000 heridos graves.
CAMBIO PESETAS POR EUROS: Enero 2002 – 22 años (España)
El 1 de enero de 2002 entraron en circulación en España las primeras monedas y billetes de euro, conviviendo hasta el 28 de febrero y quedando el euro a partir de marzo como la única moneda de curso legal, aunque hubo varias prórrogas para que los ciudadanos pudieran cambiar sus pesetas por euros en el Banco de España (el plazo finalizó hace no tanto, el 30 de junio de 2021).
Para los amantes de los datos históricos, las primeras monedas de pesetas se acuñaron en España en 1869 y el primer billete en 1874.
ATENTADOS 11M: Marzo 2004 – 20 años (Madrid – España)
Aquí, como en el caso de las Torres Gemelas, parecemos olvidarnos que hubo mucho más que un atentado principal como pueda ser el que recordamos todos, el de Atocha, ya que uno de los trenes estaba precisamente estacionado en la vía 2 de esa estación cuando se produjeron 3 explosiones. Pero la realidad es que ese fatídico jueves, en plena hora punta y en un lapso de apenas cuatro minutos -entre las 07:36 y las 07:40-, se produjeron 10 explosiones en 4 trenes diferentes de la red de Cercanías de Madrid, provocadas por mochilas cargadas con explosivos.
Los fallecidos achacables a esos atentados ascienden a 192 y más de 1850 heridos. Algunos de esos muertos perecieron años más tarde, algunos hasta diez años, tras no haberse recuperado del coma causado en esos atentados, y en cuanto a los heridos muchos arrastran grandes secuelas de por vida.
Al gran impacto social y humano se sumó el hecho de que, al haberse producido estas acciones justo tres días antes de las elecciones generales de 2004, los dos principales partidos políticos se acusaron mutuamente de esconder o manipular información con fines electorales, lo que, junto con unos supuestos incumplimientos en los procedimientos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dio lugar a una larga sarta de conjeturas que aún a fecha de hoy persisten bajo el apelativo de “teorías de la conspiración”.
TSUNAMI INDONESIA: Diciembre 2004 – 19 años (Sumatra-Andamán)
El 26 de diciembre un terremoto de 9,1 grados frente a la Costa de Sumatra levanta olas de más de 30 metros que golpean varios puntos Indonesia, Tailandia, Myanmar, Sri Lanka, Maldivas e incluso la costa africana (Kenia, Somalia y Tanzania). El recuento de víctimas, hasta muchas semanas después, ascendían a casi 228.000 aunque Indonesia, al ser el punto más golpeado, se llevó por si sola el fúnebre dato de 170.000 muertos.
ESPAÑA CAMPEONA DEL MUNDO FÚTBOL: 11 de Julio 2010 – 13 años (Sudáfrica)
Después de que todos pensáramos que nos volverían a eliminar a la primera de cambio porque España perdió su primer partido contra Suiza ganó los seis posteriores, incluido el que nos enfrentó a la temida Alemania el día se San Fermín, y nos plantamos en la final frente a Holanda a la que se venció por la mínima con gol de Andrés Iniesta (jugador del FC Barcelona) en el minuto 116…
De aquel campeonato del mundo sudafricano nos quedaron además varias imágenes y principios de dos grandes historias mediáticas mucho más allá del tema deportivo: el beso de Casillas y Sara Carbonero y la relación de Shakira y Piquer (aunque, como todos deben saber ya, ninguna de las dos parejas siguen juntas a fecha de hoy -comparten la anécdota de tener ambas dos hijos varones de esas relaciones-).
PANDEMIA COVID: 11 marzo 2020 - 4 años (Mundial)
Tal día como hoy hace justo cuatro años nos encontrábamos sumidos en pleno confinamiento nacional y prácticamente mundial tras la clasificación de la OMS el 11 de marzo del Covid-19 como pandemia. Las consecuencias, tanto económicas como médicas y sociológicas, aún perduran a día de hoy y los más alarmistas -o quizá los más realistas o bien informados- siguen insistiendo en que fue la primera de otras muchas que deberían estar por llegar -más pronto que tarde, afirman también-…
ERUPCIÓN DEL VOLCÁN CUMBRE VIEJA: Septiembre 2021 – 3 años (Isla de La Palma – España)
El 19 de septiembre de ese año una de las llamadas islas afortunadas dejó de serlo para convertirse en noticia mundial debido al despertar de su aletargado volcán que estuvo activo 85 largos días… en su agónico y mediático recorrido destruyó más de 1200 hectáreas y casi 3000 edificaciones…
Y como listado algo más resumido pero no menos interesante e incluso sorprendente os dejo:
Primera emisión de televisión en España (67 años): 28 de octubre de 1956
Massiel gana Eurovisión (55 años): 6 de abril de 1968
Llegada a la luna (54 años): 20 de julio de 1969
Muerte de Franco (48 años): 20 de noviembre de 1975
Nacimiento primer niño in vitro (45 años): 25 de julio de 1978
Caída del muro de Berlín (34 años): 9 de noviembre de 1989
Aparición cadenas privadas en España (34 años): 25 de enero de 1990
Envío del primer wasap (31 años): 3 de diciembre de 1992
Guerra de Irak (21 años): 20 de marzo de 2003 al 15 de diciembre de 2011
Lanzamiento de Facebook (20 años): 4 de febrero de 2004
Boda Felipe y Letizia (19 años): 22 de mayo de 2004
Incendio torre Windsor (19 años): 13 de febrero de 2005
Aprobación -definitiva- matrimonio homosexual en España (18 años): 2 de julio de 2005
Huracán Katrina (18 años): 23 de agosto de 2005
Obama, elección primer presidente negro de EEUU (15 años): 20 de enero de 2009
Aparición de la primera criptomoneda -Bitcoin- (15 años): 31 de octubre de 2008
Muerte de Michael Jackson (14 años): 25 de junio de 2009
Boda Príncipe Guillermo y Catherine Middleton (12 años): 29 de abril de 2011
Fallecimiento -oficial- Hugo Chávez, presidente Venezuela (11 años): 5 de marzo de 2013
Elección del Papa Francisco (11 años): 13 de marzo de 2013
Abdicación Rey Juan Carlos I (9 años): 19 de junio de 2014
Asesinato niño Gabriel Cruz-El pescaíto- (6 años): 11 de marzo de 2018
Incendio Nôtre Dame, catedral de París (4 años): 15 de abril de 2019
No me diréis que estas fechas no os han removido un poco los cimientos y os han terminado de convencer de que el título de esta colaboración no estaba tan fuera de lugar… ;-)