El PSOE apuesta definitivamente por una consulta popular que deje bien clara la posición de los malagueños, con la idea de trasladar dicha opinión a Madrid antes del Consejo de Ministros que decidirá si permite construir ese hotel en ese lugar

El mamotrético edificio, totalmente rechazado por los malagueños y a nivel nacional, lo quieren construir en la plataforma del degradado Dique de Levante, y es producto de una oscura operación especulativa para que les cedan a sus promotores el mejor suelo público de la ciudad para un negocio privado

Los promotores del mediocre proyecto, Pepe Seguí, el diario Sur y un confuso grupo de cataríes, lanzan en el único medio de comunicación malagueño que lo defiende, una campaña de confusas opiniones a favor en las que utilizan argumentos falsos como último recurso

Por Fernando Rivas
Editor de EL OBERVADOR


20/01/21. Opinión. Sociedad. A la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com llega la información de que el PSOE y la confluencia de Podemos e IU en el Consistorio de la ciudad, presentan una moción conjunta en el próximo pleno del Ayuntamiento de Málaga, a celebrar el jueves día 28, pidiendo que tenga lugar una consulta popular entre los malagueños para dilucidar de una forma clara cuál es la posición...

...mayoritaria de los vecinos en relación a la construcción o no de un rascacielos de 150 metros en el Puerto de Málaga.

Con esta acción de gran calado político, el PSOE apuesta definitivamente, algo ya anunciado por su portavoz municipal, Dani Pérez, por esta consulta popular que deje bien clara la posición de los malagueños. IU y Podemos siempre se han manifestado contrarios a este proyecto especulativo urbanístico en el suelo del Puerto. Los socialistas apoyan la consulta popular con la idea de trasladar dicha opinión pública a Madrid antes del Consejo de Ministros que decidirá si permite construir ese mamotrético hotel en ese lugar.


El mediocre edificio diseñado es el producto de una oscura operación especulativa para que les cedan a sus promotores el uso del mejor suelo público de la ciudad durante 50 años como mínimo por una pequeña cantidad fuera de mercado, para realizar en él un negocio privado confuso, completamente rechazado por la totalidad de los malagueños, habiendo trascendido ya el rechazo a nivel nacional con la firma de un manifiesto oponiéndose a su construcción, por parte de más de 300 destacadas personas pertenecientes al mundo de la cultura, la educación, la comunicación, etc.

El rascacielos de 150 metros de altura quieren edificarlo en la plataforma del degradado Dique de Levante del Puerto malagueño. Un lugar al que le ha caducado ya su vida útil, según un informe de los técnicos de CEDEX, organismo dependiente del Ministerio de Fomento, porque durante su construcción se utilizo hormigón de peor calidad que la acordada y se tuvo una ejecución incorrecta de la obra.


Los promotores de este polémico proyecto: el diseñador de ese edificio mediocre y del montón, Pepe Seguí, el diario Sur y el confuso grupo de cataríes que supuestamente lo construirían, han lanzado estos días en el único medio de comunicación malagueño que defiende (el Sur de Manolito Castillo) y promociona el rascacielos, una campaña de oscuras opiniones a favor del mismo en las que utilizan argumentos falsos como un último recurso ante una batalla que ya han perdido.

El diseñador Seguí y el director del diario, Castillo, manipulan la información acusando una y otra vez a los que dicen que utilizan perspectivas falsas para demostrar que un edificio de 150 metros levantado a la entrada del Puerto a nivel del mar, tapa la Farola y media Málaga. Es imposible que un edificio que es tan alto como Gibralfaro, puesto a nivel de la playa, tape algo, ¿no?... ¿Se puede ser más tonto? ¿Tan imbéciles creen que son los ciudadanos? Ellos dicen que un video realizado por el estudio de Seguí desde el aire, nunca desde el suelo para que no se pueda comparar con la Farola, y que no tiene ajustadas las proporciones, es el que vale. ¿Cuál es la razón? Fácil. Que lo han hecho ellos. Patético.

Seguí, el inventor y mamporrero de toda esta historia, urdida para ganar dinero y dejar su mediocre y postrer legado a la humanidad, se pasa la vida repitiendo que él sabe más que nadie porque es arquitecto. “Yo soy arquitecto. Yo soy arquitecto”, dice una y otra vez en todas las intervenciones públicas que tiene. Recordando a los jugadores de futbol que están todo el rato tocándose sus partes íntimas para recordar que las tienen allí. Y, claro, como es lo que es, arquitecto, hay que creerle, solo por eso. Porque es arquitecto, sí. Como la otra vez que decía también que había que creerle. Cuando Hacienda lo condenó a un año de cárcel y 160.000 euros de multa por fraude.

Leer José Seguí, el arquitecto del rascacielos del Puerto, desmiente que Hacienda le esté investigando ahora a él o a su empresa, ‘Estudio Seguí’. En el año 2013 fue condenado por fraude con un año de cárcel y una multa de cerca de 160.000 euros

La condena a José Seguí por fraude a Hacienda destapa la operación por la que el ‘arquitecto de la Junta’ se hizo con más de un millón de euros especulando con Aifos y Grupo Mirador en Villanueva del  Rosario

El arquitecto José Seguí quiere un pasado impoluto sin huellas digitales y contrata a la empresa ‘Eliminalia’ para que las borre. Se dirige a EL OBSERVADOR para que retire la información referente a su condena por fraude a Hacienda

La eficacia de Eliminalia. El arquitecto José Seguí contrata la empresa de Dídac Sánchez para que EL OBSERVADOR censure sus antiguos problemas con Hacienda y consigue lo contrario: que el tema vuelva a portada

Pueden leerse
AQUÍ más informaciones referentes a Pepe Seguí, el Puerto, el rascacielos y todo lo que rodea esta historia.