En el pleno intervendrá en nombre de ‘Defendamos Nuestro Horizonte’, la plataforma que aglutina a los miles de malagueños contrarios a la construcción del mamotrético edificio, el periodista Guillermo Busutil, últimamente volcado en la defensa del ‘No queremos ese edificio en ese sitio’, lema de este colectivo

Se pide que se aplique el artículo 12 del Reglamento Municipal, que regula este tipo de comicios. Dice que el Ayuntamiento “podrá someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los/las vecinos/as, con excepción de los relativos a la Hacienda Local”, algo que en este caso no se produce

Por Fernando Rivas
Editor de
EL OBSERVADOR

27/01/21.
 Opinión. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com tiene conocimiento por fuentes municipales al más alto nivel, que en el pleno de mañana del Ayuntamiento de Málaga los grupos de PSOE y Adelante presentarán una moción conjunta pidiendo una consulta popular para que los malagueños y malagueñas expresen su opinión sobre el rascacielos que se quiere construir en el...

...Puerto. Si están a favor o en contra.

En dicho pleno intervendrá en nombre de Defendamos Nuestro Horizonte (DNH), el colectivo ciudadano que aglutina a los contrarios a la construcción del mamotrético edificio, el periodista Guillermo Busutil, últimamente volcado en la defensa del ‘No queremos ese edificio en ese sitio’, lema de este colectivo civil.


En la moción se pide que se aplique el artículo 12 del Reglamento Municipal, que regula este tipo de comicios. Dice que el Ayuntamiento “podrá someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los/las vecinos/as, con excepción de los relativos a la Hacienda Local”, algo que en este caso no se produce.

Como publicó no hace mucho esta revista, un integrante de la plataforma DNH exigía: “Queremos una consulta popular ya, aplicando el artículo 12 del Reglamento Municipal”, declara un miembro del colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’, sobre la construcción o no del Puerto de Málaga.

DNH aglutina a los miles y miles de malagueños y malagueñas que se oponen a la construcción del rascacielos del puerto de 150 metros de altura en el Dique de Levante, con un eslogan muy claro: No a ese edificio en ese sitio. El colectivo no se opone a que se construya un rascacielos, como si eso fuera un ataque al progreso, como engañosamente quieren hacer creer los promotores del mamotreto arquitectónico, se oponen a que sea ahí, en ese sitio: “Con todos los respetos hacia Benidorm, Málaga no es Benidorm, para que la orilla del mar se llene de moles de ladrillo”, decía uno de sus miembros a EL OBSERVADOR. Por eso piden lo mismo que ahora piden los grupos municipales de izquierdas, que haya una consulta popular en la que la ciudadanía pueda expresar libremente su opinión. Piden que se aplique el vigente artículo 12 del Reglamento Municipal (AQUÍ).

“Artículo 12. Consulta popular.
1- El Ayuntamiento, a través de su Alcaldía, previo acuerdo por mayoría absoluta del Pleno y autorización del gobierno de la Nación, podrá someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los/las vecinos/as, con excepción de los relativos a la Hacienda Local.
2- El procedimiento será el que en cada caso contemple la normativa autonómica que resulte de aplicación.
3- El resultado de esta consulta no será, en ningún caso, vinculante para el Ayuntamiento”.

Desde el colectivo, manifiestan que “Si no hay consenso como ocurrió con el Palmeral de las Sorpresas y Muelle 1, y ante la evidente contestación ciudadana, y la ajustada mayoría existente en el pleno, lo que procede es aplicar el Reglamento Municipal que en su artículo 12 regula la consulta popular. Que sean las ciudadanas y ciudadanos de Málaga los que digan si están dispuestos a que se construya un rascacielos en la explanada del Dique de Levante” (leer AQUÍ).

No es la primera consulta popular que se pide en el Ayuntamiento de Málaga en los últimos tiempos formalmente mediante una moción. Estos mismos grupos (PSOE y Podemos/IU) consiguieron que se aprobara la realización de una para preguntar sobre el Bosque Urbano, que la plataforma de dicho nombre pide que se haga en los antiguos suelos de Repsol. De hecho, se consiguió aprobar en el pleno, pero más tarde, el PP y Cs se echaron para atrás y utilizaron excusas para negarse a convocarla (leer La plataforma cívica por el Bosque Urbano denuncia que el PP y Ciudadanos maniobran para evitar la consulta popular. Convocan a los malagueños a acudir al pleno de hoy en señal de protesta).

La plataforma ciudadana que promueve ese gran bosque urbano en los antiguos terrenos de Repsol, en el Barrio de San Andrés, tiene claro que Partido Popular y Ciudadanos ya han desechado la idea de la consulta y están directamente cerrando los flecos económicos del proyecto de urbanización y viviendas. La excusa para no cumplir con lo que ya se decidió en un pleno se basa en un informe del secretario del Ayuntamiento, que ajustándose a una nueva ley, da la potestad de anular cualquier consulta ciudadana si ésta afecta a la capacidad de financiación de un consistorio. Como dicen que ocurre en Repsol porque el Ayuntamiento es parte interesada en los edificios que allí se puedan construir y sacaría un dinero. Esto es algo que no ocurre con el Rascacielos del Puerto.


Pueden leerse AQUÍ artículos relacionados con esta información.