El consistorio malagueño es el único de Andalucía que exige unos ingresos económicos mínimos para acceder a viviendas protegidas

diego_maldonado.jpg04/07/08. Urbanismo. Málaga es la única ciudad andaluza que exige unas rentas mínimas para acceder a Viviendas Protegidas, un requisito que ha excluido a buena parte del grupo de más de 400 ganadores del sorteo de VPO de Soliva que han visto como el Ayuntamiento les rechazaba por...

El consistorio malagueño es el único de Andalucía que exige unos ingresos económicos mínimos para acceder a viviendas protegidas

diego_maldonado.jpg04/07/08. Urbanismo. Málaga es la única ciudad andaluza que exige unas rentas mínimas para acceder a Viviendas Protegidas, un requisito que ha excluido a buena parte del grupo de más de 400 ganadores del sorteo de VPO de Soliva que han visto como el Ayuntamiento les rechazaba por ser pobres, algo que en todo caso, como recuerda el Defensor del Ciudadano, Francisco Gutiérrez, “tendría que hacerlo la entidad financiera y no la Administración”. Según han confirmado algunos de los excluidos a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sus casos han sido llevados a los tribunales de lo Contencioso Administrativo.

EL IV Plan Andaluz de Vivienda y Suelo 2003-2007 aprobado por el Decreto 149/203 no contemplaba la exigencia de acreditar unos ingresos mínimos a los ciudadanos de esta comunidad que solicitaran una Vivienda de Protección Oficial. De hecho, a excepción de Málaga, en el resto de ciudades andaluzas no han establecido requisitos mínimos de ingresos económicos, como explicó en un informe el Defensor del Ciudadano, Francisco Gutiérrez, cuando su oficina vio como le llovían centenares de solicitudes de ayudas de los excluidos de las VPO de Soliva.

francisco_carmona_imv"EN este caso el rechazo tendría que hacerlo la entidad financiera y no la Administración, por una cuestión legal y también atendiendo la realidad del mercado laboral de los jóvenes, con contratos precarios y rotación de empresas a lo largo del año, por lo que en casi todos los casos estos préstamos tienen que ser avalados por los padres o familiares. Entendemos que la no justificación de esos ingresos mínimos no debería ser motivo de exclusión”, puntualiza dicho informe. 

EL límite económico que marcó el Instituto Municipal de la Vivienda fue de 6.000 euros anuales ponderados. La ponderación es una fórmula variable que se utiliza para saber la “cantidad de dinero que en realidad tiene una familia”, explica desde la sección de Secretaría del IMV Trinidad Navarro. Siempre es menor que los ingresos brutos anuales “porque se tienen en cuenta criterios como el número de hijos o los gastos que genera, por ejemplo, una minusvalía”, según esta misma fuente.

UNO de los excluidos de Soliva, R.R, asegura no obstante que tanto él como otros afectados requirieron al personal del IMV una explicación sobre el cálculo de los ingresos ponderados “y nadie supo decirnos nada, es más, primero nos dijeron que nos fuéramos a casa que no cumplíamos las bases y en la segunda visita nos dijeron que solicitáramos dichas explicaciones por escrito”. Para abundar más en este detalle, según el testimonio de otro de los excluidos, en la reunión que mantuvieron con el alcalde en su despacho de la Casona, el propio Francisco de la Torre no supo en principio aclarar esta fórmula de la ponderación, que sólo pudo ser explicada tras una llamada del jefe de gabinete de alcaldía, Javier Ferrer, a los servicios jurídicos del IMV.

alcaldeyjavierferrer.jpgSE dan casos en la macropromoción de VPO de Soliva de ganadores del sorteo que en el momento del mismo no pudieron acreditar, por ser estudiantes que trabajaban con contratos temporales, los 6.000 euros ponderados y quedaron excluidos. Sin embargo, actualmente han conseguido ya un trabajo fijo y aseguran que ahora alcanzan y superan este umbral de ingresos. Algunos de estos ejemplos son precisamente los que han recurrido a los juzgados de lo Contencioso-Administrativo.

ESTA revista trató ayer de que el gerente del IMV de Málaga Francisco Carmona le explicase el motivo y la razón de la imposición de los ingresos mínimos, pero Carmona se negó a hablar justificándose en que correspondía al concejal Diego Maldonado ofrecer estas explicaciones. Lamentablemente el edil tampoco atendió nuestra petición.

PUEDE acceder aquí a otras noticias relacionadas con las VPO:
- 26/06/08 El alcalde de Málaga incita a 'defraudar' a Hacienda a ganadores de un sorteo de VPO a los que negó una casa por no tener ingresos mínimos
- 30/05/08 El Ayuntamiento de Málaga apenas se gasta el 17,5% del dinero que anuncia para la construcción de Viviendas de Protección Oficial