
El presidente de la Diputación quiere que la máquina se ponga a andar
antes de las elecciones de 2011 sin contar con un mecanismo automático
de desconexión
24/11/10.
Sociedad. El director de Endesa en
Málaga, Alfredo Rodríguez, explicó ayer a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
en qué consisten los requisitos técnicos que la
compañía exige a la
Diputación de Málaga para la puesta en funcionamiento del
sistema de trigeneración del organismo provincial. Una máquina que cinco años
después de ser comprada por 5,3 millones de euros por decisión del presidente
del ente, Salvador Pendón (PSOE), nunca se ha echado a andar. Tras hacerse
público este escándalo, Pendón apresura a los técnicos y trata de saltarse los plazos
para que el sistema entre en funcionamiento lo antes posible, evitando incluso
la instalación de dispositivos de seguridad básicos. Endesa, por su parte,
espera dar el visto bueno cuando tenga el control efectivo del sistema y se
garantice la seguridad de sus trabajadores.
EL director de Endesa en Málaga,
Alfredo Rodríguez, indicó ayer en qué consisten los dispositivos ‘telemando’ y
‘teledisparo’ con los que a día de hoy no cuenta el sistema de
trigeneración de la
Diputación de Málaga, los cuales resultan imprescindibles
para su puesta en funcionamiento.
EL ‘telemando’
es un aparato por el que Endesa gestiona y controla a distancia el consumo y producción de energía de las líneas de entrada y salida del sistema de
trigeneración. Rodríguez lo define como un instrumento “esencial” para la
operatividad y capacidad de maniobra de la red energética. El ‘teledisparo’, por su parte, resulta
“clave” para garantizar la seguridad de los trabajadores de Endesa. En aquellos
momentos en los que se deja sin tensión a una parte de la red eléctrica porque
se están realizando labores de mantenimiento, el ‘’teledisparo’ actúa como un
mecanismo automático de desconexión, que corta la entrada de energía a la red desde
determinados puntos de conexión, como el que se establecería en la Diputación de Málaga.
TRAS cinco
años inutilizado, la intención del presidente de la Diputación de Málaga,
Salvador Pendón, es que el sistema de trigeneración eche a andar lo antes posible,
incluso sin tener instalados y reglados estos dos mecanismos, los cuales se
compromete a acoplar dentro de seis meses. Es decir, Pendón quiere dejar
solucionado el problema que ha creado antes de abandonar su cargo como
presidente por las elecciones de mayo de 2011.
RODRÍGUEZ considera
que para que esto sea posible el propio sistema energético de la Diputación debe contar
con un dispositivo análogo al ‘teledisparo’, que en todo caso deberá ser
controlado por la compañía. “Es un tema muy técnico que nos tendrían que
demostrar que funciona. De momento estamos estudiando esta posibilidad antes de
dar el visto bueno”, declaró el responsable de Endesa.
DESDE que
la Diputación
adquirió el sistema de trigeneración hace cinco años, han sido muchos los particulares,
empresas e instituciones que se
han 'enganchado' a la red de Endesa para verter su sobrante de energía, como
era el objetivo que anunció Pendón en su día. ¿Por qué entonces no lo ha hecho
el ente provincial? Las explicaciones ofrecidas desde la propia institución y
la empresa que ideó e instaló la máquina culpan a los trámites burocráticos y
trabas legales. De ser ciertas estas explicaciones, nos encontramos ante una
escandalosa y costosa falta de planificación que sólo cuando ha sido conocida
por la opinión pública, quiere ser remedada con prisas de última hora que
inciden directamente sobre los sistemas de seguridad.
- 09/11/10 Salvador Pendón recurre al diario ‘Sur’ para tapar el agujero de 5,3 millones de euros que ha dejado en la Diputación de Málaga el sistema energético por trigeneración que no ha logrado poner en marcha
- 05/10/10 La planta de trigeneración de la Diputación de Málaga no cumple las condiciones técnicas, económicas y legales para ponerse en marcha
- 01/10/10 La Diputación de Málaga admite que no es posible “concretar una fecha” para la puesta en funcionamiento de la planta de energía en la que Salvador Pendón se gastó 5,3 millones de euros hace 5 años
- 12/07/10 Prueba de agudeza visual. Adivine quién es el más ahorrador, energético y sostenible de entre ellos, nuestros ilustres próceres
- 24/06/10 El diputado de Medio Ambiente de IU en Málaga, Miguel Esteban, apoya con su silencio el despilfarro de 5,3 millones de euros del sistema energético de la sede de la Diputación que nunca ha funcionado
- 23/06/10 Salvador Pendón trata de ocultar por todos los medios por qué el sistema energético de la sede de la Diputación en el que se gastó 5,3 millones de euros nunca ha funcionado ni tiene visos de hacerlo
- 17/06/10 El sistema de refrigeración de la sede de Diputación de Málaga en el que Salvador Pendón se gastó 5,3 millones de euros nunca ha funcionado desde que se inauguró el edificio hace más de tres años
- 04/06/10 La instalación de vinilos oscuros en las ventanas de la sede de la Diputación de Málaga constata el fiasco de la sostenibilidad del edificio
- 25/01/06 La nueva sede de la Diputación de Málaga es 'insostenible' medioambientalmente y desecha el uso de las energías renovables