Querido diario
Como adelantó EL OBSERVADOR, a la reunión en Astilleros Nereo acudió la Asociación de Vecinos de El Palo, La Sociedad Excursionista de Málaga, la Federación Andaluza de Espeleología, la Federación de Vecinos del Levante de Málaga y personas a título individual
El próximo paso se dará el día 8 en la sede de la Asociación de Vecinos de El Palo, cuyos técnicos estudian la fórmula legal más adecuada para iniciar una acción de todos contra las administraciones, Junta y Ayuntamiento, pero sin descartar acudir a los tribunales, “Porque al final, en este país, la Justicia es la única que termina defendiendo a los vecinos”
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR01/10/21. Opinión. Medio Ambiente. Tal y como adelantó EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com (ver AQUÍ), este pasado miércoles día 29 tuvo lugar en la sede de los Astilleros Nereo, una reunión de diversos colectivos civiles y profesionales malagueños para organizarse contra la opacidad y el secretismo en los que la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga y cementera...
IMÁGENES. De un mes a otro la empresa que más contamina de Málaga hace desaparecer las cavidades que habían sido cegadas con bloques de piedra. No se sabe cuántas ha podido destruir. Todo en relación con la hallada Cueva de la Araña
PRIMICIA. Entre hoy y mañana se reúnen colectivos y personas interesadas en que se conozca el valor real de la cueva recién hallada: profesores de la UMA, Federación Andaluza de Espeleología, Complejo de Cuevas de la Araña, Asociaciones de Vecinos de El Palo, geólogos, arqueólogos… y malagueños preocupados por saber de la cavidad
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR29/09/21. Opinión. Medio Ambiente. La cementera de la Araña de la empresa contaminante HeidelbergCement Hispania, para no dejar huellas en su cantera, vuela las cuevas a las que les había taponado la entrada con bloques de piedra, todo en relación con la recién hallada Cueva de la Araña. Lo hace con la connivencia de la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía que no vigila la...
En la ceremonia, promovida por el profesor jubilado Antonio Nadal, exsocialista y excomunista, y presentada de forma repugnante por el militante de derecha extrema Manolo Reina, se cantó entre banderas de España el himno nacional con la letra de Pemán, el escritor del régimen de Franco
El año pasado, la Asociación Cultural «La Desbandá» denunció “la manipulación de la historia”, la “manipulación de los datos” y las falsedades que se pronunciaron durante la concentración franquista
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR28/09/21. Opinión. Sociedad. El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, asistió el jueves pasado, como todos los años, al acto franquista de homenaje a las 3.406 personas “asesinadas” por los republicanos “entre el 18 de Julio de 1936 al 7 de febrero de 1937 en Málaga capital y su provincia”, según Manolo Reina, militante de derecha extrema y uno de los promotores y presentador de la ceremonia,...
Es difícil que mezclar olfato, intervenciones asistidas con perros y cacas dé algún resultado, pero el diputado de Medio Ambiente, Ortega, parece que, como no está muy informado, estas son las medidas que entiende que hay que ‘vender’ para acabar con el abandono de animales y procurar su bienestar (?)
La Diputación y Ortega también utilizan un lenguaje cateto y antiguo al hablar de ‘mascotas’ y no de ‘animales’ en general. Ese término es rechazado por la totalidad del mundo animalista, que ya no lo usa
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR23/09/21. Opinión. La Diputación de Málaga dice que ha decidido fomentar el respeto y la convivencia entre los animales domésticos y las personas e inicia una campaña que llama Entre patas (AQUÍ). Y lo hace a partir de este domingo 26 de septiembre, empezando por Coín: con talleres lúdicos, de adiestramiento o uso del olfato; también se hablará de la limpieza de las calles con la recogida...
El vídeo se hizo en 1993 ‘En defensa del Valle del Genal’. Como señal de alarma y protesta porque estaba amenazado con desaparecer por la construcción de dos presas. Ahora también lo amenazan las líneas de alta tensión. No se había podido encontrar ninguna de las cientos de copias que se publicaron en su día
El vídeo se halló la semana pasada en la última planta de la librería incendiada, sobre una silla. Rodeado de libros, DVDs, CDs y demás objetos del despacho de Puche, retorcidos y negros. El estuche de plástico sólo tenía algo de hollín por encima y en el interior, la antigua cinta de VHS estaba intacta
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR22/09/21. Opinión. La semana pasada se halló un vídeodocumental de 15 minutos realizado hace 28 años sobre el recién quemado Valle del río Genal de Sierra Bermeja. De este vídeo no se había podido encontrar ahora ninguna de los centenares de copias que se publicaron en su día. Y por aquellas cosas de la vida, fue en la también recién quemada ‘Librería Proteo’ donde se encontró. El vídeo lo realizó...
Todo es negocio. El Puerto vende o alquila todo. La Autoridad Portuaria de Carlos Rubio es terriblemente servil con la empresa concesionaria Muelle Uno, a quién tiene alquilado parte del espacio público del recinto portuario
Los comerciantes pagan a Muelle Uno y esta al Puerto, pero en realidad no se sabe siquiera si paga la tarifa acordada, porque los empresarios se pasan la vida llorando por las ventas y el Puerto mantiene un secretismo total. Tan grande como el que tiene sobre el exacta ubicación del espacio público que de verdad tiene alquilado. Este último lo gestiona Muelle Uno, el resto el Puerto. ¿De quién es la capilla?
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR21/09/21. Opinión. Esto es cosa de Famiglia. La empresa Muelle Uno echó el pasado sábado día 8 de las instalaciones del Puerto a miembros de ‘Urban Sketchers’ que dibujaban la Capilla del lugar. Dicen que por entorpecer el paso de los viadantes en la zona común. Mentira. Es que no habían pagado y molestaban una presentación de coches Ferrari que había un poco más allá que si lo había hecho y bien. En la revista...
Este ofrecimiento se hace “de forma altruista por parte de nuestros técnicos, especialistas y licenciados”, y se pide que se “nos proporcione copia de los informes llevados a cabo tanto por empresas externas como por los propios técnicos de esa Delegación”
La petición se hace con el “objeto de conocer y valorar su interés geológico y medioambiental que ayuden a determinar la conveniencia de su conservación, y poder incorporar toda esa información al Catálogo Andaluz de Cavidades de Andalucía, antes de la posible desaparición de la cavidad por el avance de la explotación minera si es que definitivamente no va a contemplarse su protección”
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR20/09/21. Opinión. La semana pasada la Federación Andaluza de Espeleología continuó la ofensiva institucional que desde diversos frentes se ha abierto contra la Junta de Andalucía y la Cementera de La Araña, la multinacional Financiera y Minera Heidelberg Cement Hispania, con el fin de que permitan investigar de forma altruista y en profundidad a un equipo de expertos de dicha Federación el contenido...
‘Sur’ volvía ayer a la carga colgando un vídeo ‘destroyer’ pidiéndole explicaciones al Ayuntamiento, al que preguntaba: "¿Por qué no se ha desbrozado al completo el río Guadalmedina?"… La respuesta es sencilla: "¡Porque es una salvajada!"
Los biólogos Salvador Arijo y Óscar Gavira denuncian en un didáctico vídeo que la actuación realizada por el Ayuntamiento ha dejado el río convertido en un lodazal, y que es peor tanto en caso de riada como a la hora de controlar los focos de mosquitos
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR17/09/21. Opinión. El Diario Sur publicó el pasado 1 de septiembre que el cauce del río Guadalmedina se había “convertido en una selva”. Al Ayuntamiento de Málaga le faltó tiempo y dos días después metía maquinaria pesada en la zona arrasando con la vegetación existente, destruyendo un “ecosistema incipiente”, según denuncian Salvador Arijo, microbiólogo, y Óscar Gavira, biólogo, que...
En el documento se describe el proceso de secretismo y opacidad que ambos actores han mantenido desde que el 22 de junio se supo de la existencia de la nueva cueva
Cultura no la ha protegido, no le ha abierto aún un expediente a tal fin, estando en el entorno de un BIC (Cueva Navarro IV) y la Cementera no ha dejado de explotar la Cantera, con múltiples explosiones que han puesto en peligro su interior
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR16/09/21. Opinión. El affaire de la nueva Cueva de la Araña se judicializa. El grupo de IU en el Ayuntamiento de Málaga, a través de la coordinadora de IU en Málaga Ciudad, la concejala Remedios Ramos, presenta una denuncia en la Fiscalía contra la Cementera de la Araña, de la empresa Heidelberg Cement Hispania, y contra la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía que encabeza...
El ‘urgente’ informe sobre la cueva, entregado por la empresa Arqueotectura a Cultura el pasado 30 de agosto, se muere de risa en un cajón hasta el 30 de este mes, que vuelve el técnico que tiene que firmarlo. Ningún técnico de la delegación quiere hacerlo por él
La Cementera de Heidelberg Hispania sigue con sus salvajes explosiones y su actividad normal (es la empresa más contaminante de Málaga) dejando como mentirosa a la delegada de Gobierno de la Junta, Patricia Navarro, que dijo que estaba parada la explotación
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR15/09/21. Opinión. Se está organizando para los próximos días una importante reunión entre las personas y colectivos de Málaga interesados en acabar con la situación de oscurantismo y falta de información que las delegaciones de Cultura, delegada Carmen Casero (PP), y Gobierno, delegada Patricia Navarro (PP), de la Junta de Andalucía, imponen en torno a la nueva Cueva de la Araña...