Querido diario
‘Sur’ volvía ayer a la carga colgando un vídeo ‘destroyer’ pidiéndole explicaciones al Ayuntamiento, al que preguntaba: "¿Por qué no se ha desbrozado al completo el río Guadalmedina?"… La respuesta es sencilla: "¡Porque es una salvajada!"
Los biólogos Salvador Arijo y Óscar Gavira denuncian en un didáctico vídeo que la actuación realizada por el Ayuntamiento ha dejado el río convertido en un lodazal, y que es peor tanto en caso de riada como a la hora de controlar los focos de mosquitos
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
17/09/21. Opinión. El Diario Sur publicó el pasado 1 de septiembre que el cauce del río Guadalmedina se había “convertido en una selva”. Al Ayuntamiento de Málaga le faltó tiempo y dos días después metía maquinaria pesada en la zona arrasando con la vegetación existente, destruyendo un “ecosistema incipiente”, según denuncian Salvador Arijo, microbiólogo, y Óscar Gavira, biólogo, que...
En el documento se describe el proceso de secretismo y opacidad que ambos actores han mantenido desde que el 22 de junio se supo de la existencia de la nueva cueva
Cultura no la ha protegido, no le ha abierto aún un expediente a tal fin, estando en el entorno de un BIC (Cueva Navarro IV) y la Cementera no ha dejado de explotar la Cantera, con múltiples explosiones que han puesto en peligro su interior
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
16/09/21. Opinión. El affaire de la nueva Cueva de la Araña se judicializa. El grupo de IU en el Ayuntamiento de Málaga, a través de la coordinadora de IU en Málaga Ciudad, la concejala Remedios Ramos, presenta una denuncia en la Fiscalía contra la Cementera de la Araña, de la empresa Heidelberg Cement Hispania, y contra la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía que encabeza...
El ‘urgente’ informe sobre la cueva, entregado por la empresa Arqueotectura a Cultura el pasado 30 de agosto, se muere de risa en un cajón hasta el 30 de este mes, que vuelve el técnico que tiene que firmarlo. Ningún técnico de la delegación quiere hacerlo por él
La Cementera de Heidelberg Hispania sigue con sus salvajes explosiones y su actividad normal (es la empresa más contaminante de Málaga) dejando como mentirosa a la delegada de Gobierno de la Junta, Patricia Navarro, que dijo que estaba parada la explotación
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
15/09/21. Opinión. Se está organizando para los próximos días una importante reunión entre las personas y colectivos de Málaga interesados en acabar con la situación de oscurantismo y falta de información que las delegaciones de Cultura, delegada Carmen Casero (PP), y Gobierno, delegada Patricia Navarro (PP), de la Junta de Andalucía, imponen en torno a la nueva Cueva de la Araña...
Las redes arden de indignación ante la pasividad de un presidente que chupa cámara y juega al matón con los incendiarios (“Son unos cabrones”) en lugar de hacer su trabajo, que consiste en pedir toda la ayuda posible lo antes posible y prevenir los incendios y no reducir un 50% la platilla de bomberos forestales
Los técnicos y bomberos explican a quien quiere oírlos que ellos son el remedio para los incendios, no la solución, que es la prevención. Moreno no debía haber reducido a la mitad los bomberos forestales y ordenado limpiar los cortafuegos cuando se debía, y hacer gestión forestal, en vez de hacer política partidista
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
13/09/21. Opinión. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), del Partido Popular, ha tardado la friolera de 5 días, 6.000 hectáreas quemadas, 3.000 personas desalojadas, 6 pueblos afectados y desgraciadamente para todos, un bombero muerto, en pedirle al Gobierno central de Pedro Sánchez, del PSOE, que intervenga la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el pavoroso...
No es un requisito legal que estén vinculados profesionalmente con el sector portuario, así que hay abogadas expertas en mediación familiar o profesores licenciados en matemáticas que son autoridades portuarias que manejan presupuestos millonarios
Lo malo es que se trata de un cargo no exento de tentaciones. Casos como 'Puertos' (esta semana, de nuevo de actualidad), 'Mar Blau', '3%' o 'Isla de Talleres' han acabado con el mandamás del puerto pasando por los tribunales. Y, en un puñado de casos, condenado por corrupción, según CIVIO
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
10/09/21. Opinión. Las autoridades portuarias que presiden los diversos recintos que conforman el litoral de España son unas desconocidas. No se sabe quién las nombra, por qué razón, qué hacen exactamente y para quién, cuánto les pagan,… En Málaga, el presidente de la Autoridad Portuaria es un político profesional del PP llamado Carlos Rubio, sin mayor preparación en puertos que la de cualquier vecino, que...
Esta revista agradece al dibujante Ángel Idígoras su ‘voluntaria’ aportación a nuestro aniversario perpetrando un logo ‘perita’. Y al alcalde de Málaga, Paco de la Torre, su ‘involuntaria’ ayuda en el vídeo de promoción
El lema de este 35 aniversario es ‘La revista que te cuenta lo que debes saber’. Y no pretendemos ofender a nadie en particular (sería un fracaso), queremos ofender a todos los ‘malos’ en general
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
06/09/21. Opinión. La revista EL OBSERVADOR vuelve a publicarse de nuevo tras el verano. Todos los días se sube ya a su web (www.revistaelobservador.com) y a las redes de forma gratuita. Twitter AQUÍ y Facebook AQUÍ. También vuelve el envío diario y gratuito de su newsletter: ‘Envío de Noticias / EL OBSERVADOR’, que reciben diariamente en su casa más de 25.000 lectores...
El fotógrafo hacía un reportaje para ‘Sur’ sobre la zona BIC protegida de la Cueva de Navarro IV, donde hay pinturas importantes y de donde Cultura de la Junta hará un vídeo 3D, aprovechando para hacer otro de la nueva Cueva de la Araña antes de volarla, para camuflar así la repercusión mediática que teme
La Junta miente. Los vecinos de la Araña y de El Palo confirman a EL OBSERVADOR que desde el día 26, en que dijo Navarro que la actividad de la cantera de Heidelberg Cement Hispania se detuvo, ha habido 4 explosiones que están datadas con día y hora
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
03/09/21. Opinión. La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, miente cuando le dijo a los medios de comunicación ayer en la rueda de prensa sobre la nueva Cueva de la Araña, que la actividad en la cantera está parada. Ayer mismo, una gran explosión asustó a un fotógrafo de uno de sus ‘medios amigos’ o ‘Sur’ cuando hacia fotografías en la zona. Según ha podido saber EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...
Patricia Navarro, delegada de la Junta en Málaga; Carmen Casero, delegada de Cultura, y José Antonio Víquez, de Medio Ambiente, justifican como pueden que van a volar la Cueva de la Araña. Todo lo que se ha dicho va precedido de la expresión condicional “Y SI FUERA POSIBLE…” y sabemos que no lo es, y volarán la cueva
Comunicado oficial: “En cualquier caso, Y SI FUERA POSIBLE, en el ánimo de la Junta está buscar la fórmula para hacer compatible dicha preservación con la continuidad de la actividad minera”. Es decir, “SI FUERA POSIBLE” es la frase clave que no reproducen los medios ‘amigos’. Desde EL OBSERVADOR apostamos a que “NO ES POSIBLE”. “El ánimo” no para la dinamita… y lo saben, y volarán la cueva
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
02/09/21. Opinión. La jefa de los representantes de la Junta de Andalucía en Málaga, la delegada del gobierno andaluz en la provincia, Patricia Navarro, reunió ayer a los actores principales de la fea película sobre la Cueva de la Araña, la delegada de Cultura, Carmen Casero y el delegado de Medio Ambiente, José Antonio Víquez, con la prensa, para dar un comunicado oficial en el que...
Las posibles lámparas de uso que se hayan podido encontrar en la cueva, aunque se demostrase la intervención del hombre en ellas, no son suficiente motivo legal para lograr la protección de la oquedad, ni arqueológica ni medioambiental, así que se volaría
Cultura se niega a que se explore a fondo. Medio Ambiente, con el informe ‘caliente’ que le remiten, podría forzar una exploración de la cueva en busca de algún hallazgo medioambiental o biológico contemplado en la legislación que pudiera protegerla, si no, se volaría
OPINIÓN. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
02/09/21. Opinión. El informe realizado por Arqueotectura sobre la recién descubierta Cueva de la Araña en la cantera de la Cementera ya está en manos de la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga, la popular Carmen Casero. Es el informe que la delegación exigió a la propietaria de la cementera, Financiera y Minera Heidelberg Cement Hispania, que contratara y pagara con...
Del Corral responde a una reflexión en Facebook del periodista Guillermo Busutil en contra del uso que se le quiere dar al jardín, y que termina resumiendo en una frase incontestable: “La Concepción no es Tívoli”
Del Corral: “En descarga de nuestro alcalde reconozco que la propuesta de crear una experiencia única esta Navidad en La Concepción es mía. Si alguien tiene la tentación de atribuirle el demérito [alucinante, pero reconoce que es un “demérito”] yo soy a la que deben dirigirse”
OPINIÓN. Comentario de Texto. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
01/09/21. Opinión. Esta semana ha corrido por los medios y las redes la noticia de que el Ayuntamiento de Málaga va a convertir el Jardín Botánico Histórico de La Concepción, un magnifico lugar de exuberante naturaleza, en un parque temático navideño. Es decir, que por esas fechas, al igual que las luces de Navidad arrasan en calle Larios, en el jardín de La Concepción arrasará el Ayuntamiento con lo...