Flâneur

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg09/05/12. Opinión. Mañana jueves 10 de mayo a las 19:00 horas en el Colegio de Graduados Sociales de calle Compañía nº 17 se celebra el cuarto coloquio del proyecto ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’. Una cita a la que acudirán el escritor, columnista y director del Aula de Cultura de diario Sur, Pablo Aranda, el director de cine y columnista de La Opinión de Málaga, Gaby Beneroso, y el periodista y responsable de A vivir Andalucía de la cadena SER, Domi del Postigo.

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

picasso_jewel30/04/12. Opinión.Este próximo miércoles 2 de mayo a las 19 horas en la Cámara de Comercio de Málaga (calle Cortina del Muelle nº 23) se celebra el tercer coloquio del proyecto ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’, al que acudirán el humorista gráfico Ángel Idígoras, el geógrafo Alfredo Rubio, el periodista Carlos Ruiz y el ex seleccionador nacional de baloncesto, Javier Imbroda.

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg11/04/12. Opinión. Mañana jueves a las 19 horas en la Bodega-Bar El Pimpi (sala El Palomar) se celebra el segundo coloquio del proyecto ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’, al que acudirán el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Manuel Camas, el escritor Juvenal Soto, el director de diario Sur, Manuel Castillo, y la periodista Esperanza Peláez.

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg13/07/11. Opinión. Rogelio López Cuenca cuenta en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com su experiencia en la primera edición de Artifariti y extiende la reflexión desde la cuestionable validez de este encuentro hacia los acontecimientos que estamos viviendo en la actualidad. “El programa no coincidía precisamente con mi idea de la práctica artística, de modo que sólo la insistencia de viejos amigos implicados en el proyecto consiguió vencer mis reticencias a tomar parte en el evento, en el que finalmente colaboré con un par de conferencias dirigidas a hacer un repaso crítico del rol de las artes en la esfera pública y con la intención de propiciar la apertura de un debate en torno a su necesaria reformulación”.

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg21/06/11. Opinión. “Es la riqueza expresiva de la multitud anónima, que ha encontrado cómo subvertir el discurso del Amo, mediante la parodia, la manipulación y la ironía, y demostrado cómo las palabras y las imágenes organizan y construyen el mundo”. A partir de los versos de Vladimir Maiakovski, Rogelio López Cuenca ofrece hoy en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un breve y certero recorrido a través de las relaciones de discurso entre los últimos acontecimientos generados por el movimiento 15-M, las políticas culturales oficiales, la dimensión pública del arte contemporáneo y el desafío de la revolución.

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg23/02/11. Opinión. La expresión francesa Promenade du déguisement con la que Rogelio López Cuenca titula esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com puede traducirse por ‘Paseo del disfraz’. De disfraces, máscaras y grotescas formas de “apoderarse...

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg04/01/11. Opinión. Una protesta callejera de unos estudiantes en Roma protegidos por unos endebles cartones ilustrados con los nombres de obras maestras de la literatura universal, inspira esta nueva aportación de Rogelio López Cuenca a la serie ‘Postales Premonitorias’ en...

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg09/12/10. Opinión. Hitos de la ciudad de Málaga como La Coracha, Torrijos, Caparrós… son descritos en este artículo de Rogelio López Cuenca para el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com como “memoriales amañados y monumentos pantalla precisan ser leídos...

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual 

rogelio_lopez_cuenca.jpg09/11/10. Opinión. Con el ejemplo de lo ocurrido en la ciudad mexicana de Monterrey, donde el huracán Alex se ha llevado por delante una colosal intervención urbana realizada sobre el cauce del río, y con la certeza -cuajada de llamativos ejemplos- de que las actuales tendencias...

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca
Artista visual

rogelio_lopez_cuenca.jpg21/10/10. Opinión. Rogelio López Cuenca expone en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un ejemplo sobre la “inquietante capacidad anticipadora del arte de ponerse a la vanguardia de los acontecimientos”. Para ello, en esta ‘postal premonitoria’...