OPINIÓN. Lecturas impertinentes
Por Paco Puche. Librero y ecologista


27/07/17. Opinión. En Reino Unido de las 30.000 instalaciones de enseñanza, un 75%, más de 20.000, tienen amianto en sus estructuras. La lucha ganadora contra el amianto en las Escuelas de Andalucía sirve de ejemplo para los colectivos británicos que reclaman la retirada segura de este mineral de los centros. Ejemplo de ello es la participación de una representante de las AMPAS, de Málaga Amianto Cero y...

...AVIDA en una reunión llevada a cabo en Birminghan el pasado cuatro de julio para tratar este tema, invitada por el JUAC (Comité Conjunto sobre Asbesto en la Unión), organización que agrupa a sindicatos y organizaciones en torno a este tema. El librero y ecologista Paco Puche publica en su columna para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el vídeo y una sinopsis acerca de esta importante intervención en la que se expone como se ha llevado a cabo el proceso de retirada de las escuelas andaluzas.

La lucha contra el amianto en las escuelas en Andalucía como modelo para Gran Bretaña

LA lucha ganadora contra el amianto en las Escuelas en Andalucía ha propiciado que su testimonio haya sido requerido en una gran encuentro celebrado en Birminghan sobre el grave problema que tienen en las Escuelas de ese país. En efecto, el pasado 4 de julio una representante de las AMPAS, de Málaga Amianto Cero y AVIDA, se ha desplazado a esa localidad a exponer  cómo se han llevado las luchas por la retirada segura del amianto en los Colegios de Andalucía para antes de 2022.Estaba invitada por el JUAC (Comité Conjunto sobre Asbesto en la Unión), organización que agrupa a muchos sindicatos y otras organizaciones en torno a este tema: AQUÍ.


https://www.youtube.com/watch?v=uh1Ih6biviY

LA situación británica es alarmante. De las más de 30.000 instalaciones de enseñanza que mantiene el 75% o más tienen amianto y, en gran parte, en su variedad de amosita (amianto marrón) que es unas 100 veces más peligroso que el crisotilo o amianto blanco, que es el tipo predominante en España. Por tanto, más de 20.000 escuelas tienen un grave problema.

LA política hasta ahora, por razones económicas exclusivamente, ha sido la de mantener el amianto instalado bien gestionado. Esto ha sido un gran fracaso y los casos de mesotelioma entre profesores y personal docente van en claro aumento respecto a otras profesiones. De los niños y niñas se sabe poco porque no se ha investigado, pero se calcula que dada su mayor vulnerabilidad y su dilatado tiempo de exposición los números serán multiplicativos respecto a los adultos. Los  cálculos hechos advierten que hasta por un factor de 5 veces.

POR eso el propio Parlamento Británico, el pasado octubre del 2015, advirtió “que ha llegado el momento de poner en práctica las regulaciones que requiere la eliminación segura, gradual y planificada de todo el amianto que aún sigue vigente en toda Gran Bretaña. Sólo de ese modo podremos garantizar que las generaciones futuras no tendrán que experimentar la misma epidemia mortal de las enfermedades relacionadas con el amianto que están sufriendo en la actualidad”… Y ello “requiere la eliminación segura, gradual y planificada de todo el amianto que aún sigue vigente en toda Gran Bretaña”… y para ello “en el caso de edificios públicos y establecimientos educativos, tales como escuelas, esto debería de hacerse antes de 2028”. (Consultar en: The asbestos crisis WhyBritainneedsaneradicationlaw)

LAS luchas bien llevadas, con razón y movilización, suelen tener muchos éxitos.

PUEDE ver aquí anteriores artículos de Paco Puche:
- 24/07/17 Amianto por un tubo (Segunda parte)
- 22/06/17 Se publica ‘Amianto: una conspiración de silencio’, el nuevo libro de Francisco Báez, experto en los problemas que causa este mineral en el mundo
- 08/06/17 Ashoka, financiada por la criminal industria del amianto

- 25/04/17 Amianto: un caso prístino de tolerancia cero
- 24/03/17 El Gran Proceso de Turín (2009-2014) contra el magnate Stephan Schmidheiny, propietario de Eternit Italia, el negocio del amianto
- 21/02/17 Colegio Sagrada Familia El Monte, “el colegio de tus sueños…”, con la pesadilla de la uralita en sus entrañas
- 24/01/17 El Gran Proceso de Turín contra el magnate del amianto, el pretendido filántropo Stephan Schmidheiny
- 28/12/16 Carta abierta al presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga y al alcalde la ciudad
- 12/12/16 El amianto, un problema nuestro de cada día
- 03/10/16 Guía para un desamiantado seguro
- 09/09/16 La escandalosa falta de ética en Leonardo Boff
- 28/07/16 Stephan Schmidheiny, el magnate suizo del amianto y fundador de AVINA, de nuevo en el banquillo
- 14/07/16 Éxito en dos campañas: Amianto Cero en Europa y Liberación del Amianto en las Aulas andaluzas
- 12/07/16 La lucha de los Colegios de Andalucía contra el amianto. El caso del colegio Reggio de Puerto Real
- 30/06/16 Conjugando el verbo Poder
- 21/06/16 Podemos, Pedro Arrojo y las líneas rojas que cuentan
- 20/06/06 Amianto y los Valores Límites Ambientales (VLA): un concepto trampa
- 18/05/16 “A la Comisión de Derechos y Garantías de Podemos”. Alegato para evitar que Pedro Arrojo, vinculado a asociaciones creadas por un magnate del amianto, sea de nuevo candidato por Podemos
- 04/05/16 Las multinacionales necesitan de los movimientos sociales, y por eso, disfrazadas de fundaciones filantrópicas, van a su captura
- 06/04/16 “Liberar de amianto los colegios”. El ecologista Paco Puche dota de fundamentos científicos y epidemiológicos una campaña por comenzar contra la presencia de la uralita en centros educativos