OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista

francisco_puche.jpg15/09/09. Opinión. Pasado mañana jueves 17, a las 16 horas en el municipio sevillano de Carmona, el colaborador de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com Paco Puche intervendrá en los cursos de verano de la Universidad Pablo Olavide que organiza la Red Española de Economía...

OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista

francisco_puche.jpg15/09/09. Opinión. Pasado mañana jueves 17, a las 16 horas en el municipio sevillano de Carmona, el colaborador de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com Paco Puche intervendrá en los cursos de verano de la Universidad Pablo Olavide que organiza la Red Española de Economía Ecológica. Su conferencia titulada ‘La crisis global’ se la ofrecemos hoy a nuestros lectores de manera íntegra en formato PDF. “Estamos ante un momento de bifurcación donde hay que elegir entre seguir tal cual, con lo que se arriesga la propia civilización y la especie, o cambiar de rumbo”, asegura Puche.

La crisis global

“ESTAMOS en un momento especial de la historia de la humanidad, un momento excepcional en el que la crisis deviene global en toda la geografía y en todos los aspectos de la vida social. Estamos ante un momento de bifurcación donde hay que elegir entre seguir tal cual, con lo que se arriesga la propia civilización y la especie, o cambiar de rumbo, por tanto, de elección de un nuevo paradigma, de un nuevo modo de vida económica y social. universidad_pablo_olavide

LAS evidencias son aplastantes, no sólo las relativas a las más descarnadas como son la crisis financiera y económica, sino las que tienen que ver con la desigualdad, la pobreza, el urbanismo salvaje y, especialmente, la crisis ecológica, con el fin de la era del petróleo barato y la amenaza de un cambio climático peligroso.

PERO hay razones para la esperanza, hay alternativas y hay agentes de cambio. Aunque tenemos poco tiempo, unos dicen que ¡diez! años, otros que veinte, en todo caso hay que tomarse muy en serio el estado del mundo y procurar con nuestra actitud un milagro laico, tal como se ha producido en otras ocasiones…”

ACCEDA AQUÍ al artículo ‘LA CRISIS GLOBAL’ de Paco Puche (en formato PDF; puede tardar unos segundos en abrirse)

PUEDE consultar aquí otros artículos anteriores de Paco Puche:
- 28/07/09 “No lo hemos podido evitar” (Ensayo sobre el maldito parné)
- 07/07/09 El teorema de la imposibilidad: en defensa del decrecimiento
- 23/06/09 Amianto: crónica de una tragedia anunciada
- 28/05/09 Réquiem por AVINA
- 19/05/09 Democracia S.A.
- 15/04/09 La crisis del agua en Málaga y la crisis ecológica global
- 26/03/09 Las pistas falsas de la corrupción
- 25/10/07 Cuatro tópicos por desmontar sobre el Guadalmedina
- 27/09/07 Ideas vertidas al Guadalmedina