Librero y ecologista

OPINIÓN. Lecturas
impertinentes. Por Paco Puche
Librero y ecologista
01/12/09. Opinión. El librero y ecologista Paco
Puche presenta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un
artículo de científico y analítico en el que reflexiona sobre los cuidados que
debe recibir el planeta Tierra y la tierra para seguir subsistiendo. En él, el
autor profundiza en las características del suelo, la explotación de la
agricultura o los problemas para alimentar al mundo con una población
creciente. Este texto es parte de una conferencia que ofreció Puche el pasado
21 de noviembre en Totalán durante su asistencia a las IV Jornadas sobre
Agricultura Ecológica.
Cuidar la T(t)ierra
Sin cuidar la tierra-
conservando y mejorando
aquella base de
recursos naturales-
y sin cuidar la
Tierra- preservando la biosfera
como una casa
habitable para nosotros,
las generaciones
futuras de seres humanos
y los incontables
millones de seres vivos con
quienes la
compartimos-
la humanidad no tiene
futuro.
J.Riechmann
TANTO el título de este artículo como su entradilla pertenecen a
Jorge Riechmann, y han sido extraídos de su libro Cuidar la T(t)ierra.
Políticas agrarias y alimentarias sostenibles para entrar en el siglo XXI
(Editorial Icaria, 2003, 623 páginas). Riechmann es profesor de ética de la Universidad Complutense
de Madrid, un comprometido ensayista,
traductor reconocido y magnífico poeta. Toda una invitación a leerlo.
DEBIDO
a la extensión del artículo Cuidar la
T(t)ierra de Paco Puche, se lo ofrecemos completo AQUÍ en formato PDF para facilitar su lectura.
- 30/10/09 El libro de papel ha muerto, ¡viva el libro de papel!
- 21/10/09 El crepúsculo del capitalismo
- 30/09/09 La economía del abrazo
- 15/09/09 La crisis global
- 28/07/09 “No lo hemos podido evitar” (Ensayo sobre el maldito parné)
- 07/07/09 El teorema de la imposibilidad: en defensa del decrecimiento
- 23/06/09 Amianto: crónica de una tragedia anunciada
- 28/05/09 Réquiem por AVINA
- 19/05/09 Democracia S.A.
- 15/04/09 La crisis del agua en Málaga y la crisis ecológica global
- 26/03/09 Las pistas falsas de la corrupción
- 25/10/07 Cuatro tópicos por desmontar sobre el Guadalmedina
- 27/09/07 Ideas vertidas al Guadalmedina