OPINIÓN. Lecturas
impertinentes. Por Paco Puche Librero y ecologista
01/12/09.Opinión. El librero y ecologista Paco
Puche presenta en su colaboración con EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.comun
artículo de científico y analítico en el que reflexiona sobre los cuidados que
debe recibir el planeta Tierra y la tierra para seguir subsistiendo. En él, el
autor profundiza...
OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche Librero
y ecologista 30/10/09.Opinión. El
colaborador deEL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.comPaco Puche
defiende en este artículo la vigencia del libro en papel, frente a la versión
online señalando que su “formato diverso, su sensualidad, la emoción de verlo
en la estantería, su carácter simbólico...
OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche Librero
y ecologista
21/10/09.Opinión. “Que dejado a merced
de la mano invisible del ‘libre’ mercado desregulado, el sistema capitalista
haya tenido que protagonizar las mayores intervenciones del Estado que se
recuerden en su historia no deja de ser una refutación definitiva de tal
sistema”, remata Paco Puche...
OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche Librero
y ecologista
30/09/09.Opinión.
El colaborador de EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com Paco Puche escribe el prólogo
del último libro de Federico Aguilera Klink, La nueva economíadel agua
(Madrid: Libros de la Catarata, 2008), en el que se afirma que el agua cumple
diferentes funciones...
OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche Librero
y ecologista 15/09/09.Opinión.
Pasado mañana jueves
17, a las 16 horas en el municipio sevillano de Carmona, el colaborador de
EL OBSERVADOR/www.revistaelobservador.com Paco Pucheintervendrá
en los cursos de verano de la Universidad Pablo Olavide que organiza la Red
Española de Economía...
OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche Librero
y ecologista
28/07/09.Opinión.La concepción, funciones y evolución histórica del dinero
hasta llegar a sus modernas formas de producción, no sólo por los gobiernos
sino también por los grandes bancos y las multinacionales, son analizadas por
el colaborador deEL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com...
OPINIÓN. Lecturas
Impertinentes. Por Paco Puche Librero y ecologista 07/07/09.
Opinión. El título que hoy comenta
Paco Puche es En defensa del
decrecimiento, de Carlos Taibo, de reciente publicación en la editorial
Libros de la Catarata. Su
autor es suficientemente conocido por los lectores de izquierdas, también por
sus periódicas intervenciones en la prensa...
OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche Librero y ecologista 23/06/09. Opinión. El amianto, asbesto o, como se conoce popularmente en España,
la uralita, es responsable de cientos de miles de muertes a lo largo del siglo
XX y lo seguirá siendo durante los próximos años. Forma parte de lo que algunos
han dado en llamar un genocidio laboral con extensiones en la...
OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche Librero y ecologista
28/05/09. Opinión. La reciente ‘defunción’ de AVINA es una noticia importante
para todos los movimientos sociales implicados en la lucha medioambiental y por
los derechos humanos. Su despedida no ha sido más clara que su trayectoria,
pero ambas han sido interpretadas desde hace algún tiempo...
OPINIÓN. Lecturas Impertinentes. Por Paco Puche Librero y ecologista
19/05/09. Opinión. En esta nueva entrega de sus lecturas
Impertinentes, Paco Puche trae a un veterano de la literatura política del
último siglo: Sheldon S. Wollin. Fiel a su estilo, este profesor emérito publicó
hace pocos meses, bajo el título ‘Democracia S.A., la democracia dirigida y el
fantasma del...