¿Me quieren oir?

Cuando los pseudoperiodistas chapotean en la inmundicia de las trincheras mediáticas no tienen derecho a enfadarse si ese lodo los mancha ni reclamar contra el derecho de la ciudadanía a defenderse y sacarles las vergüenzas

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

24/04/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los periodistas que tergiversan los hechos: “Lo que proponen la APM y la FAPE es que todos ignoremos la existencia de estas y estos canallas y que evitemos identificarlos; es decir que hagamos lo conveniente para mantener a la ciudadanía inerte ante el vandalismo informativo”...

La persecución de Assange por parte de Estados Unidos atenta contra el derecho de la ciudadanía a saber, y es una grave amenaza para los principios fundamentales de la democracia, cada vez más frágiles en todo el mundo

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

22/03/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el creador de Wikileaks, Julian Assange, encarcelado en una prisión en Londres: “Assange se hizo famoso en 2010 cuando, a través de WikiLeaks, publicó cientos de miles de documentos secretos de Estados Unidos que evidenciaron el abuso que cometió en las guerras de Irak y Afganistán”...

En Gran Bretaña ciento trece medios (113) ya han aceptado ser regulados por el IMPRESS un regulador independiente ajeno a los políticos y a la industria editorial que facilita a los lectores con total transparencia que la prensa les rinda cuenta de sus actuaciones

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

20/02/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la corregulación de los medios de comunicación, como se hace en Gran Bretaña: “Situaciones denigrantes como las de Antonio García Ferreras y contubernios entre medios, policías y políticos no son nuevos en los países de Europa; solo que en algunos de ellos existe la intención de sacudirse...

Tras decenios de explotación laboral y trato indigno hay un proyecto de ley para terminar con el infame trato a los estudiantes en prácticas; es cuando a CEOE y universidades se les ha puesto la piel fina y reclaman ser escuchados para mejorar la ley. No les creo

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

23/01/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Estatuto del Becario, una ley “que dé respuesta a lo que reclama la Comisión Europea para todos los estados miembros: Elaborar una estructura jurídica común y que ésta ampare una remuneración justa para los periodos de prácticas y aprendizaje y que se respete el principio...

La Comisión Europea propone un Reglamento de Libertad de Medios de Información que responda a los evidentes riesgos y necesidades detectadas por los estudios para el ejercicio real del derecho a la información de la ciudadanía, pero la AMI lo considera un ataque a su libertad de prensa

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

05/12/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el reglamento de Libertad de Medios de Información que propone la Comisión Europea: “Apelando a la cantinela de siempre la patronal española alerta de que algunas de las medidas de ese reglamento pueden «poner en cuestión la libertad de prensa» cuando lo que quieren decir es...

La corrupción informativa se ha desnudado hasta las verijas en los últimos meses, y todos sabemos que no hay corrupción sin corruptos y corruptores. Sin embargo, todas las organizaciones de periodistas hacen piña en no llamarlos por su nombre; lo que las hace cómplices de quienes atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

21/09/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los colegas que desprestigian la profesión: “Yo tengo fichados sin ninguna duda, por ejemplo, a Antonio García Ferreras, Eduardo Inda, Ana Terradillos, Susanna Grisso, Ana Rosa Quintana, Vicente Vallés, Francisco Marhuenda, Manuel Cerdán, Alfonso Rojo, Federico Jiménez Losantos, Albert Castillón,...

Ante la incompetencia y/o falta de voluntad democrática de nuestros legisladores, os digo que nadie nos protegerá de los medios de comunicación dañinos. Solo cabe organizarnos y defendemos por las nuestras. Como ya hacen en otros países

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

13/07/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los medios de comunicación manipuladores: “Y lo seguirán haciendo porque muchos dan por supuesto que mentir es parte de su oficio, creen que les es legítimo lanzar una campaña para desprestigiar a las personas y disfrazarlo de ‘libertad de expresión’”...

Una ley del audiovisual afecta a múltiples sectores industriales y comerciales esenciales para la información, la difusión de la cultura global y también de las regionales y locales

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista

08/06/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la reforma de la Ley General de la Comunicación Audiovisual de España, que “afecta a la libertad de expresión de toda la ciudadanía y a cada uno de sus integrantes que quieren ejercer de forma individual o colectiva su derecho a la comunicación”...

“Una ideología vacía cuyas falsedades alimentan el odio hacia invasores inexistentes y sienten miedo ante quienes aspiran a ser felices sin perjudican los derechos de nadie. Vox se revuelve, impotente, ante los nuevos paradigmas que desdeñan la crueldad”

A vosotras, mujeres de España, me dirijo, para daros un mensaje de esperanza: el cambio empezará en Andalucía', prometió la señora Olona para, acto seguido, arremeter contra todas las políticas y avances producidos en los últimos decenios en España en materia de Igualdad”

OPINIÓN.
¿Me quieren oír?
Por Dardo Gómez
. Periodista


20/05/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la posible llegada de Vox y su líder en Andalucía, Macarena Olona, al gobierno de la Junta: “Rubricó, por si alguien albergara duda de sus objetivos, que si su formación llega al ejecutivo andaluz derogará “la primera ley de autodeterminación de género aprobada en Andalucía y todas...

“Ninguna guerra tiene la honestidad de confesar: 'yo mato para robar'. Las guerras siempre invocan nobles motivos: matan en nombre de la paz, en nombre de Dios, en nombre de la civilización, en nombre del progreso, en nombre de la democracia”

OPINIÓN.
¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez

Periodista

10/03/22. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la guerra: “Las guerras sirven para matar, para robar, para ejercer la crueldad y también -como un daño colateral no menor- para que algunos profesionales de la comunicación divulguen su ignorancia sobre temas que deberían conocer y expongan sus filias y fobias”...