Experto en turismo

OPINIÓN. Por Luis Callejón
Experto en turismo
07/09/10. Opinión. La decisión tomada en el Consejo de Ministros del pasado 23 de julio por la que se
eliminó “la única representación pura que el sector turístico tenía en el Gobierno,
degradándola al eliminar la
Secretaría de Estado de Turismo y convertirla en Secretaría
General con la excusa de reducir los gastos” es criticada duramente en este
artículo de colaboración de Luis Callejón con
EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. “Es como si nuestro equipo de fútbol ya no puede aspirar a
la Liga de Campeones
porque lo han descendido a la 2ª División y desde ahí, a lo único que se puede
aspirar, es a volver a la División
de Honor”, sostiene Callejón.
Sin comentarios II
A todo el mundo en las altas esferas se le llena la boca
diciendo lo importante que es el turismo para la economía nacional, autonómica
y provincial.
PUES bien, el Consejo de Ministros del pasado 23 de julio eliminó la única representación pura que el sector turístico tenía en el Gobierno, degradándola al eliminar la Secretaría de Estado de Turismo y convertirla en Secretaría General con la excusa de reducir los gastos administrativos que el Gobierno está aplicando sin explicar lo que se ahorra con esta decisión.
TODO el mundo sabe que los subsecretarios y los secretarios de Estado en los distintos ministerios son los que preparan realmente los Consejos de Ministros.
PERO si en ese ‘mini-consejo’ de secretarios de Estado desaparece el turismo, el ministro correspondiente se quedará sin argumentos técnicos y sobre todo, que vayan consensuados por la reunión preparatoria de los secretarios de Estado, para poder defender de esa forma los temas turísticos que hoy en día son tan delicados.
AQUÍ en Andalucía hay que recordar que este año estaremos por debajo, en la llegada de turistas extranjeros, que en los años 2002… 2003… 2004… 2005… 2006… 2007… y… 2008.
COMO somos campeones del mundo de fútbol, y todo el mundo está al corriente de nuestro “deporte rey”, me voy a permitir el lujo para explicarme mejor, haciendo un símil con la Secretaría de Estado, como si se tratase de un equipo de fútbol: Esta decisión del Consejo de Ministros es como si nuestro equipo de fútbol ya no puede aspirar a la Liga de Campeones porque lo han descendido a la 2ª División y desde ahí, a lo único que se puede aspirar, es a volver a la División de Honor.
REALMENTE no entiendo como de las tres Secretarías de Estado (Comercio, Telecomunicación y Turismo) solamente la de Turismo es la que desaparece.
SE dan razones económicas para justificar tal decisión, sin
explicar realmente lo que el Gobierno se va a ahorrar. Pero que si en el
descenso de categoría, se mantienen las mismas personas que componían la Secretaría de Estado
para hacerse cargo de la
Secretaría General, es lo mismo que si el equipo de fútbol
que baja a 2ª División mantiene al mismo entrenador, los mismos masajistas y
los mismos jugadores con los mismos sueldos, en cuyo caso sólo cabe interpretar
que en la liga han perdido tantos puntos (turismo internacional) que por
méritos propios han conseguido el descenso, y por lógica será difícil que en
las próximas temporadas se consiga el ascenso, con el mismo equipo humano.
REPASANDO mi archivo para intentar encontrar una explicación a esta
absurda decisión del Gobierno, me encuentro con una fotografía, la que se ve en
este mismo artículo, de una inversión millonaria de promoción basada en un jefe
de cocina (Ferrán Adriá) que no tiene pudor en fotografiarse a medio vestir con
el uniforme que dignifica su profesión.
ADEMÁS, con un gazpacho de textos de fondo que acompaña el nuevo eslogan turístico que España muestra al mundo: “I need Spain” (inglés), con un mensaje “Saborea” (español), y un subtítulo en alemán que afirma que Ferrán Adriá es el jefe de cocina más influyente del mundo.
DESGRACIADAMENTE para la Secretaría de Estado de Turismo de entonces, sólo 15 días después de la publicación de este “panfleto”, aparece que el nuevo número 1 del mundo es un jefe de cocina danés, René Redzepi, cuyo restaurante está en Copenhague y se llama Noma.
LA verdad es que si observan el cartel, estarán de acuerdo conmigo que no es un buen gancho para atraer turismo de masas, que es el que mantiene más del 12% del PIB de este país y el que más puestos de trabajo conserva en esta tormenta del desempleo.
ESO sí, podría ser el cartel anunciador de una semana de cine trágico y de terror.
NO creo que ese presunto despilfarro económico sea la causa,
porque tampoco conozco si la brillante idea fue del secretario de Estado o del
propio ministro, en cuyo caso debería ser este último el descendido, como se
desciende de categoría a algún árbitro por sus múltiples errores en la
categoría superior.
SI a esto se le añade la idea de ampliar 50.000 plazas para el turismo ‘senior’ europeo de la pasada edición para llegar a las 110.000 plazas para los meses de noviembre, diciembre de 2010, enero, febrero, marzo y abril de 2011 (seis meses), a un precio aproximado de 20 a 22 euros por persona en pensión completa, con vino y animación incluida, en hoteles de 3 y algunos de 4 estrellas, puede producir en el sector turístico emisor hacia nuestro país una reacción contraria a la deseada.
SE comenta en algunos círculos de agencias de viajes europeas y touroperadores, que se están planteando para los próximos 6 meses de baja temporada hacer las reservas de sus clientes a través de este programa porque les supondrá una reducción muy importante para las reservas que tradicionalmente hacen en esas fechas.
REALMENTE este gazpacho de despropósitos no necesita comentarios.