OPINIÓN. A la salida del túnel. Por Luis Callejón
Pte. de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN)


Luis Callejón10/12/14. Opinión. El presidente de la Asociación Emérita de Turismo y Hostelería de Andalucía (ASETHAN), Luis Callejón, reproduce en este artículo en EL OBSERVADOR/ www.revistaelobservador.com una nueva conversación con ‘el besugo’, en esta ocasión para analizar la situación de los alojamientos turísticos que de momento no se ajustan a la legalidad...

Diálogo con el besugo. Turismo alegal

- BESUGO,
últimamente cada vez que nos reunimos me acuerdo más de mi abuela.

- NO sé por qué, Luis.

- MUY
sencillo, porque siempre vienes envuelto en papel de periódico.

- ¿Y qué quieres que haga Luis? Si es la única forma que tengo de estar al día de la cantidad de noticias que tú dirías absurdas y que aparecen diariamente en la prensa de éste “tu trozo de país”… ya sabes que el mío, no tiene fronteras porque las aguas en las que me muevo rodean el planeta entero.

- BUENO
besugo, menos filosofía y más comentarios, aunque sean actuales.

- VERÁS Luis, el pasado jueves día 27 de noviembre leí una noticia que me dejó tan helado como si me hubiesen sacado del congelador, su contenido no tiene desperdicio, sobre todo porque ha sido producto de una reunión aparentemente legal, con foto incluida como puedes ver en el recorte que te muestro.

- EFECTIVAMENTE
besugo, tiene toda la pinta de ser una reunión legal porque gracias a Dios nuestra Constitución las permite, pero dime besugo, ¿quiénes eran los asistentes?

- PUES son nada más y nada menos que presuntos propietarios de viviendas que se vienen dedicando al alquiler turístico alegal, no es que dude de que todos los que aparecen en la foto sean dueños de pisos, pero de lo que estoy seguro es de que en las escrituras de sus propiedades no aparece ni de coña el apellido turístico.

VERÁS
Luis, yo sé que tu eres propietario de un vehículo de buena marca, y aunque en el argot se le puede decir que tienes un “turismo guapo”, no te da derecho a recoger turistas en el aeropuerto delante de los taxistas que sí tienen turismos llamados taxis que pagan sus impuestos y promueven cientos de puestos de trabajo.

ENCIMA,
si tu lo hicieras, estoy seguro de que tampoco te atreverías a reunir a otros como tú para declarar públicamente que en los 3 últimos años hayáis conseguido no sé cuantos cientos de millones de euros presuntamente ilegales y sin declarar a Hacienda, y además afirmar que los taxistas son un “lobby” que quieren dictar la reglamentación del transporte público, cuando la realidad es que defienden  sus inversiones, y la creación de puestos de trabajo porque pagan todos los impuestos habidos y por haber.

PERO
donde se supera el portavoz de los pisos es cuando dice “que si los requisitos no son accesibles, no desaparecerá la economía sumergida”. Lo que a mi corto entender está reconociendo la ilegalidad de los cerca de 2.000 millones movidos en los 3 últimos años en Andalucía, y además anuncia que seguirán existiendo como ilegales si la ley no refleja los intereses de sus asociados.

- ¡GENIAL
besugo! Me encantan tus recortes de periódico aunque me los des con alguna escama que otra, pero dime una cosa, cómo hablamos de turismo, ahora quién crees tú que va a defender al “lobby hotelero” que este señor define al conjunto de empresas que se están esforzando en romper con la estacionalidad que cada año se reduce más.

PARA
ponerte un ejemplo, esa “casta hotelera”, el pasado mes de octubre estaba dando trabajo a más de 15.000 personas.

- O sea Luis, ¿tu crees que no hay que hacerles caso y además que la fiscalía antifraude se ponga en movimiento?

- NO
te equivoques besugo, lo que digo es que ante esta situación que te aseguro no tiene una antigüedad de 3 años, ahora que dan la cara como organización (“lobby ilegal”), las autoridades turísticas no deben de esconder la cabeza debajo del ala y mirar para otra parte, porque sé que la Consejería de Turismo está manejando más de un borrador para el control y la legalización de dichas viviendas y apartamentos turísticos, y me imagino en unas condiciones que no desprestigien al movimiento turístico de Andalucía.

COMO
tú me has puesto el ejemplo de los taxis, te diré que existen empresas dedicadas a la recogida o traslado de clientes, que sus coches son de alta gama, pagan sus impuestos y llevan la placa SP “Servicio Público” junto a la matrícula. Estos vehículos se usan para recibir y transportar a clientes de alto poder adquisitivo con programas a la carta, un tipo de turistas con el que todos soñamos.

- ENTONCES Luis, estoy seguro de que las autoridades competentes no le darán nunca esa placa de SP aún pagando los impuestos y premisos necesarios a tu coche, por la cantidad de desperfectos exteriores y de las manchas y roturas en la tapicería que tiene.

- ESTOY
de acuerdo contigo besugo, por eso pienso que la Consejería de Turismo, asesorada por la Mesa de Turismo, tiene que hilar muy fino para no caer en el todo vale con tal de aumentar el número de turistas, porque el efecto puede ser todo lo contrario de la teoría de los coches de alta gama con placa SP.

- BUENO Luis, a lo mejor Papa Noel nos regala una ley turística para Andalucía que regule lo regulable, y persiga todo lo perseguible.

- VALE
besugo, y si no, también podemos esperar a los Reyes Magos.

PUEDE
ver aquí anteriores artículos de opinión de Luis Callejón:
- 17/10/14 Diálogo con el besugo. Presentación EUROAL 2015 en América
- 22/09/14 Diálogos con el besugo / A la salida del túnel
- 18/07/14 Conclusiones erróneas
- 23/06/14 Empezar la casa por el tejado
- 06/05/14¿Por qué?
- 23/04/14 Andalucía y el refranero
- 21/03/14 Mis memorias históricas
- 21/02/14 ¡Ya empezamos!
- 23/01/14 Justicia y turismo
- 23/12/13 El turismo y sus apellidos
- 22/11/13 Hoteles vacacionales y aeropuertos turísticos
- 31/10/13 La doctrina Parot y la banca
- 01/10/13 Opiniones turísticas
- 11/07/13 El búho y yo 
- 29/05/13 Calderón de la Barca y los sueños utópicos
- 13/05/13 Comunidad de propietarios
- 07/05/13 Primer aniversario

PUEDE
 leer más artículos de Callejón pinchando en las relacionadas de esta columna:
- 26/04/13 Envidia sana