El buen ciudadano

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

12/02/13. Opinión. “No es exacto que la Junta de Andalucía vaya a proteger el litoral, en el sentido de blindarlo contra la tendencia urbanizadora precedente. De hecho lo que está haciendo es simplemente apretar las tuercas a los ayuntamientos para que actualicen sus PGOUs (…) Esta ley -Decreto de medidas urgentes en materia urbanística y para la protección del litoral de Andalucía-

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

30/01/13. Opinión. “Si quiere mantener su imagen y su fama como destino turístico, Nerja ha de apostar por el mantenimiento de sus valores singulares, primar  un turismo hotelero (más que el residencial) y cuidar la calidad de su oferta turística, evitando la tentación de emborracharse con una masiva afluencia o estancia residencial que, lejos de dar mejores beneficios, a medio y largo plazo

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

26/11/12. Opinión. “Cabe plantearse la misma disyuntiva que otros destinos turísticos: ¿Cantidad o calidad? ¿Merece la pena que se sacrifique el patrimonio paisajístico y natural, y todos los impactos ambientales que lleva consigo, en aras de facilitar el negocio inmobiliario que supone la compraventa de parcelas y casas en el campo? ¿No hubiera sido mejor asentar un turismo hotelero, menos masivo

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

26/10/12. Opinión. “La vida en el campo, de la forma popularizada, a menudo orquestada y defendida por alcaldes y promotores sin escrúpulos, además de ser contrarias a los principios urbanísticos de ‘hacer ciudad’, y tener enormes costes ambientales, económicos y sociales, tiene importantes riesgos ante los desastres naturales”.

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

25/10/12. Opinión. “El asunto del urbanismo desregulado, disperso por el solar rústico es un auténtico cáncer territorial (urbanismo metastásico se le ha llegado a llamar). Los problemas que acarrea son innumerables y todos aparecen por un factor crucial: la dispersión”. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com les ofrece hoy la primera parte del análisis que realiza Rafael Yus sobre el urbanismo difuso

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg

26/09/12. Opinión. En esta segunda parte de la colaboración de Rafal Yus con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com se pone al pico de la Maroma “como ejemplo de uso desequilibrado de los recursos naturales”. Alerta Yus de que la masificación “no sólo elimina el componente clave de esta modalidad de turismo (el encuentro con la naturaleza) sino que aporta graves

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

chillar125/09/12. Opinión. Rafael Yus expone en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la degradación progresiva de tres parajes de la comarca malagueña de la Axarquía: el río Chillar, el pico de la Maroma y los acantilados de Maro. Un artículo que alerta sobre los peligros de la masificación turística en los parques naturales,

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg

27/06/12. Opinión. “El diario El País ha dado una falsa alarma al decir que este proyecto de reforma (Alternativas a favor de la rehabilitación, la regeneración y la renovación urbanas, elaborado por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España), supondrá una amnistía urbanística (…) la Junta de Andalucía da muchísimas más facilidades para evitar la demolición (…) la Junta ha creado un mecanismo para urbanizar el campo y por tanto se ha cargado

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg

24/05/12. Opinión.El término anglosajón masstige es una contracción de otros dos: massive (masivo, de masas) y prestige (prestigio, lujo), por lo que viene a significar “lujo para masas”. Me llamó la atención este término, que reconozco jamás había escuchado antes, porque desde hace un tiempo (…) calificaba esa especial atracción de españoles y gerontoinmigrantes climáticos por vivir en mansiones

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg

25/04/12. Opinión. “Ha pasado más de un mes desde que se pusiera en vigor el Decreto de regularización de viviendas en suelo no urbanizable (Decreto 2/2012, BOJA nº 19 de 30/1/2012) y en los ayuntamientos no hay precisamente una cola de solicitudes de regularización”, advierte Rafael Yus en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que realiza una serie de