El buen ciudadano

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía 

rafael_yus.jpg24/02/10. Opinión. El municipio gaditano de Chiclana es el laboratorio de la Junta de Andalucía para intentar dar solución al problema de la burbuja inmobiliaria en solar rústico no urbanizable. Para esta labor se necesita alguien dotado de imaginación y recursos como para dar credibilidad al proceso...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg29/01/10. Opinión. “¿Por qué no puedo yo vivir y trabajar en una casa en medio de unos cultivos de mangos o aguacates?” El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus Ramos, trata de contestar a esta pregunta en este artículo de colaboración...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg23/12/09. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus Ramos, analiza en este artículo de colaboración con el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com las que considera dos “medias verdades o mentiras descaradas” utilizadas por los políticos...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg26/11/09. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía, Rafael Yus, expone en su colaboración mensual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una propuesta de solución contra la corrupción urbanística: “retirar las competencias urbanísticas a todos...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg27/10/09. Opinión. En vísperas de la ‘World Travel Market’, la gran feria del turismo mundial de Londres, el colaborador de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Rafael Yus describe la expresión turismo sostenible como un oxímoron, una expresión con dos términos “incompatibles” y descubre...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg23/09/09. Opinión. “De todas las malas prácticas desarrolladas por los ayuntamientos de Málaga, la de no asumir la necesidad de un planeamiento urbanístico constituye la matriz de todas las demás”, advierte en su colaboración mensual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, Rafael Yus...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg21/07/09. Opinión. “Lo que está sucediendo en la comarca de la Axarquía es un asunto muy grave desde el punto de vista político, institucional, jurídico y social. El poder local, que forma parte de la estructura del Estado, está intentando tomar las riendas del gobierno de una comunidad autónoma, mostrando...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg24/06/09. Opinión. La reciente polémica sobre la retirada de chiringuitos del litoral andaluz ha tenido muy poco de debate político o social o económico y muchísimo de tergiversación, demagogia y nulo rigor. La Ley de Costas de 1988, que ordena esta demolición, es de ámbito estatal, y esta orden ya...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

rafael_yus.jpg26/05/09. Opinión. Las argumentaciones alrededor de los derechos de los animales han emergido con fuerza en los últimos años, en el entorno de una preocupación generalizada, y que se manifiesta en distintas formas según cada país y sus tradiciones. En España, la frontera del debate la marca, a mucha...

OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía


rafael_yus.jpg24/04/09. Opinión. Málaga se encuentra en una de las zonas de mayor peligrosidad sísmica de España. En 1884 se produjo un terremoto más grave que el actual de Italia que destruyó numerosos pueblos, entre ellos gran parte de la Axarquía. Hubo entre 750 y 900 muertos y 1.000 casas destruidas. Sin embargo...