OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM) 31/10/11.Opinión. “Con
todas las cautelas, el 15-M ha salido airoso, del 15 de octubre, que muchos
agoreros anunciaban iba a ser un sonoro fracaso. Parece haber salido
fortalecido, antes bien, para hacer frente a los envites que se anuncian”. Carlos Taibo amplía su
reflexión sobre el 15-M...
OPINIÓN. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM) 25/10/11.Opinión. “Hubiera
dejado pasar la réplica (de la secretaria de comunicación de CCOO en Málaga) Carmen
Torres si en ella no se incluyesen dos afirmaciones que hacen pensar que este
sindicato tiene, a través de su persona, problemas graves de comunicación. La
primera, que quienes...
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la
Universidad Autónoma de Madrid (UAM) 18/10/11.Opinión. “La extensión de la contestación al mundo del trabajo no
es una necesidad solo para el 15-M: es una demanda general entre quienes
aspiran a cambiar radicalmente las reglas del juego”. Carlos Taibo reanuda en esta nueva colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM) 15/09/11.Opinión. “Los mismos gobernantes que han tolerado -mejor sería decir estimulado-
conductas económicas lamentables que nos han situado al borde del precipicio vienen
después a contarnos que no queda más remedio que acatar unas medidas de ajuste
que, por añadidura, son más...
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad
Autónoma de Madrid (UAM) 08/07/11.Opinión. “Tengo la firme convicción de que los intelectuales y
artistas progresistas arrastran problemas graves en materia de comprensión de
lo que ocurre entre nosotros. En su discurso lo suyo es que se denuncie lo que
está en la epidermis mientras se esquivan las cuestiones...
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad
Autónoma de Madrid (UAM) 28/06/11.Opinión. “El título de este texto no incorpora ninguna metáfora. Quiero dedicar
estas líneas, a examinar un puñado de datos que, en un grado u otro, marcarán
inevitablemente el derrotero de ese movimiento una vez llegue septiembre y
-cabe suponer- se retomen con radicalidad...
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM) 22/06/11.Opinión. “En el
transcurso del último mes el movimiento 15-M ha sido objeto de dos grandes
operaciones de acoso articuladas en los circuitos de poder político, económico
y mediático. La primera, ya concluida, tuvo como objeto transmitir una imagen
del movimiento que hacía de éste una...
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM) 15/06/11.Opinión. “Los medios de comunicación
‘progresistas’ ignoran la apuesta principal de muchos de los activistas que
trabajan en el movimiento 15-M: la que, lejos de reclamar una reforma del
sistema que padecemos, reivindica la generación de espacios de autonomía en los
que, de manera...
OPINIÓN. Colaboración. Por Carlos
Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM) 07/06/11.Opinión.“En el seno del movimiento 15-M hay como poco dos almas (…) la
primera la aportan los movimientos sociales críticos -centros autogestionados y
okupados, ecologismo, feminismo, redes de solidaridad y sindicalismo
alternativo-, la segunda nace de l@s jóvenes indignad@s con...
OPINIÓN. Colaboración.
Por Carlos Taibo Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma
de Madrid (UAM)
01/06/11.Opinión.
“El movimiento podría
dar pie a una suerte de extensión general, más bien vaga, dispersa y anómica,
de formas de desobediencia civil frente a la lógica del sistema que padecemos.
No descarto en modo alguno esa posibilidad, que sería una suerte de
manifestación abortada...