OPINIÓN. Ciudad Taró. Por Fernando Ramos Muñoz
Arquitecto. Creador de @sinarquitectura y @malagalab
16/07/13. Opinión. El artículo de Fernando Ramos que hoy publica EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com concierne a “dos intervenciones sobre importantes edificios del Centro Histórico (…) que no ofrecen ninguna información pública al viandante, tal como exige (entre otras normativas) el Reglamento de Disciplina Urbanística de Andalucía (…) obras mudas, opacas, discutibles e inquietantes, sobre las que nadie más que el promotor parece manejar información”.
De obras y silencios
EN estos días de desarrollan simultáneamente dos intervenciones sobre importantes edificios del Centro Histórico; además del tiempo, comparten más cosas: de un lado, inquietante, los dos inmuebles tienen gran valor arquitectónico, y del otro, más inquietante aún, son obras absolutamente mudas, opacas, que no ofrecen ninguna información pública al viandante, tal como exige (entre otras normativas) el Reglamento de Disciplina Urbanística de Andalucía (Artículo 29, “Información y publicidad en obras”, Decreto 60/2010 de 16 de Marzo).
PUEDE seguir leyendo el artículo AQUÍ.
PUEDE ver aquí otros artículos del mismo autor:
- 19/06/13 Problemas de Málaga
- 03/05/13 #OpenCottolengo
- 27/03/13 Libros errantes
- 28/12/12 669 días
- 15/10/12 Vivir en el centro
- 18/09/12 Mi cena con REM
- 11/09/12 Excelentísima ‘Espe’. Una carta abierta a la presidenta de la Comunidad de Madrid
- 16/04/12 Ciudad Taró