Irene Rivera, portavoz en el Parlamento, no ve mal que los afiliados “expresen su opinión”: “Es bueno para la democracia”. Críticos de Cassá en C’s, entre ellos el sobrino del alcalde De la Torre, maniobran contra la cúpula del partido en Málaga

29/05/15. Opinión. Juan Cassá, candidato a la Alcaldía de Málaga por Ciudadanos, pidió ayer perdón en la puerta del Consistorio. Lo hizo rodeado de periodistas. Numerosos medios se abalanzaron sobre él, ya que el lunes pasado desató una tormenta política al conceder una entrevista solo a diario Sur en la que no descartó la posibilidad de ser el nuevo regidor de la capital. Su partido salió a...

...defenderle el miércoles, asegurando que se había malinterpretado el mensaje. Él mismo explicó ayer que pedía perdón, y el mismo miércoles que se quedaba “con lo dicho, no con lo interpretado”. Irene Rivera, diputada por Málaga y portavoz de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, también señaló ayer a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que se ha malinterpretado lo dicho, y que hay tensión estos días. Sur salió al paso de estas acusaciones publicando ayer a mediodía los audios de la entrevista con el propio Cassá. Un Cassá que, por otro lado, es una pieza clave no solo para el posible Gobierno conservador y continuista de Francisco de la Torre, sino indispensable para facilitar un cambio de progreso en el Ayuntamiento de Málaga, ya que su voto es imprescindible para conseguir la mayoría absoluta necesaria para ello. Este cambio también sería empujado por el PSOE, Málaga Ahora e IU. Si C’s se abstiene (una abstención activa), gobernará el PP sí o sí, ya que es la lista más votada. El candidato de consenso de las fuerzas que quieren un cambio contaría con mayoría absoluta de tener los votos de C’s. Francisco Hervías, secretario de Organización de C’s en toda España, explicó a principios de esta misma semana que el PP en Málaga era un pacto implanteable hoy por hoy.

JUAN Cassá avanzaba precipitadamente hacia su tumba política cuando el lunes declaró al subdirector del diario Sur, Javier Recio, que no era imposible que fuese alcalde de Málaga en cuestión de semanas. También avanzaba precipitadamente cuando no supo ver la incoherencia entre decir eso y decir que no venía a la política por “carguitos”. Sin embargo, ayer frenó en seco. Convocó una rueda de prensa a las puertas del Ayuntamiento de la capital y no tardo más que unos minutos en pedir disculpas “por si sus declaraciones habían generado inquietud”. “Ser alcalde es mi ilusión, no mi prioridad”, aseguró ante un corrillo de una veintena de medios de comunicación que se interesaron por el fin de este vendaval político, el primero protagonizado por este edil neófito que en la misma entrevista a Sur declaró ser parte de un partido “nuevo, que no novato” (frase de su líder Rivera).



YA
el miércoles Cassá publicó en Twitter que se quedaba “con lo dicho, no con lo interpretado”. Ayer esta revista se puso en contacto con Irene Rivera, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento andaluz. También ella cree que se han leído mal las declaraciones de Cassá en los medios locales. “Se ha malinterpretado un comentario que él hizo en una entrevista muy larga”. Rivera consideró además que los medios “buscan el titular” y estos días se viven con mucha “tensión”. El propio partido Ciudadanos, a nivel estatal, publicó otro mensaje en la red social de 140 caracteres, señalando lo mismo: se había entendido mal a su candidato en Málaga.

A la vista de los hechos, fue el periódico de Vocento -donde se originó la polémica con una entrevista ‘exclusiva’- quien publicó los audios y grabaciones de la entrevista mantenida el lunes con Cassá (ver AQUÍ). Las mismas confirman la literalidad de lo publicado en el periódico malagueño, cuya plantilla hizo ayer piña y comenzó a retuitear el artículo por la red. Más allá de interpretaciones, no hay duda de que Cassá ha caído en un error político de lógica. No solo por hablar más allá de lo que debe, sino por prestarse a rajatabla a la exclusividad de un medio, por leído que sea, como Sur (es un error estúpido y de libro del político y un acierto total del periodista que consiguió  la entrevista, enhorabuena por ello). Debido a la “exclusiva” que el periódico se llevó, Cassá no atendió el teléfono a ningún otro profesional de la información durante todo el lunes que no fuese de ese medio. El argumento esgrimido por su ‘débil’ asesor de prensa: “Está reunido”.


JUAN
Cassá, en cualquier caso, sigue siendo una pieza indispensable del pleno municipal que comenzará a funcionar a partir del 13 de junio, fecha en la que se constituirá la nueva corporación municipal. Con tres concejales, de él depende que o el PP siga gobernando o el PSOE forme equipo con otras fuerzas de la izquierda y también asuma responsabilidades de gobierno. Nada está descartado. Aunque Francisco de la Torre (PP) dio por hecho el domingo electoral que Cassá ya lo tenía por regidor, lo cierto es que María Gámez no descarta cerrar acuerdos con C’s. Ayer, Cassá confirmó que la plataforma Málaga Ahora, apoyada por Podemos, ya había dado “acuse de recibo” del documento de Ciudadanos que se ha de suscribir para querer negociar con la formación de Albert Rivera.

SEGÚN la Ley, para poder gobernar en la Casona del Parque es necesario que una de las listas de concejales electos obtenga la mayoría absoluta (16 votos o más) de los 31 ediles presentes. En el caso de que ninguna obtenga esa mayoría absoluta, automáticamente se nombra alcalde al concejal que va el primero en la lista más votada. En este caso Paco de la Torre, que encabeza la lista del PP, que obtuvo más votos (algo más de un 19% del censo electoral) y que en realidad tiene mayoría simple con sus 13 concejales.


EL
resto de partidos logran mayoría absoluta sumando todos sus concejales: PSOE 9, Málaga Ahora 4, Ciudadanos 3 e IU 2, en total 18 ediles (2 más de los 16 necesarios), y podrán optar a gobernar. Si Ciudadanos se abstiene (3), no se conseguiría esa mayoría absoluta de 16 o más, sino una mayoría simple de 15, y entonces, según la ley, sería elegida la lista más votada que es la del PP, y por lo tanto los populares continuarían su mandato durante otros cuatro años. De ahí la importancia de la abstención de Ciudadanos, ya que en realidad sería un apoyo directo al gobierno continuista de De la Torre. El secretario de Organización a nivel nacional de Ciudadanos, Francisco Hervías, declaró el pasado martes a El Confidencial que “a día de hoy” es “imposible” para su partido cerrar acuerdos “con el PP en Málaga”. Más claro imposible.

TODO esto sucede mientras Ciudadanos tiene que lidiar con otros enemigos internos: algunos de sus militantes, críticos con la cúpula local, mantuvieron el miércoles una reunión en la zona de Teatinos según medios locales. A ese encuentro acudió, entre otros, Luis Portero, sobrino del alcalde y miembro de la formación naranja desde hace semanas. Abandonó el PP años atrás.


PUEDE
leer aquí otros análisis y noticias postelectorales del 24-M:
- 28/05/15 Cassá sigue con su harakiri. Vapuleado en las redes. C’s, como todos los de la casta, dice que sus palabras se sacaron de contexto. Hoy da una rueda de prensa. Tendrá que confirmar si se propuso como alcalde al PSOE al PP o a alguien más
- 27/05/15 Cassá (C’s) se inmola en Sur diciendo que hará pactos si le dejan ser alcalde (¿y qué político no querría?) Las negligencias de su equipo de comunicación lo dejan vendido en plena polémica y el PP saca rédito
- 27/05/15 Las empresas públicas municipales piezas claves en el futuro Ayuntamiento. El PP pierde la mayoría absoluta también en sus consejos de administración, que gastan 200 millones de euros. Fin a una era de oscurantismo en su gestión
- 27/05/15 IU-‘Málaga para la gente’ llama a la unidad de la izquierda para apartar a De la Torre del gobierno municipal. Su portavoz, Eduardo Zorrilla, lo ve complicado “por la afinidad de Ciudadanos” con los populares
- 26/05/15 Ciudadanos permitirá al PP gobernar en el Ayuntamiento de Málaga pero no confirma si finalmente le pondrá condiciones a De la Torre, como por ejemplo reducir un 95% los cargos de confianza, como prometió en la campaña electoral
- 26/05/15 Resaca. Málaga Ahora dejó fuera de la lista a varios candidatos que participaron en sus primarias. Así es la “nueva política” de Podemos y La Casa Invisible, que logran cuatro ediles en una broncosa jornada