El partido de La Casa Invisible presume de limitar los salarios de sus ediles a 1.900 euros. Cobrarán 1.600 varios meses para devolver el dinero que financió la campaña. A la portavoz, Torralbo, le corresponden 4.000 brutos al mes. En su entorno sentó mal que Podemos exigiese a los concejales un porcentaje

25/06/15. Opinión. Hoy a las 10:35 de la mañana el Ayuntamiento de Málaga celebra el pleno de organización. Con él, se dará por constituida la Corporación para el resto de la legislatura. Cambian muchas cosas en las bancadas. Detrás de las filas populares se sientan los tres ediles de Ciudadanos. Detrás de los socialistas, los cuatro de Málaga Ahora. Son las dos nuevas fuerzas que han...

...entrado en la Casona, y a día de hoy en su discurso siguen predominando los gestos sobre la política. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace una previa de esta sesión plenaria, en la que cambian algunas cosas (cuatro comisiones en lugar de las seis de antes, algunos organismos y cargos amortizados) para que todo siga igual (cuatro años más de gobierno de De la Torre y del PP, con todo lo que eso conlleva).

EL de hoy no es un pleno municipal al uso. Al ser el primero de la legislatura, es el pleno de organización. En él, el equipo de Francisco de la Torre dará cuenta a los grupos de la oposición de las decisiones tomadas en la Junta de Gobierno. Al ser muchos de los puntos “informativos”, la oposición poco podrá decir o hacer. Por eso, a pesar de presentarse una legislatura con el pleno más fragmentado de la historia municipal, pocas cosas cambian. De la Torre sigue haciendo las cosas ‘a su manera’. Por ese motivo, esta revista adelantaba ayer que el de hoy será un pleno bronco, con debate pero pocas conclusiones, todas adoptadas por el Partido Popular.

POCOS
puntos del orden del día depararán sorpresas. Uno podría ser la constitución de las comisiones del pleno. El PP ha propuesto cuatro, atendiendo las exigencias de los grupos de la oposición (los populares plantearon tres en un principio, uniendo Urbanismo y Medio Ambiente). El único punto de desencuentro que se da ahora es la cantidad de ediles que ocuparán esas comisiones. El PP defiende que sean 9 en cada una de esas cuatro: cuatro populares, dos socialistas, y uno para el resto de fuerzas (C’s, Málaga Ahora e IU). El PSOE defiende que sean 11 los representantes de cada grupo: PP 5, PSOE 3, y tres más, uno para cada grupo restante.

DOS
de los puntos más polémicos del pleno serán debatidos, pero no se podrán revertir. Son los nombramientos de los cargos directivos y eventuales y el cambio de denominación de algunas áreas para que De la Torre cometa lo que la oposición ha denunciado como “fraude de ley”. Alegando que la reforma de 2013 de la Ley de Bases de Régimen Local no tiene carácter retroactivo, la Alcaldía ha decidido mantener a algunos cargos de confianza como Jesús Espino (director de Comunicación), al no ser necesario su cese por el cambio de legislatura. La reforma legislativa implica que estos directores técnicos deben ser funcionarios de carrera. Espino, y siete directivos más del Ayuntamiento, no lo son.


EL
pleno ha variado mucho con respecto a la pasada legislatura. Pero el resultado es el mismo. El PP hace y deshace a placer y en las nuevas fuerzas municipales se ve poca política y mucho gesto. Juan Cassá, coordinador local de Ciudadanos en Málaga, no ha evolucionado mucho desde su soniquete de campaña (“apoyaremos las mejores propuestas para los malagueños”). La cosa no mejora al ver a Málaga Ahora, el partido que se ha constituido para que entren en la Casona los activistas de La Casa Invisible, centro okupado, gracias al apoyo de Podemos (formación que, además, intentan fagocitar). Su portavoz, Ysabel Torralbo, dio en la sesión de investidura un bronco discurso que ha servido para que la formación de Albert Rivera rechace un pacto de izquierdas para la Diputación. La excusa, peregrina, se ha servido en bandeja.

AHORA
este partido ‘de izquierdas’ centra su discurso en que han bloqueado sus salarios en el triple del salario mínimo. Aunque a Torralbo, por ejemplo, le corresponden más de 50.000 euros brutos al año (4.000 al mes), los ediles de Málaga Ahora (cuatro) cobrarán 1.935 euros netos mensuales. Eso sí, hasta que Málaga Ahora salde su deuda con los vecinos y ciudadanos que han financiado su campaña, los concejales cobrarán 1.600 euros, a fin de destinar ese porcentaje a liquidar ese pasivo. Lo que no explica Torralbo es qué ocurrirá con el resto del dinero. Aseguran que será la asamblea de Málaga Ahora la que determinará en última instancia qué hacer con él. Valdrá para crear un fondo social o para crear un centro social que acabe autogestionado (al estilo de La Casa Invisible). El reparto de dinero podrá ser discrecional en tanto que a las asambleas acuden menos de un centenar de personas, y Málaga Ahora representa a sus decenas de miles de votantes y a una ciudad de más de 500.000 habitantes.

CABE
recordar, en cualquier caso, que el entorno de Torralbo se presentó afligido ante las autoridades locales y provinciales de Podemos, e incluso un miembro de Málaga Ahora, Santiago Fernández Patón, firmó una columna cargando contra la formación política. ¿El motivo? Que Podemos exigiese una cuota mensual a los ediles electos que militaran en sus filas. Argumentaba Fernández Patón entonces que Podemos no debía ni podía considerar militantes a todos aquellos inscritos en su página web. Lo cierto es que la portavoz municipal de Málaga Ahora es, además, parte indispensable del Comité de Garantías Democráticas de Podemos Andalucía, un puesto para el que fue colocada a dedo por Teresa Rodríguez y después fue refrendada en una votación de primarias. Algunos de los ediles de Málaga Ahora llegaron a plantear la posibilidad de abandonar el partido de hacerse efectiva la obligatoriedad de ese pago. A día de hoy no se ha aclarado nada. En campaña electoral Torralbo y su equipo se afanó en dejar claro que Podemos participaba en su candidatura porque les ‘convenía’. Ahora ya no tanto.

CASSÁ
, presumible portavoz municipal del grupo de Ciudadanos, garantizó la estabilidad del Gobierno local sellando con el PP un acuerdo que de momento el regidor está obviando. El alcalde se comprometió a amortizar los puestos directivos de las Juntas de Distrito para que lo ocuparan funcionarios de carrera, pero ha nombrado a exediles para el desempeño de esas tareas. De momento Ciudadanos está maniatado, sufriendo lo que ya se empieza a conocer en la ciudad como un ‘abrazo de oso’. Pero basta hacer un repaso rápido a lo que depara el pleno de esta mañana, que no se sabe muy bien cuándo terminará, para temer una legislatura de otros cuatro años sin sobresaltos, y con un gobierno popular como el de los últimos tres lustros.

PUEDE leer aquí otros análisis sobre la constitución del Ayuntamiento:
- 24/06/15 De la Torre 1, Cassá 0. El pleno de mañana: mucha bronca pero todo decidido por el PP antes. Ciudadanos, derrotados hasta diciembre. Sobre los cargos que el alcalde da con marrullería: “No nos parece bien, pero es legal” (?)
- 23/06/15 Ciudadanos demostrará en el pleno del próximo jueves 25 quién es el que manda en la Casona del Parque. Cassá anuncia que votará en contra de que el alcalde recoloque a sus exconcejales para que puedan seguir cobrando de lo público
- 15/06/15 Un pacto de derechas para el Ayuntamiento. Cassá (C’s), incapaz de defender su programa, se contenta con migajas. De la Torre le deja su ‘innegociable’ reducción del 95% de cargos en un 50%, y porque no hay ediles del PP para distritos